La diplomacia entre naciones plantea el punto de inicio para la cooperación mutua y el intercambio de experiencias a nivel educativo, profesional y cultural. Gracias a las excelentes relaciones entre España y Australia, el 26 de octubre de 1967 se estrecharon los lazos de hermandad entre estos países, tras el nombramiento del primer encargado de Negocios de Canberra, quien luego afianzó alianzas como embajador.
Con grandes avances en los sectores político, económico, cultural, cientìfico y educativo, se optimizaron las relaciones bilaterales, lo cual permitió que las instituciones de educación superior propiciaron importantes intercambios con el objetivo de convalidar tìtulos entre estos dos países.
En el siguiente artículo vas a encontrar muchas de las orientaciones que necesitas para conocer el camino para la convalidación de estudios entre España y Australia y disfrute del nuevo sistema de educación que te permitirá la formación académica en otro territorio y finalmente desenvolverse en el campo laboral.
Tabla de equivalencias desde primaria a grados universitarios
Para iniciar los estudios en España tras empezar los primeros en el extranjero debes de cumplir con el reconocimiento legal de los títulos y notas un trámite que es conocido como la convalidación o la homologación de estos documentos.
Este proceso es realizado para los estudiantes que además tienen planes de mejoramiento profesional o de insertarse en el campo laboral, a este se le suma la declaración de la equivalencia de aquellas calificaciones que obtuvo como requisito para la obtención del título de profesional.
Este procedimiento es adaptado mediante una tabla de equivalencias donde se compara los sistemas educativos entre Australia y España el resultado es depende de la etapa de educación que cursó, pero generalmente se presenta en estos casos:
Dentro de la etapa de Educación Infantil no obligatoria para el caso de España la escolarización es desde que nace el niño y hasta los 5 años y en Australia se conoce como el Pre School no obligatorio igualmente hasta los 5 años.
En el caso de la Educación Primaria Obligatoria de Primero a Sexto, los españoles cursan a partir de los 6 años y hasta los 12 años una modalidad que equivale a la educación conocida en Australia como la Primary School que abarca desde del primer al séptimo año y es cursado por sus estudiantes hasta los 13 años.
Posteriormente el estudiante español pasa a la Educación Secundaria Obligatoria desde 1º a 4º para este lapso el estudiante tiene de 12 años y lo debería culminar satisfactoriamente a los 16 años, en el caso del sistema educativo australiano esta etapa es llamada Secondary School y se cursa a partir del octavo año para terminar el décimo año, es cursada entre los 13 años y 16 años, tiene carácter de obligatoriedad hasta el noveno año que el estudiante llega a los 15 años.
Para la formación profesional en España el título es semejante a la titulación que obtiene un estudiante durante el curso de Vocational Education Training en Australia o también a un Associate Degree.
En las especializaciones también existe equivalencias entre las dos naciones obtener en España un Licenciado, Diplomado, Ser Diplomado, Maestro, Técnico, Arquitecto o Ingeniero estudian en una universidad durante 3 a 4 años o disponer de un título universitario de 3-4 años mientras que en Australia se logra el Grado Universitario durante 4 años.
El proceso de convalidación
Si has cursados varios estudios en España bien sea pregrado o de especialización tienes que saber que la continuidad de otras especializaciones o el ingreso en el campo laboral australiano va depender de la validación ante este sistema educativo.
Para los extranjeros que cursan estudios dentro del sistema educativo australiano las etapas de educación se dividen en escuelas de educación primaria para comenzar, seguidamente llegan a la secundaria, ofrecen la formación en la escuela de idiomas y los institutos técnicos y las universidades.
Los españoles que aprobaron sus estudios pueden lograr el equivalente de sus títulos y notas en Australia con el fin de darle continuidad a una nueva etapa de formación o simplemente validez a su profesión y ejercer en el campo laboral de Australia.
En el camino para lograr la convalidación de los estudios entre España y Australia se puede hacer el proceso de homologación de títulos no universitarios recibidos en España, para ello es importante tener la declaración de la equivalencia de sus notas asimilados a la nueva estructura educativa y que a su vez de efecto válido y oficial para continuar una carrera universitaria en el territorio australiano.
Se puede dar el caso de necesitar la convalidación de títulos universitarios, para esto los solicitantes deben demostrar ante las oficinas diplomáticas de España en Australia los documentos que exigen legalizados y traducidos al idioma.
Los documentos emitidos por el instituto educativo en España en el caso de los niveles de primaria o secundaria deben ser legalizados para darle continuidad a en Australia, los informes de calificación y títulos deben ser detallados tanto sus notas como las materias cursadas, aparte de los otros documentos que se exigen para el proceso legal.
Pero si ya culminaste la carrera universitaria en España, lo que necesitas es convalidar el título universitario, el procedimiento debe ser ante la oficinas de Australian Education International en ella deberás presentar los recaudos que exigen las universidades de Australia.
Profesiones no reglamentadas en Australia
Los representantes que disciplinan la educación en Australia, se encargan de mantener informados a los estudiantes extranjeros de la lista de profesiones u oficios que pueden lograr el permiso para ser empleados en el país australiano, esta autorización tiene una validez de cuatro años, generalmente los oficios u ocupaciones concuerdan con los estudios, de allí la importancia de la convalidación de los títulos.
Durante esta etapa muy probablemente y en casos muy particulares el profesional deberá presentar un curso que le permita validar su profesión en Australia, para algunas profesiones requieren que tengan experiencia determinada. Tal es el caso, de las profesiones de profesores, abogados, profesores y las enfermeras y médicos.
Ahora bien, si requiere el ingreso a un cargo público es importante que conozca que para este paso tienes que participar en concursos de oposición ante el ministerio correspondiente. Un proceso muy conocido en España con las ocupaciones de policía, bomberos y profesores.