Estudiar Música

Estudiar música es una decisión que no toma todo el mundo, aunque posean habilidades, muchas personas deciden no seguir esta carrera debido a que no  es vista como una la cual tenga mucho éxito a nivel profesional, pero si piensas diferente y quieres conocer todo lo relacionado con esta carrera, debes leer lo que hemos colocado en este artículo sobre lo que deberías saber de esta profesión.

Plan de Estudios de Música

El plan de estudios de cada carrera es establecido según las condiciones que coloque cada universidad, en la cual se basan en los criterios a seguir para que un estudiante salga con los conocimientos necesarios para desenvolverse en el campo laboral.

En el estudio de la música los planes de estudio son muy variados, cada universidad decide colocar su formato a seguir para el desarrollo de las actividades académicas, además de establecer uno diferente para cada rama que esta posee y ya eso es mucho decir.

Esta carrera suele llevar los mismos años que una carrera larga común, si piensas estudiarlo solo por hobbie o por estudiar cualquier carrera, no es recomendable que sigas por esta, puesto que es duradera y muy exigente.

Dentro del plan de estudios, se colocan las materias a ver y el periodo en el cual se verán, por lo general esta carrera se suele dividir en 8 periodos o en 10 semestres, dependiendo de la universidad en la que se estudie.

Dentro de cada periodo de estudio se destacan las materias principales, se comienza dando las nociones generales sobre la música, con materias como: instrumentos, música popular, música barroca y clásica, entre otras.

A lo largo de la carrera se irá profundizando más en el tema conforme el estudiante avanza académicamente, algunas materias vistas en este nivel son: tecnología de la música, dirección musical, entrenamiento auditivo, entre otras.

Algunas universidades dividen la música en varias ramas, de manera que el estudiante puede elegir según la rama de la música a la cual se vaya a dedicar, pero en algunas sólo establecen un medio de estudio general en el cual presentan algunas electivas técnicas en los semestres avanzados, las cuales son opcionales y cada estudiante decide según sus gustos.

¿Cuántos años dura estudiar Música?

Para estudiar música se debe tener en cuenta que es una carrera larga como muchas otras profesiones, por lo general suele durar entre 4 o 5 años, el tiempo de estudio dependerá de la universidad y los ciclos de estudio que la misma presente, así como la cantidad de materias que se verán en el transcurso de cada uno de esos periodos.

Este periodo de 4 o 5 años sólo incluye un ciclo básico en el cual se le dará al estudiante las herramientas necesarias para desarrollarse en el campo laboral, dentro de cada ciclo puede existir una especie de especialización, en la cual a partir de un periodo de la carrera los estudiantes pueden optar por algunas materias a cursar.

Las especializaciones van fuera de este periodo de tiempo establecido, una vez que el estudiante se ha graduado y obtiene los conocimientos básicos, puede optar por especializarse en una rama de esta carrera, independientemente de la universidad en la cual lo curse.

Asignaturas de Música

En el estudio de esta carrera se busca aprender todo lo necesario sobre la música y obtener las herramientas necesarias para desempeñarse en el campo laboral, pero cada casa de estudio tiene su método de enseñanza, así como tienen diferentes profesionales para dictar los cursos.

Según el país y la universidad en la cual se cursa esta carrera, se establecen las asignaturas a cursar, como se fraccionaran las mismas, el nivel en el cual deben verse y el tiempo que se le dedicará a cada una, por lo cual cada universidad establece sus propias asignaturas y en algunos momentos suelen ser las mismas entre universidades, solo que cambia la forma de denominar a la misma.

De manera general se puede tomar en cuenta que en la carrera de música, se pueden ver algunas asignaturas como lo son:

  • Instrumento (fraccionada en varios semestres o periodos).
  • Música popular.
  • Lengua extranjera (fraccionada en varios semestres o periodos).
  • Música clásica.
  • Teoría de la música.
  • Entrenamiento Auditivo (fraccionada en varios semestres o periodos).
  • Armonía de tonos (fraccionada en varios semestres o periodos).
  • Escritura académica.
  • Coro.
  • Dirección musical.
  • Tecnología de la música.
  • Armonía cromática (fraccionada en varios semestres o periodos).
  • Artes escénicas.
  • Composición musical.
  • Prácticas en la profesión (fraccionada en varios semestres o periodos).
  • Historia de la música (fraccionada en varios semestres o periodos).
  • Orquestación.
  • Arte y espacio social.

Requisitos para estudiar Música

En el estudio de la música son amplios los requisitos que te puede solicitar la universidad, en algunas ocasiones suelen solicitar un instrumento para pertenecer a la misma, el cual debes tocar, además de tener un buen promedio y pagar la colegiatura.

En algunas universidades que son a distancia o que no son tan prestigiosas, suelen pedir videos en los cuales el estudiante demuestre sus habilidades musicales, pre establecen las características del video y te solicitan comprobación de tu nivel de educación, las cuales se vuelven más exigentes conforme la carrera que quieras estudiar.

En las universidades de mayor prestigio simplemente te solicitarán una buena nota de corte, ellos establecen una mínima nota de corte según sus criterios y quizás realicen una prueba de antelación en la cual se evaluará el desempeño del estudiante, se le calificara y previa aprobación será aceptado.

Notas de Corte

Las notas de corte establecidas por las mejores universidades para estudiar música varían mucho según el prestigio de la misma, se pueden encontrar actualmente universidades que exigen un mínimo de nota de corte de 6,804 (siendo la máxima entre las universidades) y otras suelen exigir notas de corte que sean mayores a 5,000 (siendo la mínima entre las universidades).

Las exigencias establecidas por las universidades en notas de corte se realizan según sus propios parámetros y no siempre se mantienen, cada cierto tiempo se van modificando, pueden bajar o subir en relación a los estándares que existan en el momento.

¿Dónde se Puede Estudiar Música?

La música se puede estudiar en cualquier universidad del mundo que es  apta para enseñar esta cátedra, pero el nivel de enseñanza varía según la profesión de cada casa de estudio.

Alrededor del mundo existen muchas formas de estudiar esta carrera, puede ser en universidades presenciales que sean públicas o privadas, mediante universidades no presenciales que sean a distancia y de forma particular, pero para la certificación profesional siempre serán mejores las universidades presenciales.

Actualmente hay universidades que son catalogadas como las mejores del mundo para impartir esta cátedra, debido a su altos estándares en el nivel educativo, estaremos mencionando las mismas a continuación, así como datos generales y comparación entre las mismas.

Mejores Universidades para estudiar  presencialmente

Las mejores universidades del mundo para estudiar música se entonan en Estados Unidos, algunas de ellas son:

Berklee College of Music, Boston

Para estudiar en ella se deben cumplir con los siguientes requisitos: hacer la solicitud y pagar la cuota, realizar una audición de 15 minutos estructuradas según sus peticiones y entregar la documentación necesaria, el costo de la matrícula es de USD% 19.350.

Instituto de música de Cleveland, Estado unidos

Este conservatorio de música es uno de los más prestigiosos cuyo costo de matrícula es de USD$  66.701.

¿Dónde Estudiar música a Distancia?

A través de las plataformas digitales hoy en día se puede estudiar a través del sistema e-learning. Algunas de las carreras o cursos que se ofrecen a distancias son:

Estudiar a distancia en Universidad en Internet UNIR

La titulación dura 4 años en formato online, los exámenes son presenciales y las Clases virtuales, se asigna un tutor personal, envió de material para aprendizaje y clases virtuales junto a un campus online. El costo de este grado es de USD$ 5.750.

¿Cuánto cuesta estudiar Música?

Estudiar música puede resultar muy costoso o muy económico depende del método seleccionado, si decide optar por una universidad formal esta puede llegar a costar más de USD$ 50.000 en el caso más costoso en cambio si es autodidacta puede aprender solo viendo videos tutoriales desde casa.

¿Se puede estudiar música gratis?

La música es una carrera magnifica la cual abarca mucho campo de estudio, es de forma general un arte en el cual las personas pueden expresar su forma de pensar y sentimientos, por lo cual se puede estudiar de forma independiente, quizás no se cuente con un reconocimiento académico al hacerlo de esta forma, pero no siempre es necesario uno para ser un experto en lo que te apasiona.

Actualmente existen muchos métodos para aprender sobre esta carrera y esto se debe a que la era digital nos trae la ventaja de que cada quien puede publicar sus conocimientos y dejarlos al alcance de cualquier persona.

El aprendizaje autodidacta es quizás uno de los mejores, aunque te limita el no saber qué camino tomar para aprender, estudiaras lo que te gusta y al investigar por tu cuenta podrás aprender por motivación propia y según tus gustos particulares, además de que lo harás cuando te sientas motivado, por lo cual no hay un periodo de tiempo establecido para estudiar.

¿Por qué Estudiar Música?

La música es una carrera hermosa la cual te permite expresar  emociones y sentimientos a través del arte, muchos músicos famosos han logrado salir adelante en sus vidas personales gracias al confort que les daba su carrera, pudieron refugiarse en ella para poder salir adelante.

La música ha sido desde los inicios de la humanidad una forma de comunicación, la cual siempre está presente en nuestras vidas y que ha marcado mucho el cambio de la historia humana.

Ante la sociedad el estudio de la música no es visto como un negocio muy lucrativo, quizás en algunas sí lo es, pero el músico siempre ha sido un poco desprestigiado, pero esta carrera es tan complicada como cualquier otra y puede traer sus frutos a quien se apasione por ella.

Por lo cual, si te gusta la música, no debes renunciar a la idea de estudiar esta espectacular carrera, puedes salir adelante con ella y enfocarte en cualquier rama que te guste, hay diversidad de labores que puedes realizar con el conocimiento que vas a adquirir y si te apasiona este campo laboral, no hay duda de que saldrás adelante con el.

¿Qué puedo estudiar después?

El estudio de la música presenta un conocimiento general del arte, aprenderás a tocar instrumentos, tener oído musical, dirección musical, composición musical, entre otras cosas.

Es decir que se puede estudiar muchas otras ramas de esta carrera mediante una especialización, existe especialización en muchas ramas como la musicoterapia, dj productor, tecnologías del sonido y de la música, investigación musical, puedes estudiar una o varias de estas especializaciones e ir más allá de los conocimientos generales obtenidos en la universidad.