Física y Química

Presión Hidrostática: ¿Qué es y cómo se calcula?

Vamos a hablar en este post sobre la presión hidrostática. ¿Qué es y cómo se calcula? ¿En qué consiste? ¿Por qué es tan relevante estudiarla? Todos estos son aspectos que es necesario tenerles en cuenta. Se trata de un tipo de presión muy especial, ya que afecta los estanques de agua, peceras, la actividad de … Leer más

disoluciones

Disoluciones. Tipos y ejemplos

En química se denomina disolución a una mezcla que se caracteriza por ser homogénea y la cual está constituida por dos o más diversas sustancias. El componente que se encuentra en un estado físico, que es distinto, se llama soluto. En cambio, la sustancia que tiene un estado físico igual al de la disolución es … Leer más

modelo atómico

Modelos Atómicos

El tema de los modelos atómicos es, quizás, uno de los más interesantes en el mundo de la ciencia. Por otra parte, ocurre que la curiosidad por saber cómo es un átomo se genera desde hace muchísimos siglos. Tal vez, lo que más llama la atención es que los seres humanos han cambiado notablemente su … Leer más

destilación simple

Destilación simple. Definición, métodos y ejemplos

La destilación simple es un procedimiento el cual permite separar componentes volátiles de componentes no volátiles, ambos presentes en un líquido. Este proceso también sirve para separar dos líquidos que se encuentran en una disolución. Te ofrecemos todos los datos sobre la destilación simple. Definición, métodos y ejemplos en los siguientes puntos: En qué consiste … Leer más

principio de Pascal

Qué es el Principio de Pascal

El principio de Pascal es una ley de la física planteada por el importante matemático, y filósofo, de origen francés Blaise Pascal, quien además realizaría otros importantes aportes además de esta teoría. Este científico es más conocido por este principio, en donde explica como la presión que ejerce un fluido de cualquier tipo que se … Leer más

propiedades de los fluidos

Cuáles son las propiedades de los fluidos

Se considera como fluido generalmente a un tipo de medio, o sustancia, la cual se caracterizaba por poseer moléculas que tienen una fuerza de atracción que es débil. Poseen propiedades físicas, que pueden ser cuantificadas de acuerdo al comportamiento que muestren. Estas propiedades son particularmente exclusivas de estos compuestos. Nos referimos a la tensión superficial, … Leer más

Experimentos de Electricidad Fáciles para niños de primaria

La electricidad está a nuestro alrededor, por lo que tendemos a darla por sentado. Sin embargo, es un tema fascinante para los niños, por lo que les encantarán estos experimentos y actividades con electricidad. Es posible que deba invertir en algunos suministros simples para algunas de estas actividades, pero podrá reutilizarlos año tras año. La experiencia práctica que … Leer más

Experimentos con imanes para niños de primaria

¿Sabías que los imanes pueden desafiar la gravedad? ¿O que pueden hacer que el cereal se mueva? ¿Quiere aprender más sobre estos pequeños y poderosos motores de electrones ? Ponte tu bata de laboratorio y prueba estos experimentos magnéticos altamente atractivos (lo siento… tenía que hacerlo). Desafía la gravedad con clips ¿Crees que tienes lo que se necesita para desafiar … Leer más

¿Qué es la estructura de Lewis y cómo se representa con ejemplos?

En 1916, el químico Gilbert Newton Lewis desarrolló este modelo para explicar cómo los átomos forman enlaces químicos a través de electrones y para que puedas entender todo acerca de ello, te traemos como es su estructura, como funciona y algunos ejemplos para que puedas entenderlo mucho mejor. ¿Qué es la estructura de Lewis? Las … Leer más

Cuáles son las fases de una disolución y ejemplos

Muchas veces hemos estado en una playa y observado el mar en todo su esplendor, las olas cómo golpean las piedras y su color. Así es, pero ¿Sabías que el mar es una disolución? Al igual que el aire y las bebidas gaseosas. Pues bien, aquí aprenderás cuáles son las fases de una disolución y … Leer más