¿Qué es la energía no renovable? Fuentes y ventajas

Cuando se habla de energía no renovable, en muchos casos se hace referencia a los combustibles fósiles que en general tienen su origen en el petróleo, carbón, gas y otras fuentes de energía que eventualmente se agotarán sus despensas. Estos son recursos naturales que al ser explotados y mal manipulados generan grandes cantidades de contaminantes para el medio ambiente.

Lamentablemente,  la gran cantidad de industrias a nivel mundial dependen de combustibles fósiles para la producción y estos se usan sin ningún tipo de limitantes; sin pensar en las consecuencias. Más allá del suministro ilimitado de estos combustibles  y su impacto ambiental negativo, siguen siendo más rentables que las fuentes de energía renovable, principalmente por causas económicas.

Energía no renovable definición

Los combustibles fósiles son aquellos materiales naturales que tardaron millones de años en formarse, por ello son muy contados y cuando se acaben las reservas de los mismos entonces habrá que buscar otras fuentes alternativas de energía.

Por otra parte, las fuentes de energía renovable son aquellas que pasan por un proceso cíclico donde continuamente se renuevan,  ya que proceden de fuentes que están en constante movimiento. Ejemplos al respecto son el viento, la luz del sol y el agua. En estos tipos de energía existe libremente una energía contenida infinita que puede ser utilizada.

Los combustibles fósiles se componen principalmente de carbono formado hace 300 millones de años. Estos proceden de ubicaciones específicas; donde sin embargo están almacenadas en determinadas cantidades. Podemos mencionar que estos son desechos en millones de años, de materia orgánica de alimentos y animales que contenían proteínas y energía almacenada; por procesos de fotosíntesis que al asentarse en el fondo del océano y en rocas almacenaron energía en ellos.

Actualmente; mediante complejos procesos de ingeniería y maquinaria se puede extraer petróleo crudo. El petróleo representa el 80 por ciento de la  energía en la mayoría de las industrias a nivel mundial.

Lamentablemente esta estadística se ha mantenido constante en los últimos cinco años, aunque algunos países han podido disminuir su dependencia, pero en pequeñas proporciones. Aún hay mucho trabajo por hacer para dejar de depender de estas fuentes de energía;  para lograr que el medio ambiente ya no esté en peligro y podamos estar de una tierra sana.

La mayoría los países del mundo dependen de esta  energía que no se renueva para obtener electricidad, calefacción, transporte, etc. Igualmente, para diversos procesos de fabricación de productos que se utilizan diariamente en nuestros hogares y de los cuales dependemos. Por ello; a corto plazo no es sencillo ver un cambio drástico en la forma en la que se ha venido llevando a cabo la obtención de energía.

energía no renovable y renovables, definición

Fuentes de energía no renovables

Son diversas las fuentes de energía renovable que son de origen natural. No obstante, se encuentran en cantidades reducidas y son procedentes de un complejo y largo proceso de formación de millones de años. Por ello; no es sencillo que sean reemplazados dado que los procesos naturales son muy lentos, los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas son limitados.

Por otra parte, también la energía nuclear ha sido considerada una fuente de energía no renovable que sin embargo es para muchos la más dañina para el medio ambiente. La energía nuclear se libera cuando los núcleos de los átomos se fusionan (fusión) o se dividen (fisión). Procedente de un suministro limitado de uranio que se encuentra en la corteza terrestre, su extracción puede dejar consecuencias considerables a las comunidades que se encuentran cercanas a la zona de donde se extrae. Por ello, es necesario considerar las ventajas y desventajas de su uso.

El petróleo es considerado, después de la energía nuclear, la fuente de energía no renovable más contaminante en el planeta. Después de su extracción. se procede a un complejo proceso de refinamiento para poder fabricar productos en el que destaca la gasolina; pero también se fabrican productos industriales como diversos tipos de plásticos que una vez desechados son difíciles de eliminar, o en caso contrario para reutilizar en diversas industrias. Es importante tener en cuenta que este es el combustible fósil con el más alto nivel de carbono y por ello es importante pensar en cómo dejar de depender de su uso.

Por otra parte; el carbón procede de restos de plantas que murieron hace millones de años. Sucede que el carbón también tiene una importante marca medioambiental después de su procesamiento. En cuanto al gas natural, se compone principalmente de metano el cual deja su rastro en la atmósfera.

Energías renovables y no renovables

Aun hoy en día existen diversas dudas acerca del uso tanto de energías no renovables como renovables. Esto se debe a que, si bien poseen puntos a favor, también su uso en ambos casos genera consecuencias tanto medioambientales como económicas.

Las ventajas y desventajas se pueden apreciar desde diferentes puntos de vista, según convenga y según los intereses de cada nación. Por ello, diversos tratados internacionales que buscan la mejora del medio ambiente en todo el planeta han generado resultados que no a todos dejan conformes.

Es importante canalizar correctamente los suministros existentes; así como un uso responsable para garantizar no dejar consecuencias graves para generaciones futuras. Por ello, se ha intentado establecer reglas para todos en busca de un uso limitado y que a su vez sea productivo.

Ante esta disyuntiva, diversos estudios llevados a cabo en diferentes instituciones como universidades, institutos de investigación y gobiernos buscan generar soluciones y nuevos caminos. Importante es preguntarse si la fuente de energía de la que se va a disponer es una fuente confiable que no generará graves consecuencias desde el punto de vista el impacto ambiental del ecosistema local. Es necesario preguntarse si estará siempre disponible.

Por otra parte, hay que analizar la relación que existe entre la cantidad de materia o fuente utilizada con respecto a la cantidad de energía generada, la relación equilibrada entre ambos factores es necesaria para determinar si es factible continuar con su uso. Al contestar la duda anterior; se puede saber si el costo de producción valdrá la pena a largo plazo.

Importante: no olvidar que todo tiene una consecuencia. Dado que vivimos en un planeta que está en constante evolución, y que se ha demostrado se ha visto en una desmejora considerable, es importante ser más responsable con cada acción que se tome. El impacto medioambiental de las energías tanto renovables, como no renovables, debe ser analizado a fpndo. Desde la extracción, el transporte y finalmente el uso de cualquier fuente tendrán un impacto directo a nivel ambiental.

energía no renovable tipos y ejemplos

Ventajas de la energía no renovable

Hay diversas razones por las que aún se sigue utilizando energía no renovable y principalmente son por causas económicas. Estas fuentes son menos costosas para extraer y producir en grandes cantidades. A nivel internacional; se hacen transacciones por grandes cantidades de dinero a cambio de grandes lotes sea de barriles de petróleo o toneladas de carbón.

Por otra parte; usualmente el factor tiempo es una razón de peso que hace que siga siendo una fuente esencial para la industria. Los combustibles fósiles son más fáciles de encontrar, hay países que cuentan con grandes areas ya identificadas en donde hay aún reservas de estos recursos. Estas reservas son en muchos casos las principales fuentes de recursos económicos para las naciones de esos países y por ello buscan que aún se dependa de estos recursos porque los beneficiaría económicamente.

Por otra parte, los combustibles fósiles son una fuente muy eficiente para generar energía inclusive en pequeñas cantidades. El proceso de producción en comparación con las fuentes renovables es mucho más rápido y sencillo. Además, la exportación e importación de estos combustibles es mucho más fácil de transportar generando menos costos. El más claro ejemplo son las miles de tuberías subterráneas que se vienen utilizando desde hace muchos años para transportar principalmente petróleo además de gas.

Finalmente; entre las ventajas que aún posee las fuentes de energía no renovable, radica en que las empresas y fábricas que procesan estas fuentes se ubican en miles de partes en todo el mundo. Son empresa que siguen en funcionamiento y, en general, procesan grandes cantidades diariamente generando una inagotable fuente de energía. Los costos de producción son menores y los gobiernos de todo el mundo son muy permisivos en cuanto a su funcionamiento.

El procesamiento de fuentes de energía no renovable libera dióxido de carbono, principal responsable del calentamiento global. Por otra parte; también es responsable perjudicial para la salud no solo del planeta; sino también de todos los seres vivos que habitan en ella.

Muchos consideran que a nivel mundial debe aumentar el uso de las energías renovables. Si bien estos también pasan por un proceso de quema, sin embargo no liberan contaminantes a la atmósfera ni ocasión consecuencias graves para la salud de todos los seres vivos. Son inagotables y además siempre están en funcionamiento el mejor ejemplo es la constante corriente del agua en los ríos, el constante pasar del viento y a diario la luz del sol es otra fuente inagotable de energía.

Categorías Geología

Deja un comentario