Física y Química

compuestos químicos

Compuestos químicos. Los más comunes

Un compuesto químico se define como una sustancia, misma que es el resultado de la unión de dos o más elementos que se encuentran presentes en la tabla periódica. Hasta ahora se han podido identificar algunos que hasta no hace mucho todavía no eran conocidos. Por ello, algunos científicos consideran que se seguirán sumando elementos … Leer más

campo magnético

Campo magnético. Tipos y propiedades

El concepto del campo magnético es de enorme importancia. Por ello, hemos querido elaborar el presente post al respecto. En primera instancia, definiremos el concepto de campo magnético. Luego, mencionaremos el origen de dichos campos. Igualmente, queremos dejar en claro que no todos los campos magnéticos son iguales. Por ello, dedicaremos algunos párrafos del presente … Leer más

Descarga plasmática

Qué es la intensidad de corriente eléctrica y cómo se produce

Es difícil ver a nuestro alrededor y no darnos cuenta que la corriente eléctrica está presente casi en todo, en nuestro hogar, en la actividad económica, en las empresas, etc. Para que entiendas bien todo lo relacionado a la electricidad aquí te hablaremos de qué es la intensidad de corriente eléctrica y cómo se produce. … Leer más

disoluciones

Disoluciones. Tipos y ejemplos

En química se denomina disolución a una mezcla que se caracteriza por ser homogénea y la cual está constituida por dos o más diversas sustancias. El componente que se encuentra en un estado físico, que es distinto, se llama soluto. En cambio, la sustancia que tiene un estado físico igual al de la disolución es … Leer más

Henry Cavendish

Biografía de Henry Cavendish y sus importantes aportes a la ciencia

Henry Cavendish. Uno de los científicos más importantes en la historia de la humanidad. Gran estudioso del hidrógeno y sus propiedades. filósofo, científico, químico y físico tanto experimental como teórico. Es reconocido mundialmente por su descubrimiento del hidrógeno y de las propiedades que poseen los diferentes gases, así como la síntesis de agua y la … Leer más

destilación simple

Destilación simple. Definición, métodos y ejemplos

La destilación simple es un procedimiento el cual permite separar componentes volátiles de componentes no volátiles, ambos presentes en un líquido. Este proceso también sirve para separar dos líquidos que se encuentran en una disolución. Te ofrecemos todos los datos sobre la destilación simple. Definición, métodos y ejemplos en los siguientes puntos: En qué consiste … Leer más

Entropía

Entropía: Todo lo que necesitas saber

Una manera de poder explicar por qué se presenta desorden en algunos procesos naturales es a través de la entropía. Este término se comenzaría a utilizar en referencia a una medida la cual ayuda a contabilizar el desorden en algunos procesos físicos en un sistema molecular, por ello es muy importante su estudio en la … Leer más

ph

PH

Determinar el PH de una sustancia o de una muestra de cualquier tipo es esencial porque de esta forma se podemos saber si es posible lograr obtener ciertas reacciones o acciones. Por ejemplo, en el caso de determinar el PH del suelo sirve para saber si es posible hacer crecer cualquier tipo de planta allí … Leer más

modelo atómico

Modelos Atómicos

El tema de los modelos atómicos es, quizás, uno de los más interesantes en el mundo de la ciencia. Por otra parte, ocurre que la curiosidad por saber cómo es un átomo se genera desde hace muchísimos siglos. Tal vez, lo que más llama la atención es que los seres humanos han cambiado notablemente su … Leer más

Presión Hidrostática: ¿Qué es y cómo se calcula?

Vamos a hablar en este post sobre la presión hidrostática. ¿Qué es y cómo se calcula? ¿En qué consiste? ¿Por qué es tan relevante estudiarla? Todos estos son aspectos que es necesario tenerles en cuenta. Se trata de un tipo de presión muy especial, ya que afecta los estanques de agua, peceras, la actividad de … Leer más