Convalidación de estudios y títulos entre Austria y España

La educación en Austria se divide en un periodo de enseñanza básica y otro periodo de enseñanza profesional. El sistema educativo en Austria se rige por un sistema de escuelas gratuitas, con una obligatoriedad de nueve años de educación, y se inicia a la edad de seis años.

 

 

El periodo de 9 años es de obligatoriedad y se divide en tres etapas principales: La enseñanza primaria, la cual está relacionada con lo que se imparte en las escuelas que se denominan Volkschule o también llamadas Grundschule; La enseñanza secundaria, la cual está relacionada con lo que se imparte en una escuela secundaria de enseñanza o también conocida como Hauptschule. Y finalmente, la enseñanza superior, la cual está relacionada con lo que se imparte en las universidades, pero también guarda relación con las enseñanzas de las escuelas superiores que están orientadas con el medio de las artes.

Cuando se trata de realizar la convalidación de estudios de un país a otro, debes tener en cuenta muchos aspectos fundamentales acerca de la educación tanto del país de origen como del país hacia dónde vas a emigrar, principalmente, porque conociendo la estructura del sistema educativo te darás un idea de cuáles son los estudios que se podrán convalidar, y de esta manera evitarás tener algún tipo de problema en dicho proceso.

Tabla de equivalencias desde primaria a grados universitarios

La escala de calificaciones en Austria, están representadas en dos versiones, una escala es numérica decreciente, sin decimales, que está comprendida desde 5 hasta el 1, siendo la mínima aprobatoria 4 y además también tiene una escala literal que indica desde muy bueno hasta insuficiente

Veamos la tabla de calificaciones en Austria:

Calificación numérica Calificación literal Equivalencia 0- 10 Equivalencia 0 – 4
1 Serhgut 10 4
2 Gut 9 3
3 Befriedigend 7.5 2
4 Ausreichend 5.5 1
5 NichtAusreichend 0 – 4 0

Mientras que España también posee dos escalas de igual manera, una escala numérica y otra escala literal, como la podemos ver en la siguiente tabla

Escala de 0 – 10 Real Escala de 0 – 10 Ponderada Escala 0 – 4 Escala literal
0,00 -4,99 2,50 0 suspenso
5,00 a 6,99 5,5o 1 aprobado
7,00 –a 8,99 7,50 2 notable
9,00 a 10 9,00 3 sobresaliente
9,00 a 10 10 4 Matrícula de honor*

* Para el caso de la escala de 0- 10, sólo se considerará Matrícula de honor cuando esté indicado literalmente como tal, en la certificación académica.

El proceso de convalidación

Si ya tomaste la decisión de continuar estudios en Austria, lo primero que debes hacer es buscar la universidad o la empresa en la que deseas matricularte o trabajar, afortunadamente hay muchas ofertas y opciones. Pero primero es importante dar a conocer cómo funciona el sistema educativo en Austria.

También debes tener en cuenta la duración normal de estos estudios, la cual es de ocho semestres por lo menos. También debes saber que si quieres lograr un Magister o incluso un Diplomado, deberás estar presente en dos etapas sucesivas. En el caso de la primera, está relacionada con las informaciones científicas básicas, mientras que en el caso de la segunda guarda relación con la especialización de una manera más profunda. Cabe destacar que una vez cursada la primera etapa, tras su finalización no se obtiene ningún tipo de título.

Finalizado el proceso anterior, el alumno procederá a defender su tesis de manera adecuada para aprobar la titulación. Ahora en cuanto al sistema educativo en España, éste está dividido en cinco grandes ciclos.

El primer ciclo, denominado educación infantil: empieza desde los 0 hasta los 6 años y no tiene carácter de obligatorio, a su vez se divide en dos etapas que van desde los 0 hasta 3 años la primera etapa y la segunda va desde los 4 años hasta los 6.

El segundo ciclo o educación primaria: que arranca desde los 6 años hasta los 12 años, comprende de 6 cursos, éste sí es obligatorio y el estado tiene las escuelas gratuitas, para cumplir con esta obligación, incluyendo la dotación de los útiles escolares.

Educación secundaria obligatoria: también conocida como ESO, está compuesta de cuatro cursos, y comprendida entre los 12 y los 16 años de edad, aproximadamente.

La educación superior: la cual se trata de la última etapa del ciclo educativo en el país. Para poder acceder a esta, deberá tener en cuenta las opciones elegidas respecto a las enseñanzas. Cabe destacar, en esta etapa se ofrece oportunidades para ingresar de acuerdo a la enseñanza escogida, ésta comprende distintos niveles de formación como lo son el nivel universitario, además de enseñanzas de formación de grado superior, artísticas superiores, relacionadas con las artes plásticas y el diseño ambas de niveles superiores, y por último, las que están relacionadas con el área deportiva en los niveles superiores.

La educación en España tiene rango de derecho constitucional, además, establece la gratuidad de la educación básica así como su obligatoriedad, aunque en realidad, la educación universitaria, que es el bachillerato, tampoco tiene ningún coste para el estudiante.

El deseo de conocer otras culturas, otras formas de vida, conocer otros países, ir más allá de sus propias fronteras, siempre ha estado en el deseo del ser humano. A ello se le suma también, que el deseo de formarse, educarse, no tiene límites, ni edades. De tal manera que daremos las visiones de estos dos países, Austria y España en cuanto a su educación formal se refiere.

Uno le ofrece al otro la oportunidad de continuar sus estudios preparatorios superiores y a su vez conocer otra cultura, de manera mutua. Si eres estudiante de España y estas a punto de culminar los estudios y piensas en estudiar en otros lugares que te garanticen reputación, prestigio, calidad, Austria es una buena opción.

Una vez que ya conoces cómo funciona el sistema, corresponde ahora ver cuáles son los requerimientos de la universidad a la cual optarás, para convalidar el título, el cual previamente debe estar apostillado.

El proceso de apostillado es un procedimiento que se realiza en todas partes del mundo, y consiste en la certificación y registro de todos los documentos probatorios de estudios realizados en otros países, y se debe realizar en un registro o notaría designada por el estado.

No olvides que este es un requisito imprescindible, en caso que llegues a Austria sin este requisito y vayas a hacer un trámite de estudios o buscar trabajo, la palabra que muy seguro vas a escuchar es Nostrifizierung, que quiere decir, convalidación o reconocimiento de títulos y diplomas extranjeros.

De igual manera, para el respectivo reconocimiento de certificados escolares, esto es para aquellos que se refieran a estudios de primaria y de la secundaria, el interesado debe hacer su trámite ante el Ministerio de Educación, Ciencia e Investigación, que en su página web, te brinda toda la información que requieras.

En caso que ya tengas títulos, obtenidos en España , como una Licenciatura para lograr el reconocimiento para un Magister, o cursaste un diplomado, o tienes un Doctorado, te damos el link de una página que está en su idioma alemán y obviamente tendrás que traducir.

Aquí encontrarás una serie de pasos muy necesarios para el momento de convalidar los estudios anteriormente mencionados: http://www.nostrifizierung.at/, esto es responsabilidad del Ministerio de Educación, Ciencia e Investigación.

Como es natural en todos los países del mundo, siempre debes pedir una cita para realizar estos trámites necesarios y obligatorios. Todo este proceso convalidatorio te conlleva al minucioso y legal reconocimiento de los títulos que obtuviste fuera de Austria, con la única finalidad de poder estudiar y trabajar de manera legal en esta nación europea.

Profesiones no reglamentadas en Austria

Es muy importante que sepas cuales son las profesiones no reglamentadas en este país, demás está decir, que eso es potestad de las políticas de cada país. Existe un reglamento para toda la Comunidad Europea de reconocimiento mutuo de los títulos profesionales, del cual son firmantes España y Austria, este convenio está signado con el número 2005/36/CE, es una especie de resolución o acuerdos entre los países que integran la Comunidad Europea y es de estricto y obligatorio cumplimiento.

En el caso de Austria, país signatario del convenio, ya explicado, existen ciertas profesiones y títulos de grado que no están reglamentadas en esta acta, entre estas podemos encontrar: medicina, enfermería, veterinaria, odontología y farmacia.

Sin embargo, esta legislación está en permanente y constante revisión y por lo tanto, se va actualizando, por lo que no hay que preocuparse, siempre habrá la posibilidad de realizar en tierras austriacas, los sueños españoles, en este sentido.

No obstante, si vives en España y obtuviste el título profesional en ese país, u otro país de la unión europea, es bueno que sepas que para los países que integran esta organización, inclusive suiza, existe un principio de reconocimiento mutuo de los títulos de profesionales, esto es de carácter obligatorio.

Solo basta con que dicho título acredite a su poseedor a ejercer en su país, de ser así, también podrá hacerlo en Austria, claro está, hay que cumplir con todos los trámites exigidos para tal fin.