Teniendo entendido el significado de Erasmus, en cuanto al impulso que le quiere dar toda la Unión Europea al reconocimiento de sus países por la educación, son muchos los estudiantes que optan por esta iniciativa.
Todos los países de la Comunidad Europea participan, además de Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza, Turquía y Macedonia. Su nombre es un acrónimo en inglés para European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (ERASMUS). El programa se origina en el año de 1.987 por iniciativa de la asociación estudiantil europea AEGEE y con especial apoyo de los gobiernos de Francia y España, y con la participación de 12 países. Mediante decisión del Consejo Europeo fue aprobado el 15 de Junio de 1987.
Fue en el año 2014 que el programa fue rebautizado como Erasmus+, y ahora forma parte de la estrategia europea de cara al año 2020. Actualmente participan alrededor de 2.200 instituciones académicas de grado superior de 31 países.
Erasmus+ está dirigido a personas activas en los ámbitos de educación y formación como lo son: estudiantes, aprendices, alumnos, estudiantes en prácticas, educandos adultos, jóvenes, profesores universitarios o de otros niveles, voluntarios, formadores, profesionales de organizaciones y trabajadores en el ámbito de la juventud.
El acceso al programa es a través de las instituciones que participan en el mismo, que son las que promueven y coordinan las actividades de intercambio.
Mejores ciudades para hacer un Erasmus en Escocia
Escocia es uno de los cuatro países que conforman el Reino Unido y cubre aproximadamente un tercio de la extensión de la isla de Gran Bretaña. Sólo comparte frontera con Inglaterra por el sur, ya que está rodeada por el océano Atlántico en sus otros puntos cardinales.
Su capital es Edimburgo y su moneda la Libra Esterlina. Posee dos idiomas oficiales, el Gaélico escocés y el inglés. Posee una población de 5,35 millones de habitantes, medida en el año 2014. Su capital es la ciudad de Edimburgo, aunque su ciudad más grande es Glasgow. También destacan otras ciudades como Inverness, Dundee, Aberdeen y Perth. Su clima, como en todo el Reino Unido, es de abundantes precipitaciones durante todo el año, con veranos cálidos e inviernos fríos.
El horario comercial en todo el Reino Unido inicia normalmente a las 09:00 y finaliza a las 17:30, con excepción de los grandes centros comerciales, los cuales suelen abrir hasta entre las 21:00 y las 22:00.
Elegir Escocia como destino de tu Erasmus está bien justificado. A continuación te damos algunas buenas razones:
- Experiencia multicultural. Basta con pasar un rato en la región para darte cuenta de que un alto porcentaje de la población estudiantil (se estima el 10%) está compuesta por alumnos internacionales, lo que facilita el intercambio cultural.
- Sus paisajes. Si te interesa visitar un lugar con mucho que ver, Escocia es un lugar ideal. Se dice de sus paisajes que son los más impactantes del Reino Unido. Escocia combina la vida en ciudades cosmopolitas y modernas con la naturaleza más pura.
- Conexiones con otros países de Europa. En poco más de una hora en avión puedes estar en otras ciudades de Europa.
Ya te hemos mencionado las principales ciudades de Escocia. Así que a continuación, te damos una breve reseña de algunas de ellas, de sus centros de estudios superiores y de las razones que las hacen buenos destinos para un Erasmus.
Edimburgo
Edimburgo es la capital de Escocia y la segunda ciudad más grande del país, detrás de Glasgow. Se encuentra en la costa este del país, a orillas del río Forth. Es la capital de Escocia desde el año 1.437. Se encuentra enclavada entre el estuario de Forth y las colinas Pentland, lo que ofrece a quien la visita diferentes vistas desde cada punto cardinal.
En la ciudad de Edimburgo se encuentra la Universidad de Edimburgo, fundada en el año 1.583, es la cuarta universidad más antigua de Escocia. Tiene una matrícula que excede los 30.000 estudiantes. Su sede está reconocida por la UNESCO como patrimonio de la humanidad.
Algunas razones para elegir a Edimburgo para un Erasmus son las siguientes:
- El festival Internacional de Edimburgo, descrito por muchos como un atractivo acontecimiento cultural en Europa. Ocurre la primera semana de agosto y presenta música, teatro y danza por toda la ciudad.
- Su gastronomía, la nueva cocina escocesa, se puede probar en la mayoría de los buenos restaurantes.
- Su vida noctura en las que destacan sus pubs, en los que puedes ir degustando diferentes tipos de maltas de whisky.
Glasgow
Glasgow es la ciudad más grande de Escocia y la tercera más grande del Reino Unido, detrás de Londres y Birmingham. Está situada a orillas del río Clyde, en las tierras bajas de Escocia. La fundación de la ciudad data del siglo VI por un misionero escocés y cristiano de nombre Kentigern, pero el cual pasó a la historia como San Mungo, término que significa “querido amigo”.
En la ciudad encontrarás los siguientes centros de estudios superiores:
- La Universidad de Glasgow, fundada en el año 1.451. Esta universidad es una de las cuatro que tienen su residencia en la ciudad, siendo esta la más grande, y una de las más antiguas de Escocia.
- La Universidad de Strathclyde. Es una universidad tecnológica que se centra específicamente en aprendizaje y enseñanza prácticos.
- El Glasgow Caledonian University (GCU), que tiene una cátedra de alrededor de 20.000 estudiantes, provenientes de más de 100 países. Su campus es ecológico, y está ubicado en el centro de Glasgow.
- El Royal Conservatoire of Scotland (RCS) que es una universidad específica para las artes, y considerada por el QS Top Universities como la tercera en el mundo para las artes escénicas.
A continuación, algunas cosas que podrás disfrutar si eliges tu Erasmus en Glasgow:
- Arquitectura variada. Glasgow presenta una gran oferta arquitectónica. Desde arquitectura antigua como la de la catedral y la de la Universidad de Glasgow, hasta modernos edificios como el Museo de Riverside.
- Ciudad de la Música. En el año 2.008 la UNESCO declaró a la ciudad de Glasgow como la primera ciudad de la música.
- El metro de Glasgow. Esta es la única ciudad de Escocia que posee un sistema de transporte subterráneo, al que apodan “la naranja mecánica”.
Pasos para solicitar un Erasmus en Escocia
El primer y más importante requisito de un estudiante para poder realizar un Erasmus en Escocia es contar con la aceptación de tu universidad de origen antes de iniciar cualquier trámite en la universidad de destino.
Al obtener el consentimiento firmado en la universidad de origen, la Oficina de Relaciones Internacionales de tu facultad contactará a la universidad escocesa, siempre que haya un convenio abierto. Será tu responsabilidad la entrega de todos los requisitos solicitados por la universidad escocesa en tiempo y forma a fin de formalizar la inscripción.
Para acceder al programa Erasmus+ debes considerar los siguientes pasos
- Convocatoria. Todos los años se publica una Convocatoria de Propuestas, a través de la cual se presentan oportunidades tanto para las organizaciones como para las personas activas en los campos de educación, formación, juventud y deportes. Allí encontrarás los criterios de elegibilidad de los postulados y los plazos de presentación de los requisitos, entre otras informaciones importantes.
- Guía del Programa Erasmus+. Es un documento en el que encontrarás información más detallada de las condiciones y requisitos de las acciones que puedes solicitar en el programa Erasmus. El nombre del documento es Guía del programa Erasmus+
- Participación. En la Guía del programa Erasmus+ encontrarás toda la información que necesitas para saber si puedes participar en el programa. Esto va a depender, entre otras cosas, si eres ciudadano de alguno de los países incluídos en el programa o si eres de un país asociado al programa, así como también de la acción que desees realizar en el marco del programa.
- Registro. Si es tu deseo postularte a alguna de las propuestas de alguna convocatoria, debes consultar a la organización a la cual perteneces. Por ejemplo, si eres estudiante universitario, debes dirigir tu consulta a tu universidad.
- Proceso de solicitud. Una vez que tu organización te haya dado el visto bueno, tendrás que completar un formulario de solicitud específico, dependiendo de la propuesta a la cual estás aplicando. Estos formularios vienen en formato pdf o en un formulario tipo web por lo general.
- Seguimiento. Al completar la solicitud, deberás hacer seguimiento a través de los canales que tu organización te señale.
En fín, si te atrae de alguna manera Escocia, un Erasmus en este exótico país es algo que no puedes dejar de hacer.