Psicología

Cómo se interpretan los dibujos en psicología

Estimado lector, hoy hablaremos de cómo los psicólogos interpretan los dibujos que hacen niños y adultos. En primer lugar, conviene aclarar que para interpretar el dibujo primero es necesario conocer a la persona, sus antecedentes, gustos, preferencias, etc. Porque lo que analizaremos interpretando los dibujos serán sus rasgos de personalidad, las situaciones emocionales por las … Leer más

Psicóloga evolutiva: que es, principales autores y teorías

Sabemos que el cerebro es algo espectacular, como la química que surge dentro de el nos puede hacer tomar decisiones muy diferentes, a pesar de ser personas muy similares. Esto tiene que ver con la psicología evolutiva, con como nuestra forma de ver la vida y el mundo cambia con el paso del tiempo y … Leer más

Guión gráfico

¿Qué se estudia para ser guionista?

En los medios audiovisuales el guionista es la figura central, porque es quien se encargará de crear el eje central donde se desarrollará la acción principal. Puede ser una película, una producción televisiva o radiofónica. En este post te explicaremos ¿qué se estudia para ser guionista? Un guionista puede desempeñarse de manera independiente o también … Leer más

Sesión de terapia paciente psicólogo

Estudiar psicología: ventajas, inconvenientes y puestos de empleo

¿Estás indeciso de estudiar o no la carrera de psicología? Tal vez estás planteándote la idea de empezar esta carrera, ¿vale la pena? ¿De las alternativas que tienes no sabes cuál tomar? En este post te hablaremos sobre estudiar psicología, ventajas, inconvenientes y puestos de empleos. Ventajas de estudiar psicología Estudiar psicología tiene varias ventajas … Leer más

Dos mentes conectadas en el universo

Psicología social: qué es, características y autores

Los procesos psicológicos tienen su influencia en la sociedad. Habrás comprobado que todas las sociedades no son iguales. Depende de la psicología de sus miembros que dan lugar a las relaciones e interacciones sociales de una u otra índole. Todo está influido por la psicología. Precisamente de esta relación es que se encarga la psicología … Leer más

Menor habla con su guardián

Psicología forense: qué es, características y autores

¿Qué es lo que lleva a las personas a cometer un delito? La respuesta muchas veces no es tan sencilla como parece a priori, y es que a menudo hay causas psicológicas que llevan al delincuente a cometer dicho acto. De esto precisamente es de lo que se encarga de estudiar el psicólogo forense, tratando … Leer más

Psicología cognitiva: qué es, características y autores

Hay quienes piensan que las personas son según se comportan. Sin embargo, otra corriente de estudiosos quisieron ir más allá y no se conformaron con calificar a las personas según su conducta, sino que defendieron que había que ir mucho más allá y analizar el por qué de esa manera de actuar y que se … Leer más

mapa conceptual

Qué es un Mapa Conceptual – Cómo hacerlo y Ejemplos

Un mapa conceptual es, básicamente, un sencillo esquema donde se ordenan las ideas organizadas gráficamente a través de la utilización de enunciados. Se ha convertido en una de las herramientas de estudio más importantes, ya que permite organizar de una forma mucho más simplificada conceptos, así como también enunciados los cuales pueden ser reforzados. Estos … Leer más

condicionamiento clásico Pavlov

El condicionamiento clásico pavlov. Experimentos

El condicionamiento de Pavlov es una teoría que trata de explicar cómo el ser humano responde a ciertos estímulos y como estos mismos están conectados a ciertas sensaciones o sentimientos. Se entiende que el aprendizaje es un proceso complejo en donde interviene tanto la habilidad de obtener nuevos conocimientos, como también otros factores, tales como … Leer más

mejores libros de filosofía

Libros de filosofía ¿Cuáles son los mejores?

Los libros de filosofía forman parte del legado de la humanidad. Desde tiempos antiguos, la filosofía se ha destacado como uno de los corpus de estudio más interesantes. Hay que recordar que la palabra filosofía significa “amor al conocimiento”. Por ende, se trata de uno de los ámbitos de pensamiento más interesantes que han existido. … Leer más