Biología

gallito de las rocas

El Gallito de las rocas. Hábitat, características y su alimentación

La Biodiversidad existente en América del Sur ofrece, para deleite y disfrute visual de todos los seres humanos, un sin fin de especies animales. Solo el hecho de mirarlas o, saber de su existencia, nos genera una especie de satisfacción y placer único que nos hace amar cada vez más nuestro planeta y, por consiguiente, … Leer más

tejidos vegetales

Cuáles son los tipos de tejidos vegetales

Los tejidos vegetales son los que componen de la mayoría de las plantas. Se trata de células vivas se encargan de realizar todos los procesos de desarrollo, los cuales pueden ser la fotosíntesis, la respiración, el almacenamiento de diversas sustancias; así como también las fases de crecimiento y de reparación para reemplazar células muertas. Estos … Leer más

biomoléculas

Biomoléculas ¿Qué son y cuáles son los tipos?

Biomoléculas ¿Qué son y cuáles son los tipos?. El término biomolécula hace referencia a una serie de componentes químicos que forman parte de todos los seres vivos existentes. En total se cuentan 25 tipos de biomoléculas, que a su vez se integran en los 92 elementos químicos de los que se tiene constancia. Realizar estudios … Leer más

partes de una hoja

Cuáles son las partes de una hoja

Todos los organismos vivos que habitan sobre la faz de la tierra, en general, poseen una determinada cantidad de características; las cuales los hacen únicos entre sí. Las plantas, tal y como las conocemos hoy en día, no son otra cosa que el resultado de un prolongado desarrollo durante los miles de años de existencia … Leer más

huesos pierna

Todos los huesos de la pierna

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre los huesos de la pierna, cuáles son sus nombres, sus funciones y características principales. Continuando con el artículo de los tendones y músculos de la pierna, con este texto podrás comprender y saber el funcionamiento de tus extremidades inferiores. Los huesos del cuerpo son fundamentales para poder … Leer más

Todos los tendondes del pie

El tendón de Aquiles es el más conocido de los tendones del pie pero, como ya te podrás imaginar, no es el único. En este artículo te vamos a hablar de cuáles son los tendones del pie, de la misma manera que ya hemos hablado anteriormente de los músculos del pie y sus funciones. Comencemos … Leer más

Glúcidos: qué son, monosacáridos y ósidos

Posiblemente el término glúcido os sonará muy técnico, se trata de un término derivado del francés que a su vez proviene del griego “glykú” y su traducción sería “dulce”. En este artículo te vamos a enseñar qué son los glúcidos y su clasificación en monosacáridos y ósidos. Otros sinónimos más conocidos por los que se … Leer más

Huesos del pie

Todos los huesos del pie

¿Sabías que el pie humano está compuesto de 26 huesos? Gracias al trabajo de los huesos y los músculos del pie se consigue un movimiento coordinado que nos permite caminar o hacer todo tipo de ejercicios con los pies. Estamos tan acostumbrados a poder movernos con libertad y hacer todo tipo de movimientos con nuestro … Leer más

músculos de las piernas

Músculos de las piernas. Características y funciones

Si eres una persona interesada en mantener una buena salud de tus piernas, así como también buscas como realizar ejercicios ideales para esta parte del cuerpo, sin dudas es necesario entender su anatomía. A diferencia de otras zonas del cuerpo, los músculos de las piernas poseen una estructura y funcionamiento más complejo. Se puede tomar … Leer más

Las sales minerales: funciones, tipos y homeostasis

Las sales minerales son compuestos inorgánicos, necesarias para los seres vivos ya sea de forma precipitada, sólida o bien disuelta. Por lo tanto podemos decir que son compuestos necesarios para desarrollo del cuerpo humano y para su salud. Saber que funciones tiene, que tipos de sales existe y cómo se regulan, os lo explicamos en … Leer más