Lengua y Literatura

refranes y sus significados

Refranes y su significado

El origen de la palabra refrán tiene su etimología en el vocablo “refrain” el cual es francés. Desde tiempos antiguos, en zonas de Francia y otros países vecinos, se utilizaban frases o sentencias breves; las cuales tenían la finalidad de transmitir una enseñanza, promover un acto de reflexión o dar algún tipo de ejemplo como … Leer más

Muchos Ejemplos de paralelismo Lemn Sissay

Muchos Ejemplos de paralelismo

Aunque no la conozcas como la figura literaria que es, la realidad es que usas paralelismos casi a diario. Y te lo vamos a demostrar con muchos ejemplos de paralelismo que te serán familiares. Muchos Ejemplos de paralelismo A la hora de buscar muchos ejemplos de paralelismo, lo habitual es acudir a canciones y poemas. Y … Leer más

elementos de la comunicación, ejemplos

Cuáles son los elementos de la comunicación

La mayoría de las personas no piensa mucho en el complejo proceso de comunicación que entablamos diariamente con otras personas. En realidad, el proceso de comunicación es en sí un factor determinante en común para la sociedad que se ha desarrollado. No solo los diferentes idiomas que se utilizan en el mundo son ejemplos de … Leer más

ejercicios de dislexia

Ejercicios para dislexia y algunas prácticas

La dislexia sigue siendo una de los trastornos del aprendizaje que más se diagnostican en todo el mundo, sobre todo en población de edad infantil. Esta condición se caracteriza por afectar al cerebro, de manera que los afectados presentan dificultades para procesar el lenguaje tanto escrito como hablado. Los niños y personas adultas que lo … Leer más

repaso-lengua-1o-eso-temario-alumnos-y-profesora-con-tablets-istock

Repaso Lengua 1º ESO – Temario

Los alumnos que han entrado a iniciar su camino estudiantil en la ESO tienen un desafío largo e intenso que enfrentar durante este curso. La ESO supone a menudo un gran salto que marca una clara diferencia entre la primaria y la secundaria. Además, la situación de alarma por el Covid-19 está impidiendo que el … Leer más

bibliografía

Cómo hacer una bibliografía

Realizar una bibliografía, sin duda, resulta ser una tarea que no es fácil; dado a que hay que tener en consideración diversos factores de los cuales no deben de ser olvidados para que los datos incluidos sean totalmente fieles. También, hay que tomar en consideración que hay muchas formas en las cuales se puede quitar … Leer más

Texto de ejercicio de oraciones subordinadas

Qué es un complemento circunstancial, tipos y cómo reconocerlo + EJEMPLOS

Son parte esencial de nuestra gramática y es importante conocerlos y dominarlos para dar riqueza a nuestra lengua. Te explicamos en profundidad Qué es un complemento circunstancial, tipos y cómo reconocerlo + EJEMPLOS, para que puedas asimilar la lección y saques la máxima nota en tus exámenes o resuelvas esas dudas que siempre tuviste al … Leer más

palabras esdrújulas

Cómo identificar las palabras esdrújulas

Palabras esdrújulas. Llevan acento en la antepenúltima sílaba. Te explicamos sus normas y características. Normativas ortográficas, e importancia.Usualmente, se trata de palabras de al menos tres sílabas. No obstante, hay varias que son de extensa longitud. Conocerlas reviste importancia para dominar el idioma. Hay que tener en cuenta que se les considera como palabras excepcionales. … Leer más

Generación del 36: Características y Autores

La Generación del 36, Promoción de 1936 o Primera Generación después de la guerra, fue un movimiento literario formado en España por escritores, poetas y dramaturgos desde la época de la Guerra Civil Española que tuvo lugar en 1936 hasta 1939. Pero para entenderlo bien, debemos de conocer sus características y a algunos de sus … Leer más

estilo directo e indirecto

¿Qué es el estilo directo e indirecto? Ejemplos

Cuando se habla de un estilo de narración, se hace referencia a si este es directo o indirecto. En el primer caso, (el estilo directo) es cuando el narrador busca que de forma directa se pueda dar la información en relación a los personajes o hechos que está relatando. Por ello; es fácil saber que … Leer más