Equivalencia de notas entre Chipre y España

Este es uno de los pasos más importantes cuando ya te decidiste a estudiar en alguna universidad de esta República, todo esto pasa porque tus calificaciones podrán afectar tu ingreso a las instituciones y en caso de que decidas postularte para una beca también puede causar una variación ya que las escalas de puntos que manejan no son las mismas en todos los lugares.

 

 

Es un punto indispensable al momento de estar pensando en realizar una certificación para comenzar a estudiar en sistemas educativos diferentes al que tiene el país, como ya sabes las diferentes escalas de calificación pueden generar una gran variación en los porcentajes de las actividades que realizamos anteriormente, todo esto se genera por algunos métodos de educación y especialmente los latinos pueden toparse con calificaciones excelentes pero al realizar la igualdad según la republica a donde te dirijas puede aparecerte que no tiene el mismo resultado.

Pero calma, el dia de hoy te enseñaremos como se realizan estos procesos para que puedas comprender fácilmente porque consideras que tus calificaciones están mejorando o bajando al compararla con el sistema de calificaciones que maneja este nación, aunque en su mayoría se te facilitara rápidamente el comprenderlo ya que no trabajan por medio de formulaciones, sino por parámetros establecidos que van a comparar los diferentes puntales.

¿Cómo es el sistema de calificación en Chipre?

Primero debes de saber que se trabaja por medio de una escala de 0 a 10 puntos, pero en este proceso debes de considerar las resoluciones aplicadas para el desarrollo de las diferentes escalas y tablas que pueden tener los otros países, aunque en este caso como te decimos es de 10 puestos, donde se dividirán desde 0 como el puntaje más bajo que puedes llegar a sacar hasta el 10 como la nota máxima al estudiar.

Explicándolo por medio de una tabla de valores lo veremos como:

  • 0 a 4,6: Suspenso, la calificación es suspendida.
  • 5 a 6,5: La nota es suficiente para estar aprobado.
  • 6,5 a 8,5: Estará obteniendo un buen resultado pues es una apreciación notable.
  • 8,5 a 10: Es sobresaliente aunque académicamente será considerado sobresaliente.

Todo esto te ayudará a comprender los resultados de los estudios que puedan estar cursando, como ya sabes la educación es obligatoria a partir de los 4 años hasta los 15 que es al llegar a la educación secundaria inferior la cual debes culminar, pero no te preocupes esto no quiere decir que exista una mayor deserción de los estudiantes sino que en este punto entran ingresa a la etapa de la secundaria superior donde estará observando decidiendo el sistema de aprendizaje que debe seguir según la escuela técnica y vocacional en la que realiza el proceso de decidir si continuará estudios superiores.

Ten en consideración que la edad en la que estará realizando esta decisión tu familiar será a los 18 años y la tasa de ingreso a educación superior universitaria es de 21 manejando una población estudiantil joven que puede moldearse al área educativa que se maneja internamente del sistema educativo.

Por último debes de saber que la tipología de los diversos centros educativos desde básica hasta el estudio superior universitario en este país tiene una variación de 88% centros públicos de aprendizaje y un 12% de centros privados, los cuales conjuntamente se regulan por medio de un mismo sistema de apreciación de notas, por ello no debes sentir ninguna preocupación con el manejo de las calificaciones.

Diferencias con el sistema Español

Aunque de primera mano notamos que los niveles educativos que poseen son similares ya que van dirigidos desde 0 hasta 10 puntos, tienes que tener en consideración que una de las principales diferencias que componen estas equivalencia son el hecho de que los parámetros establecidos para entrar entre los diferentes rangos de aprobación varían, un ejemplo de ello es:

  • 0 a 4,9: Suspenso, aunque en caso de Chipre estando superior a 4,6 quiere indicar que está aprobado.
  • 5 a 5,9: Aprobado, se mantienen iguales.
  • 6 a 6,9: Aprobado alto, pero en el caso de la otra escala al tener 6,5 estará obteniendo un resultado notable.
  • 7 a 7,9: Notable, se mantiene iguales.
  • 8 a 8,9: Notable alto, en el caso de la comparación  de tablas estará ubicándolo en una calificación sobresaliente.
  • 9 a 10: Sobresaliente o matrícula de honor, para Chipre continuará siendo sobresaliente su nivel de estudio.

En el caso de esta nación la educación y la obligatoriedad que pueda impartir para la educación de los diferentes niños y niñas que estén realizando las diferentes etapas didácticas dentro de su sistema, debes de saber que posee la capacidad de realizar según la Lomce pruebas externas a partir de 3 grado donde le permitirá al estudiantado tener una mayor carga educativa principalmente con materias instrumentales, y para facilitar algunos matices  puede tener alternativas de religión de conformidad con los valores que los padres desean inculcar en las diversas instituciones a los hijos.

Al saber que edades comprendidas tienen los niños al ingresar es de 6 años, esta etapa es obligatoria hasta los 16, es decir desde la educación primaria hasta el bachillerato o el FP tiene que cumplirlo ineludiblemente, después a los 18 años hasta los 22 cursan la mayoría de las carreras universitarias y ahí en adelante entran en la etapa de poder realizar los magíster o doctorados que desea el estudiante.

En la variación que puede conseguir del tipo de centros educativos debes de saber que su tipología es de 69% públicos, 28% concertados es decir están entre los dos tipos de administraciones pública y privada, y solo 3% son privados, pero todos están regulados por un mismo sistema educativo.

¿Cómo hacer la equivalencia de notas?

Realizar el paralelismo de las calificaciones que puedas tener, con la finalidad de  ingresar a estudiar en cualquier entidad educativa de esta nación resulta fácil, únicamente tienes que realizar una serie de procedimientos para poder validar primero tus datos y posteriormente realizar el proceso de igualdad con las materias que aprobaste en la otra entidad educativa.

Para iniciar el proceso tienes que tener tus calificaciones o notas, el título que obtuviste si eres estudiante de liceo o ya tienes una carrera universitaria validados por el sistema educativo y el ministerio del país donde cursaste dichos estudios, posteriormente debes realizar la legalización y la apostilla para poder tramitarlo por el consulado del país al que deseas ir en este caso Chipre o España, posterior a tener que hacer la entrega de convalidación de otros documentos requeridos para el proceso y la carta de aceptación del lugar donde estudias sin esto definitivamente no podrás realizar ningún procedimiento para poder comenzar los estudios en cualquier entidad educativa de estas repúblicas.

Al tener todos los procedimientos necesarios para poder llegar a la aceptación de tus documentos en las diversas entidades educativas que puedas observar en esta nación, estarás ante 2 alternativas para tus notas que van desde la ECTS y la DEP, son escalas numéricas para permitir realizar la comparación académica que poseas y llevarla hasta el sistema interno calificativo del instituto donde te inscribiste, por ello tendrás:

Tienes que tener en consideración que en el caso de Chipre se utiliza una escala ECTS para poder realizar la conversión de las notas y ubicarte académicamente en los valores que ellos manejan, pero esto será el caso de algunas universidades ya que no todas las utilizan para realizar su trabajo y todas no manejan internacionalmente a valoración en el caso de las carreras universitarias que puedas estar cursando, es decir no todas las facultades pueden tener la misma comparativa o ser admitidas en este país.

Si la casa de estudio de la que egresaste no utiliza esta conversión se utiliza una escala de conversión DEP, incluyéndose para poder obtener los resultados que estemos buscando en las notas, esta escala principalmente se utiliza con estudiantes extranjeros. Por ello no te tienes que preocupar ya que esta escala trabaja con parámetros numéricos más grandes que manejan diversos países latinos principalmente, y por ello al llevar los promedios obtenidos requiere de mayor precisión para una correcta ubicación en la ponderación académica que pueda estar manejando este estado, eliminando los posibles errores al realizar la conversión numérica.

Todas estas tablas las realizan la universidad anfitriona donde deseas postularte, normalmente estaremos ante el caso de encontrar nuestras calificaciones entre aprobadas o reprobadas de conformidad con el desarrollo de la tabla que estén realizando.

Pero debes de tener en consideración una cosca estas escalas pueden presentarse alguna dificultad al momento de calcular tus notas y es por ello que las diversas universidades te pedirán saber el sistema de calificaciones utilizados en tu instituto para poder realizar una correcta conversión de la apreciación numérica y no se genere ninguna complicación.

Después de tener aprobadas las calificaciones por medio de cualquiera de estos dos sistemas, obtendrás satisfactoriamente tus notas según la tabla calificativa de porcentajes accedemos para poder realizar el estudio internamente en la institución que deseas si estás en liceo y continuamente seguir las educación universitaria, y posterior a esto si deseas mudarte y continuar estudiando o poner en práctica la carrera realizada tendrás que hacer una convalidación académica con el país al que decidiste mudarte.