Estudiar Historia

Si va a iniciar su etapa universitaria y su pasión es  saber el por qué de los acontecimientos la mejor opción es estudiar historia. En este post descubrirá las mejores opciones para estudiar en el exterior, el campo laboral y más.

Plan de Estudios de Historia

El plan de estudios es aquel diseñado por la institución para formar el conocimiento del profesional y su pensamiento crítico. En él se especifican las asignaturas claves para el conocimiento de la historia.

Se especifican distintos ámbitos y secciones de la historia universal, del continente (según en donde se estudie) y del lugar de origen del estudiantes además según la casa de estudio se pueden añadir otras destinadas a enriquecer el conocimiento general del individuo.

¿Cuántos años dura estudiar Historia?

La duración del pregrado dependerá de dónde se estudia pero en general suele durar 5 años. Sin embargo, cabe destacar que esto dependerá exclusivamente de la universidad y su plan de estudio, pues algunas contemplan la realización de un curso introductorio básico para poder ingresar. Asimismo regularmente cada año de carrera se cursará por semestre.

Asignaturas de Historia

Las asignaturas a cursar se diseñan para formar en un principio un conocimiento básico de sucesos históricos posteriormente el estudiante irá adentrándose en la historia universal y contemporánea.

Durante el primer año de carrera el estudiante se introducirá en la investigación histórica, así como en la historia, en algunos casos verá estadística y lenguaje, técnicas de investigación histórica, historiografía, fuentes de la historia I y dependiendo de la casa de estudio puede que se anexen otras asignaturas o tengan el mismo fin y el nombre varíe.

El segundo año ya es mas especifico se continúa con los estudios de historia universal y fuentes de la historia, así como se inician otras como Metodología de la Investigación Social, Paleografía y Diplomática, e Historia del país en el que se vive (si aplica), asimismo hay otras ciencias auxiliares como la archivología de la cual deben valerse, la historia continental y nacional siguen estando presente en este curso.

Iniciado el tercer año, el estudiante ya se encuentra a mitad de carrera y deberá conocer las teorías de la historia, la historia regional, filosofía de la historia, historia cultural, seminario I y II. Para el cuarto año inician otros tipos de estudios como el de la historia del arte mundial y local, epistemología de la historia, historia de las ideas políticas, educación ambiental e historia y psicoanálisis.

El último año antes de la diplomatura supone para el estudiante la finalización de su formación académica en donde realizan tesis y prácticas profesionales además se añaden otras asignaturas que cada universidad define según el perfil profesional que diseñaron.

Requisitos para estudiar Historia

Es un requisito fundamental ser un apasionado por la lectura y por la historia, se requiere que sea una persona curiosa la cual indague sobre los hechos que llevaron a una situación o descubrimiento así como los sucesos posteriores a la ocurrencia.

  • Ser bachiller
  • Nota de corte
  • Aprobar examen de admisión
  • Aplicar para la inscripción

Notas de Corte

La nota de corte será establecida en cada institución y dependerá de los promedios de los aspirantes en dado caso según el último corte la nota máxima se ubicó en 17,780 mientras que la mínima en 5,000.

¿Dónde se Puede Estudiar Historia?

Al ser una de las partes más fundamentales para comprender los procesos sociales, culturales, políticos y característicos que han definido el rumbo de las sociedades modernas se puede estudiar historia en cualquier parte del mundo no obstante para recibirse como licenciado es necesario acudir a una entidad calificada.

La casa de estudios escogida puede ser una universidad tanto pública como privada y dependerá del tipo de enseñanza que sea de la preferencia del individuo pues si no desea recibir clases presenciales puede optar por clases a distancia u online.

Mejores Universidades para estudiar  presencialmente

Mundialmente las mejores universidades para estudiar historia están situadas en el Reino Unido y en Estados Unidos, estas corresponde a las universidades de élite correspondientes en el primer caso a Oxford y Cambridge, y a la universidad de Harvard en el segundo sin embargo cabe destacar que existen otras buenas universidades de prestigio como las holandesas y las alemanas.

Otras universidades de renombre para estudiar historia en Europa son las españolas caso específico la Complutense de Madrid y la universidad de Barcelona. En América latina cada país tiene su propia universidad más reconocida para formarse tales como la Universidad Central de Venezuela UCV, la Universidad de Chile entre otras. Las mejores universidades son:

  • Universidad de Harvard, Estados Unidos (Privada)

Harvard es una de las universidades más famosas y costosas del mundo, los profesionales egresados de dicha casa de estudio tienen asegurado su futuro puesto a que su excelencia educativa garantiza que el profesional es de los mejores calificados. El costo de la matrícula ronda los USD$ 45.000. Para ingresar a esta universidad es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Aplicar para la solicitud de ingreso
  • Visa (tipo F1 o J1 según sea necesario)
  • Informe escolar de mitad de año
  • Informe del maestro informe final escolar
  • Dominar el inglés (debe presentar un examen para eso y en caso de que ya usted tenga un aval de que lo ha cursado deberá entregarlo)
  • Documentos personales

En Harvard hay un programa de becas para aquellos estudiantes brillantes que no  pueden costearse la matriculación pues su ingreso familiar es menor a USD$ 65.000, esta es la cifra estipulada por la universidad. Así que si su promedio es extremadamente sobresaliente y reúne las condiciones necesarias puede tener oportunidad de optar por ella.

  • Universidad de Oxford, Inglaterra (Pública)

Oxford es la universidad más antigua de Inglaterra y una de las más costosas para ingresar a ella se hace una prueba en donde la lógica es la predominante, con dicha prueba se selecciona a aquellos con un sentido analítico y crítico que puedan desarrollar una compleja pero racional respuesta basada en una simple pregunta.

Sin embargo el precio de la matrícula no es igual para los europeos que para aspirantes de otros continente mientras que para los primeros se ubica en los USD$ 11.700 para los segundos suele ser más costosa alrededor de unos USD$ 20.000 o USD$ 30.000.

  • Universidad de Chile (Pública)

La Universidad chilena ofrece una licenciatura en historia que dura 4 años, el pensum de estudios está formulado en 8 semestres y la nota de corte requerida mínima es de 600. Los requisitos para ingresar a dicha universidad son:

  • Solicitud de Ingreso
  • Prueba de matemática
  • Prueba de lenguaje y comunicación
  • Prueba de Historia y ciencias sociales
  • Ranking de notas
  • Notas de la secundaria
  • Ser bachiller

¿Dónde Estudiar  Historia a Distancia?

El estudio a distancia es común en las universidades españolas tales como la Universidad a Distancia de Madrid, otras de las oportunidades de este tipo vienen dadas por los grados Online, ejemplo de ello es:

  • Estudiar a distancia Universidad Isabel I

Ofrece un grado en historia y geografía que se culmina luego de cuatro años este permite la oportunidad de aplicar para una beca, convalidar los títulos o recibir un descuento de hasta 40%.

¿Cuánto cuesta estudiar historia?

Como cualquier carrera universitaria requiere de una inversión pero el costo de ella dependerá de la universidad, de su prestigio y del país. Las más caras suelen costar como mínimo USD$ 40.000. También pueden considerarse universidades con prestigio pero más económicas así como en caso de que exista en su país una universidad pública.

¿Se puede estudiar Historia gratis?

Actualmente es muy difícil en países europeos estudiar gratis salvo países como Polonia, República checa, Grecia, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, noruega, Dinamarca, malta, Escocia y Alemania. En ellos solo hay que pagar tasas administrativas que en el mayor de los casos no superan los USD$ 115 sin embargo los cursos se imparten en la lengua de origen.

Otros países están implementando que sus cursos se empatan en inglés para internacionalizar la educación. En el caso de Polonia si bien es gratuita solo aplica para los cursos en polaco en los cuales solo se deben cancelar tasas administrativas las cátedras impartida en inglés si deben ser canceladas las matrículas.

¿Por qué Estudiar historia?

Las razones para estudiar esta carrera se relacionan con la necesidad de saber cómo sucedieron los hechos pasados para entender el presente además el historiador se caracteriza por ser un recolector de datos que reconstruye la historia acumulando los eventos que desencadenaron un determinado proceso social, cultural o evolutivo.

Además el licenciado en historia es promotor de la memoria histórica y se caracteriza por tener un conocimiento universal asociado a la complejidad de la sociedad es así que el campo laboral del historiador reside en la comprensión de procesos migratorios, de conquista, evolutivos, sociales (revoluciones, conspiraciones, rebeliones) y un sinfín de ámbitos en los cuales puede incidir.

En el mismo orden de ideas, el historiador tiene campo en las excavaciones arqueológicas, en bibliotecas y en archivos así como en el ámbito educacional puede formar a las nuevas generaciones introduciéndose a la carrera.

¿Qué puedo estudiar después?

Finalizada la carga académica se puede realizar un postgrado en el cual se especialice en un determinado tema que sea de su preferencia ya sea relacionado a la arqueología, historia moderna, historia contemporánea, historia aplicada, historia cultural además puede especializarse en documentación e gestión del patrimonio histórico, en arte, egiptología entre otras.