Medicina

Estudiar FP Auxiliar de Enfermería está de moda

¿Quieres trabajar en la rama sanitaria? Cuidados de pacientes, asistencia a los sanitarios en los hospitales, prestar tus servicios en las clínicas dentales, en los centros ambulatorios, entre otros, son todos los trabajos que puedes desempeñar cursando la FP de Auxiliar de Enfermería. Te contamos más detalles a continuación. ¿En qué consiste el FP Auxiliar … Leer más

desarrollo-embrionario-embrion-formandose-istock

Desarrollo embrionario: Qué es y sus procesos

Se conoce con el nombre de desarrollo embrionario las etapas por las cuales pasa el embrión, una vez ocurrido el proceso de fecundación. Las principales etapas del desarrollo embrionario son: fecundación, segmentación e implantación, trofoblasto, gastrulación, fase embrionaria, periodo fetal, lanugo, tejido conectivo, vérnix. Te explicamos todo sobre el desarrollo embrionario en estos puntos: El … Leer más

normocitosis-anemia-corazon-flujo-istock

Normocitosis y normocromía. Significados y características

Cuando se habla de normocitosis y normocromía se hace referencia a los estudios de la sangre, es decir, lo que se conoce con el nombre de hematología. Esta última disciplina es de gran importancia para el análisis clínico. Buena parte de los trastornos de salud de las personas tienen un impacto en la composición y … Leer más

vesícula acodada síntomas

Todo sobre la vesícula acodada. Definición y síntomas

Habrás escuchado hablar mucho de la vesícula biliar, pero seguro que no tanto de la vesícula acodada. Por eso, te explicamos todo sobre de la vesícula acodada, su definición y síntomas. Síntomas de la vesícula acodada Causas del acodamiento vesicular Vesícula acodada alitiásica Tratamientos para la vesícula acodada Vesícula acodada síntomas Los síntomas que presenta … Leer más

¿Que es una Exéresis? Tipos y procedimientos

El término exéresis  se usa mucho en la medicina. Se aplica de manera recurrente ante diversos procedimientos quirúrgicos. Muchas veces, tiende a confusión. Lo más común es confundir este término con el vocablo extirpación o amputación. En cierta medida se parecen; pero tienen ciertas diferencias que es necesario aclarar. Por ese motivo, hemos decidido escribir … Leer más

musculos-del-pie-funciones-istock

Todos los músculos del pie: cuáles son y sus funciones

¡Ay pies para qué os quiero! Los pies nos permiten andar, correr, permanecer largas horas en la cola para comprar las entradas para nuestros conciertos favoritos, esperar nuestro turno en la caja del supermecado, ahorrarnos el billete del autobús cuando tenemos que desplazarnos cerca y ¡bailar! toda la velada cuando nos invitan a una fiesta. … Leer más

tirotropina-alta-istock

Tirotropina alta o TSH: síntomas, cura y causas

La Tirotropina es una hormona estimulante de la tiroides que controla diversas funciones fisiológicas importantes. También se conoce con las siglas en inglés TSH, cuya función es la de aumentar la secreción de las hormonas propias de la glándula tiroidea. Ésta sustancia es  producida por la glándula pituitaria, éste órgano tiene la capacidad de detectar … Leer más

esquema del sistema nervioso

Esquema del sistema nervioso. Resumen y clasificación

El cuerpo humano está constituido por un sistema el cual tiene integrado una serie de neuronas, las cuales cumplen la función de comunicarse entre ellas con la finalidad de enviar información de lo que sucede dentro del cuerpo. Es decir, todas las sensaciones que estos dispositivos complejos pueden captar por consiguiente almacenan esa información y … Leer más

partes del riññon

Cuáles son las partes del riñón

¿Sabes Cuáles son las partes del riñón? Pues en este post vamos a explicártelo y a presentarte cada una de sus partes, tanto en nosotros los humanos, como en los animales vertebrados e invertebrados. Te animamos a seguir leyendo este post hasta el final, porque el riñón es un órgano fundamental para que podamos vivir, … Leer más

medicamento y vitamina antineuríticos

Cómo funcionan los Antineuríticos en el organismo

El uso de antineuríticos suele hacerse en determinados casos. Se trata de unos medicamentos con peculiaridades bastante notables. Su misión es minimizar o evitar la inflamación neural. Por ello, se puede considerar que tienen un efecto un tanto delicado. Hay que tener en cuenta que actúan directamente sobre el sistema nervioso central. Un dato a … Leer más