Sistema educativo de Portugal

Cuando se trata de realizar estudios en Europa, definitivamente es una opción atractiva estudiar en Portugal. Se trata de un país hermoso, transcontinental, cuya capital es Lisboa, y además, se encuentra situado en la península ibérica. Otra característica relevante de este territorio es que la parte oeste limita al norte y al este con países como España, y además, en el otro hemisferio con el océano Atlántico.

 

 

Este país incluye algunos atractivos interesantes como los archipiélagos de los Azores y Madeira, los cuales se encuentran ubicados en el océano Atlántico, y tienen una superficie que ronda los 2.247 y 794 kilómetros cuadrados respectivamente. Hablando de la educación en este país, es importante mencionar que su estructura en general consta de tres etapas: la etapa básica o primaria, la etapa secundaria, y el nivel superior. Cabe destacar que como característica particular de la educación en Portugal, el preescolar no es obligatorio, y está dirigido a los menores que tienen de años en adelante. Otro aspecto importante mencionar es que la educación básica es universal, pero además, se trata de un recurso que es obligatorio para todos los ciudadanos y además es gratuita, y comprende tres ciclos secuenciales que se caracterizan por distintos periodos de tiempos: el primer ciclo tiene una duración de cuatro años, mientras que los otros dos presentan una duración de dos y tres años respectivamente.

Otro aspecto interesante es que la educación secundaria también es obligatoria, y presenta un ciclo de estudio de tres años de escolaridad. Mientras que los estudios superiores comprenden una etapa universitaria y politécnica, pero todo esto se verá mucho más adelante. Si tienes alguna duda acerca del sistema educativo en Portugal, en esta guía conocerás la información que necesitas acerca de las características de este sistema, las etapas educativas del país, los centros educativos que puedes encontrarte, los tipos de centros educativos y algunas curiosidades acerca del sistema en general, que lo hacen ideal para posicionarse en el ranking número 32 como uno de los mejores sistemas educativos del mundo.

¿Qué características tiene el Sistema Educativo en Portugal?

Entre las características que te puedes encontrar y que resultan interesantes del sistema educativo en Portugal, se mencionan las siguientes:

Portugal cuenta con una escuela pública igualitaria, que además, se diferencia de otras de la región debido a su gran calidad y además a su reputación social, logrando solventar cualquier tipo de inconveniente a lo largo del tiempo.

La educación en Portugal está sentada en una base ideológica basada en la constitución portuguesa, que mantiene una participación totalmente democrática, lo que resulta una diferencia sustancial en comparación con otros países.

La ley de bases del sistema educativo sentaron las bases de dicho sistema en Portugal, en el año de 1986… A pesar de ello, hoy en día aún sigue vigente, y por ello, denota como un sistema de calidad con principios basados en la igualdad de oportunidades.

El sistema educativo en Portugal es uno de los mejores principalmente por la educación que imparten los profesores en las instituciones, ya que estos se encuentran preparados siendo esta una de las mayores exigencias de la unión europea.

En este país la educación es de calidad por lo que se hace una fuerte apuesta para mejorar continuamente las condiciones que denotan en el aprendizaje de cada uno de los estudiantes, pero también en la formación de los docentes innovando en cada momento.

Cada uno de los centros educativos con los que cuenta Portugal goza de excelente autonomía, de tal manera que en contraste con viejas costumbres, en este país el currículo nacional educativo en general se puede decir que está descentralizado de acuerdo a los intereses y a las necesidades en cada una de las áreas locales.

En este país el sistema educativo está basado en la educación preescolar (aunque no es obligatoria como ya se mencionó), la educación escolar, y finalmente la educación extra escolar.

El sistema educativo en Portugal permite diferenciar dos tipos de centros de educación superior, las cuales se caracterizan en universidades por un lado y los institutos politécnico por otro. Por otra parte, en lo que respecta al tipo de condiciones de esta establecimientos educativos, ambos pueden ser tanto públicos como privados, y pueden diferenciarse entre los que ofrecen una de otros, de tal manera que mientras las universidades pueden encargarse de ofrecer de manera generalista los distintos currículos, los institutos politécnico de encargan de ofrecer una educación más práctica y técnica, cuya capacitación en el ámbito laboral es mucho mejor.

De acuerdo a las leyes en el país Portugal, el ingreso a las universidades públicas depende de una prueba, la cual debes aprobar para mostrar tus capacidades.

En Portugal te puedes encontrar con 3° universitarios, entre los cuales se mencionan la licenciatura, el Máster y el Doctorado. Otro dato interesante que forma parte de las características del sistema educativo en este país, es que puedes obtener créditos ECTS europeos, de tal manera que en todo momento te sea más fácil moverte de una institución universitaria a otro centro educativo.

En este país para poder obtener la licenciatura deberá estudiar al menos tres o cuatro años, y en su defecto corresponder a una gran cantidad de créditos ECTS aproximados de 180 a 240 más o menos. También debes tener en cuenta que para completar el Mestrado, debes estudiar al menos cinco años de posgrado, y también tienes que adquirir una licenciatura que tenga al menos una validación de créditos ECTS de entre 90 y 120. Por último, el grado más alto que pueden obtener en el doctorado, para ello deberás defender una tesis para poder obtener su título.

El sistema educativo en Portugal en ocasiones presenta excepciones y algunos sectores establecen sus propias normas para la obtención de títulos, y esto ocurre particularmente en las áreas de estudio de arquitectura, pero también de medicina e ingeniería.

Etapas educativas en Portugal

De acuerdo a la ley de bases del sistema educativo de Portugal, este se puede dividir entre la educación preescolar, escolar y la enseñanza extraescolar, tal como se define a continuación:

Educación Preescolar

La educación preescolar se destina para aquellos menores de edad que se encuentran entre los años 3 y 6, siendo esta última edad la máxima para poder ingresar en la enseñanza básica. Cabe destacar que esta etapa no es obligatoria, lo que significa que la asistencia a la educación preescolar es totalmente voluntaria.

Educación Básica

Comprende la etapa para los menores de edad entre los años 6 hasta los 15. Y también es conocida como la enseñanza básica regular, y en este caso de acuerdo a las leyes resulta obligatoria, además de ser universal y gratuita.

Esta etapa está caracterizada por tener una duración aproximada de nueve años, y además, por dividirse en tres etapas en las cuales el primer ciclo tiene una duración de cuatro años, mientras que los otros dos ciclos tienen una duración de dos y tres años respectivamente.

Algo curioso en esta etapa es que para poder evolucionar se debe continuar con una lógica de ciclo, lo que significa que aquellos alumnos que tengan capacidades y que denoten por su competencia continuarán con sus estudios en los ciclos siguientes, todo esto de acuerdo a la normativa portuguesa. Finalmente, cuando un estudiante culmina el ciclo de enseñanza básica se le otorga un diploma acreditativo de este nivel de educación.

Un aspecto que debes tener en cuenta es que para los alumnos que no concluyen la enseñanza básica pueden aplicar para la enseñanza permanente, ya que esta etapa consigue los mismos objetivos y además permite la obtención de un diploma similar tal como ocurre en la enseñanza básica regular, aunque se pueden emplear distintos programas de estudio para el aprendizaje de los estudiantes.

También existen cursos de Educación y Formación para aquellos jóvenes que tengan edades entre los 15 y los 18 años de edad que hayan abandonado los estudios o que inclusive no hayan podido culminar las etapas.

Enseñanza Secundaria

En esta etapa ingresan aquellos alumnos que han podido concluir con la enseñanza básica, un aspecto relevante es que la misma tiene una duración de al menos tres años. De esta manera, esta etapa comprende lo siguiente:

Los Cursos generales, los cuales se encuentran destinados para aquellas personas que están interesadas en realizar estudios superiores pero también para aquellos que quieren formarse en el nivel secundario de este tipo de educación.

Los Cursos artísticos, los cuales están destinados para ello que estén interesados en esta rama de la enseñanza, obteniendo al final el diploma de enseñanza correspondiente.

Los Cursos tecnológicos, los cuales se encuentran destinados para aquellas personas que estén interesadas en este ámbito con posibilidades de poder acceder al mercado de trabajo.

Al igual que en la etapa educativa anterior, en el caso de las personas que no hayan podido completar la enseñanza secundaria dentro del rango de edad correspondiente, pueden optar por continuar con sus estudios con la enseñanza permanente. En este caso, se expide un diploma similar que en la etapa regular, sin embargo, los planes de estudios se adaptan a las necesidades del estudiante.

Para las personas que han culminado la enseñanza básica, también tienen la posibilidad de realizar cursos profesionales de tal manera que se preparen y se capaciten para obtener un certificado que les permita laborar en el mercado de trabajo, con una cualificación profesional de tercer grado.

Enseñanza Superior

Este tipo de enseñanza en el sistema de educación de Portugal, abarca los rangos universitarios y también aquellas instituciones politécnicas, en donde se pueden realizar distintos estudios que pueden abarcar períodos de entre cuatro a cinco años. También puedes optar por obtener un título que te certifique como licenciado, maestro o doctor. Para poder ingresar a este tipo de enseñanza, debes poseer un diploma de las enseñanzas anteriores, que puedan satisfacer en todo momento cada uno de los requisitos de la ley.

Centros educativos de Portugal

Tal como ocurre con otros países, en Portugal que podrás encontrar con distintos centros educativos donde se te otorga las facilidades para cursar los distintos niveles de educación anteriormente mencionada, y entre estos centros educativos se pueden mencionar los siguientes:

Escuelas

En estos centros educativos te podrás formar en las primeras etapas del sistema educativo en Portugal, de esta forma podrás obtener el diploma correspondiente que acredite en los niveles de educación básica.

Colegios

Se trata de centros educativos en donde puedes optar por estudiar la educación secundaria, la cual se trata de una etapa que comprende tres años tal como se describió en líneas anteriores. Una vez que concluyan los estudios en estos centros, puedes optar por el siguiente nivel ya sea que quiera ingresar en la vida activa, o en las enseñanzas superiores para poder optar por escoger entre universidades o institutos politécnicos.

Universidades

En estas instituciones puedes cursar la enseñanza superior de tal forma que te formes adecuadamente para poder ingresar al mercado laboral. Cabe destacar que en las universidades puedes obtener distintos títulos de acuerdo a la enseñanza que quieres, ya sea que optes por ser licenciado, maestro o hacer un doctorado.

Instituciones politécnicas

Se tratan de centros educativos en donde te puedes formar como profesional, aunque debes tener en cuenta que la enseñanza es la más adecuada a lo técnico  y está enmarcada en un ambiente práctico donde se enseñará todo lo que necesitas para entrar al mercado tecnológico y laboral, de acuerdo a cada una de las innovaciones tecnológicas.

Tipos de centros

Principalmente Portugal cuenta con distintos tipos de centros de educación que se pueden dividir entre públicos y privados. De tal forma que empezando por la educación preescolar la cual es voluntaria, se tiene que puede encontrarse con centros estatales y también guardería privadas.

No obstante, para la educación básica, tienes opción por encontrar centros cooperativos, públicos y privados. Sea cual sea tu elección debes cumplir todos los ciclos durante esta etapa hasta culminar y obtener el certificado de educación básica.

En el caso de la enseñanza secundaria, se cursa luego del noveno grado de la educación anteriormente mencionada. Y en Portugal se cuenta con distintos tipos de centros que te pueden orientar para la obtención de un certificado donde se acredite que han cursado este nivel.

Para la educación superior, tal como se ha descrito en líneas anteriores este país cuenta con dos tipos de sistemas entre los cuales se encuentran el sistema universitario, siendo uno de los más antiguos en el país, y que cuenta con varias universidades públicas, universidades públicas abiertas, y también con algunos centros educativos privados. Por su parte, en el caso de las instituciones politécnicas, al cursar la educación superior en alguno de estos centros educativos lo puedes hacer en algunas instituciones estatales o en algunos centros privados.

A modo de referencia, entre las instituciones, colegios y universidades más reconocidos en Portugal se pueden mencionar los siguientes: Atlántica, Atlántica University, Miguel Torga Institute of Higher Education, Porto Business School, Universidade Europeia, NABA Summer School, Instituto politécnico Santarém, IPAM, The Lisbon MBA, y muchas más.

Curiosidades sobre el sistema educativo

Como parte de las curiosidades más relevantes del sistema educativo en Portugal, se puede mencionar que es reconocido en el mundo que se encuentra posicionada como el número 32 en el ranking de mejores sistemas educativos en el mundo.

El sistema educativo de este país ha sufrido algunas reformas como por ejemplo la que ocurrió en el año 2005 cuando se realizaron los primeros ajustes para introducir el sistema de créditos para la realización de los estudios.

Fue en el año 2006 cuando se introdujo un nuevo tipo de estructura organizativa en el sistema de estudios, de tal manera que para cada ciclo de estudios se incluyeron algunos escritores de cualificación, pero también se definieron los créditos ECTS para algunos ciclos de estudios.

Cuando se cursan estudios en las instituciones universitarias y politécnicas tienes la oportunidad de obtener al final del curso un título de máster. Para ello debes usar de 90 a 120 créditos, o incluso puedes realizar prácticas estables y consolidadas a nivel internacional, entre otros requisitos fundamentales. Cuando se trata de la educación politécnica, para poder obtener el título de máster, fundamentalmente tienes que tener una especialización de naturaleza profesional.

Portugal cuenta con algunas escuelas internacionales, en donde se pueden dictar ciertos cursos de educación tanto primario como secundario. Cabe destacar que, cerca de Algarve o Lisboa te puedes encontrar con algunos de estos centros educativos.

Para los estudiantes que están interesados en cursar carreras de danza y música, así como artes plásticas y otras actividades de formación artística, en Portugal tienes la oportunidad de hacerlo en la educación artística especializada, que se realiza principalmente en el sistema de educación secundaria.

Finalmente, como parte del sistema de educación en Portugal, todas las características anteriormente mencionadas deben tenerse en cuenta al momento de emigrar a este país, así como de realizar algún tipo de equivalencia de notas, convalidación de títulos y mucho más.