Matemáticas

Ley de los signos con Ejemplos: suma, resta, multiplicación y división

Realizar operaciones aritméticas de suma, resta, multiplicación y división es algo sencillo a medida que vamos practicando con ellas, pero antes que nada incluso antes de comenzar a realizar esas operaciones, es importante conocer la llamada Ley de los Signos, que ahora os explicamos, con ejemplos en los que veremos cómo afecta a la suma, … Leer más

producto vectorial

Qué es un producto vectorial y cómo calcularlo

El producto vectorial es una operación usual en el mundo de la geometría analítica, sobre todo en lo referente a los movimientos que se expresan con vectores. Hay que agregar que es de gran utilidad cuando se hacen trabajos donde se calculan magnitudes que se desplazan en un espacio tridimensional. Igualmente, ocurre que este producto … Leer más

medidas de capacidad

Medidas de capacidad. Algunas tablas y instrumentos

Al igual que la longitud, el peso y el volumen, también las medidas de capacidad se calculan por medio de una serie de unidades ya establecidas que se encuentran en uso. Cuando se habla de saber la cantidad de líquido contenido en cualquier recipiente; se hace necesario recurrir a instrumentos específicos que permiten realizar las … Leer más

Vectores ortogonales y ortonormales: características y ejemplos

El tema de vectores se ve tanto en Matemáticas como en la Física, ellos se representan a través de un segmento de recta ubicado en un espacio tridimensional. En relación a ellos, existen algunos tipos de vectores, entre los que estudiaremos aquí los llamados vectores ortogonales y ortonormales, sus características y ejemplos. Un vector en … Leer más

múltiplos de 6

Cuáles son los múltiplos de 6

Los múltiplos de 6 forman parte del universo aritmético, siendo necesario estudiarlos para poder trabajar mejor ciertas y determinadas cantidades. Por ejemplo, en el mundo de la electricidad ciertas frecuencias son oscilaciones que dependen del número 6. Igualmente, en informática hay ciertas claves para indexar páginas y protegerlas que utilizan como parámetro los múltiplos de … Leer más

dominio y recorrido de una función

Dominio y recorrido de una función. Tipos y cálculos

En el mundo de las matemáticas, es indispensable conocer el dominio  y el recorrido de una función. Es la manera en que se puede saber el rango de acción de una función. Por ello, en el presente texto vamos a hablar sobre el dominio de una función. Asimismo, indicaremos el término recorrido de una función. … Leer más

derivada del coseno

Derivada del coseno. Ejemplos y ejercicios resueltos

El tema de la derivada del coseno es bastante consultado por personas que estudian matemáticas a nivel universitario. ¿Qué es una derivada? Con el nombre de derivada se conoce en matemáticas la rapidez con que cambia el valor de una función, en base a su variable independiente. También, se considera que una derivada es un … Leer más

Divisiones con decimales

Divisiones con decimales. Cálculos y ejercicios

Las divisiones con decimales son algo que puede ocurrir con relativa frecuencia. Por ejemplo, al medir planos de obra, terrenos, magnitudes eléctricas, mediciones de cualquier tipo, sucede que casi nunca vienen en números enteros. Por ello, hay que aprender a ejecutar divisiones con decimales incorporados. ¿Es difícil hacer estas operaciones? Honestamente, no se trata de … Leer más

números primos

Los números primos del 1 al 2000. Cuáles son y cómo calcularlos

Si quieres saber qué es un número primo, cómo se pueden calcular estos y qué los diferencia del resto de números, hemos compuesto este es el artículo para ti. A continuación conocerás un poco más sobre ellos y podrás distinguirlos con facilidad y te los mostraremos en unas tablas. Qué es un número primo Cuáles … Leer más

eje de abscisas

Eje de abscisas. Qué es, ejercicios

El eje de abscisas, o el plano cartesiano, es uno de los temas fundamentales que se imparten en matemáticas en la educación media. Es una herramienta útil que debe ser aprendida y practicada, debido a que se utiliza en diversos ámbitos como en la ingeniería y en la arquitectura. Ello se debe a que sirve … Leer más