Migrar enmarca una serie de procesos donde se acoplan las leyes del país destino con las de origen del migrante, un mecanismo del que no escapa el profesional que elige al territorio belga como una de las opciones. Cada vez son más los que eligen esta vía por lo que en los últimos años son muchas las solicitudes para la convalidación de estudios y títulos entre Bélgica y España un proceso que busca darle el reconocimiento legal de la profesión para validar los documentos y poder ejercer un cargo laboral, continuar estudios o decidirse por una especialización universitaria.
El proceso de convalidar los estudios, es diferente entre los países y su culminación positiva va depender de varios elementos, en el caso del reconocimiento de títulos españoles en Bélgica es necesario que los solicitantes se preparen para este proceso que demanda de mucha paciencia y al mismo tiempo se forme para su llegada a un país el dominio de los idiomas belgas.
Los españoles que deciden residenciarse en este país europeo tienen amplias oportunidades bien sea desde la comunidad francesa o la flamenca, sus universidades o centros educativos de Bélgica ofrecen orientaciones para la escolarización de los estudiantes para agilizar el proceso con anticipación. Sólo se debe tener las certificaciones a la mano.
A continuación detallaremos el proceso de homologación para los españoles que estudiarán en Bélgica y de esta manera, reciban la orientación posible para tener a la mano los requisitos solicitados.
Tabla de equivalencias desde primaria a grados universitarios
Una de los primeros pasos es, destacar la zona o comunidad donde deseen culminar sus estudios ya que como es reconocido, Bélgica está dividido en comunidades. Por ejemplo, en la comunidad francesa y en la flamenca, los planteles educativos son los que se destinan a ejecutar las gestiones para convalidar los títulos o estudios a los extranjeros que decidieron comenzar dentro del sistema de educación primaria o secundaria, en el caso de los estudios superiores los recaudos son variables en cada comunidad.
Muchas son las consideraciones que se deben de tomar en cuenta para la adaptación del sistema educativo belga.
Si tu destino será Bélgica debes de saber que en este país la escolarización inicia a partir de los 6 años hasta los 18 años de edad, el periodo de clases es durante todo el día hasta los 15 años. Conocer cómo está dividido el sistema educativo antes de emigrar es necesario para organizar las equivalencias de los estudios.
De esta manera es la escolarización en Bélgica:
- Primaria: desde los 6 y los 12 años de edad fraccionado en tres ciclos, cada uno de dos años.
- Secundaria: tras culminar la enseñanza primaria, inician de inmediatos esta etapa. En la comunidad francófona se divide en: enseñanza del primer tipo que se dicta durante tres ciclos de dos años y la enseñanza del segundo tipo que son impartidas en un lapso de dos ciclos de tres años.
- Para la etapa de educación superior, es así como se describe la educación superior universitaria que generalmente es de cuatro años y educación superior no universitaria que es planificada en dos tipos; corto de 9 a 4 años y largo igual a la universitaria.
- Continuando con los estudios superiores en la comunidad francesa, se pide validar los estudios cursados en el servicio de equivalencias de títulos con la presentación de las notas certificadas de los sistemas anteriores, es decir, secundaria y bachillerato. Estas solicitudes tienen requisitos expresos en caso de no presentar los recaudos, el éxito del proceso de equivalencia va depender en primera instancia de la presentación de los documentos.
Los solicitantes a continuar los estudios superiores en la comunidad flamenca para iniciar una carrera no requieren de ninguna equivalencia, sin embargo, para aquellos que requieran de una especialización en Bélgica, será el centro de estudios o universidad la que rija sus normas en la selección de documentos.
El proceso de convalidación
En el caso del proceso de convalidación para los títulos universitarios en Bélgica, va depender de la validación de las equivalencias que se encuentran estipuladas en cada centro educativo ubicado en algunas de las comunidades francesa o flamenca
Si el estudiante español tiene el propósito de continuar la carrera universitaria en Bélgica, debe saber que para el proceso de convalidación de estudios extranjeros en España, se hará cargo de la petición la casa de estudios donde el estudiante la gestionó, que además se debe regir por los acuerdos legales que tiene estipulado el consejo de universidades.
El proceso puede resultar tedioso en la mayoría de los casos y como es de saberse cada país tiene establecidas sus exigencias legales para la convalidación de títulos o notas certificadas, por lo que es necesario actuar antes para minimizar la falta de reconocimiento, por ejemplo, en el caso de la Unión Europea no cuentan con una validación automática de este mecanismo.
La excelencia educativa y la variedad de sus idiomas es una de los aspectos más atrayentes en las universidades de Bélgica, por lo que es conveniente que el estudiante bachiller se prepare para cursar la carrera en cualquiera de sus cuatro universidades con los idiomas que pueden ser, neerlandés, francés y alemán. Esto va depender de la ubicación del centro de estudio, sin embargo, en estas universidades se les orienta en la convalidación de sus documentos para dar inicio a la carrera sin inconvenientes.
La vía que se necesita en el caso de querer obtener la validación legal de un título universitario español es a través de la homologación, esta gestión se debe realizar con la Subdirección General de Títulos y Reconocimientos del Ministerio de Educación de España.
Profesiones no reglamentadas en Bélgica
Así como Bélgica está dividida en tres regiones, cada uno de estas comunidades representa un sistema educativo distinto, de manera que, bien sea en Flandes, Valonia y Bruselas, tienen que saber que en cualquiera de ellas la enseñanza es se impartida, según los casos, en francés o en neerlandés.
Como mencionamos en las equivalencias, en el caso de la enseñanza superior la escolarización es conocida como enseñanza superior universitaria, que contiene en particular los estudios de ingeniería civil y los referentes a la Construcción, y la enseñanza superior no universitaria, que cubre los demás títulos relacionados con dicho sector.
En el caso de las profesiones no reguladas en Bélgica, un ejemplo concreto de ello es el ramo de la construcción, en su mayoría, las profesiones de este ámbito son reguladas y aunque la decisión de cursarla es libre, en la práctica las labores de profesiones como el Arquitecto o el Ingeniero están limitada al momento de ejecutar las faenas propias, no obstante, con la obtención del reconocimiento oficial de tus calificaciones y la solicitud de titulación puede ejercer la ocupación temporal en ese país a espera de la acreditación.
Entonces, con este ejemplo, se entiende que la regulación de una profesión delimita su competencias para el desempeño en el país destino, por lo que, es otro de los puntos a indagar bien antes.
En Bélgica se ofrece la revisión de los requisitos que permita la validación del ejercicio de la profesión a través de un proceso donde es posible hasta tomar en cuenta esa experiencia temporal y tras solicitar el reconocimiento de la titulación en un periodo estipulado acreditar al profesional para el ejercicio de sus funciones con el cumplimiento de sus requisitos.
Simplifica los pasos y conoce desde la escolarización hasta el proceso de convalidación de títulos y estudios si te mudas de España a Bélgica.