Aunque no la conozcas como la figura literaria que es, la realidad es que usas paralelismos casi a diario. Y te lo vamos a demostrar con muchos ejemplos de paralelismo que te serán familiares.
Muchos Ejemplos de paralelismo
A la hora de buscar muchos ejemplos de paralelismo, lo habitual es acudir a canciones y poemas. Y lo es porque el paralelismo es una figura retórica en la que se repite la misma estructura para que la frase tenga cierta sensación de ritmo o poética.
Un ejemplo que todo el mundo conoce es una de las canciones más famosas de Maná: “Cómo quisiera poder vivir sin aire; Cómo quisiera poder vivir sin ti”.
En muchos ejemplos de paralelismo, la estructura gramatical repetida puede ser casi idéntica a la anterior, cambiando una sola palabra, un sintagma, o incluso la forma en la que se organiza la oración. El objetivo final es que ambas frases encajen de forma perfecta en una secuencia rítmica que otorgue belleza al estilo.
Tipos de paralelismo
Son cuatro los tipos de paralelismo que podemos encontrar. Estos se clasifican en función de la relación formal que se crea en las secuencias de texto que se van repitiendo.
- Isocolon o isolabismo – Si hablamos de prosa, se llama isocolon. Si hablamos en verso, se llama isolabismo. En ambos casos, es el paralelismo que se establece al repetir una longitud silábica. El ejemplo lo encontramos en la poesía de Tirso de Molina. “A sus suspiros, sorda; A sus ruegos, terrible; A sus promesas, roca”.
- Parison o paralelismo sintáctico – Se da cuando la estructura de dos o más secuencias es similar, tanto en prosa (parison), como en poesía (paralelismo sintáctico), de forma que la construcción sintáctica sea casi idéntica en todas las oraciones. John Donne es un bello ejemplo de parison. “He amado, recibido y dicho; pero si amar, recibir, contar, hasta que sea viejo; no encontraré ese misterio oculto”.
- Correlación – La correlación es el paralelismo que busca una estructura similar en las frases implicadas. Un ejemplo memorable de correlación lo ofrece Pedro Espinosa. “Tus bellos ojos y tu dulce boca; de luz divina y de oloroso aliento; envidia el claro sol y adora el viento; por lo que el uno ve y el otro toca”.
- Paralelismo semántico – El paralelismo semántico lleva a repetir el significado de una oración pero dicho en otras palabras. Sin ir más lejos, los Salmos de la Biblia usan esta figura literaria. “El malvado cree que Dios se olvida; que se tapa la cara y nunca ve nada”.
Ejemplos de paralelismo
Ejemplos de paralelismo hay millones, por lo que vamos a combinar algunos paralelismos célebres con otros anónimos.
“Que te amo con el alma / que te quiero con el corazón”(Anónimo)
“Y la carne que tienta con sus frescos racimos / y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos” (Rubén Darío)
“Errado lleva el camino / errada lleva la guía” (Anónimo)
“Era la sed, el hambre, y tú fuiste la fruta. Era el duelo y las ruinas, y tú fuiste el milagro” (Pablo Neruda)
La tierra es la madre del hombre, la madre del mal (Anónimo)
Cómo quisiera poder vivir sin aire. / Cómo quisiera poder vivir sin vos (Anónimo)
Mañana partimos a enfrentar el enemigo. Mañana lucharemos por lo que más queremos. Mañana haremos historia (Anónimo)
La luna y su perfecta simetría / la luna y su imperfecta deformidad (Anónimo)
Año nuevo, vida nueva (Anónimo)
Cómo puedes ser tan cruel, dime, cómo puedes (Anónimo)
Tengamos paciencia, tengamos sabiduría (Anónimo)
Yo que te quise tanto / Yo que te quise a morir (Anónimo)
¿Sabías que hay personas vigilándote? ¿Sabías que están en todos lados? (Anónimo)
La galaxia y sus misterios, sus secretos, sus oscuridades (Anónimo)
No quiero comida, no quiero bebida, no quiero nada (Anónimo)
A veces sueña con ser otra persona. A veces sueña con ser alguien más (Anónimo)
Así como quiere a su madre, así mismo odia a su padre (Anónimo)
El valiente muere una vez. El cobarde muere mil veces (Anónimo)
Devuélveme mi fantasía / devuélveme la vida mía (Anónimo)
¿Crees que te vas a escapar? ¿Crees que te lo vamos a permitir? (Anónimo)
El sucio calor de las estrellas / me abrasa / el sucio calor de las centellas (Anónimo)
Tú no eres honesto, no eres sincero (Anónimo)
Ayer llorábamos por su ausencia. Hoy lloramos por su regreso (Anónimo)
Si tienes ganas de bailar / Baila / Si tienes ganas de gritar / Grita (Anónimo)
Una legión de mis mejores hombres. Una legión de mis mejores soldados (Anónimo)
Hoy entregamos el poder al pueblo. Hoy lo entregamos a ustedes (Anónimo)
Entonemos el himno con ganas, con entusiasmo (Anónimo)
¿Tú crees que yo soy tonto, que soy un idiota que no entiende nada? (Anónimo)
La botella rota, la mesa rota, las ganas rotas también (Anónimo)
Cuando viene el jefe, callamos. Cuando sale el jefe, bailamos (Anónimo)
Viejos son los caminos, viejos son los años recorridos (Anónimo)
¿Quién está conmigo? ¿Quién está con la verdad? (Anónimo)
Muchos años pasarán, muchos más (Anónimo)
Si vienes con bien, pasa. Si vienes con rabia, vete (Anónimo)
Loro viejo, trucos nuevos (Anónimo)
La vida vino / la vida pasó (Anónimo)
Vota por el Partido Ecologista. Vota por el partido sensato (Anónimo)
Ella vuelve a mirarlo, vuelve a fijar en él sus pupilas (Anónimo)
¿Cómo vamos a remediar esto? ¿Cuándo vamos a remediar esto? (Anónimo)
Seremos libres como el viento / soberanos como el sol (Anónimo)
¿Por qué no eres sincera? ¿Por qué no me mientes? (Anónimo)
¡Ayúdame, por lo que más quieras! ¡Ayúdame, por compasión! (Anónimo)
La luz me llevaba a terrenos insospechados. La luz me obligaba a quedarme en mi lugar (Anónimo)
Dos personas distintas, un destino semejante (Anónimo)
Una madre es una aliada. Una madre es una fuerza natural (Anónimo)
Volvimos a casa y no había nada de comer. Nos sentimos miserables. ¿De qué servía todo el esfuerzo, si volvimos a casa y no había nada de comer? (Anónimo)
Ojos negros y profundos, ojos azules y fugaces (Anónimo)
Somos la juventud de este país. Somos el futuro de estas tierras (Anónimo)
A dios rogando y con el mazo dando (Anónimo)
La luz divina en todo su esplendor, en toda su gracia y benevolencia (Anónimo)
Roguemos a Dios. Roguemos al Señor (Anónimo)
Cantemos, con brío. Cantemos, con tesón (Anónimo)
¿Cuántas veces nos deben robar para que reaccionemos? ¿Cuántas cosas debemos perder para que algo ocurra? (Anónimo)
El silencio no es el vacío, el silencio es la plenitud (Anónimo)
Un hombre es un ser viviente. Y mucho más. Un hombre es un ser irrepetible (Anónimo)
Lo vimos nacer, lo vimos crecer (Anónimo)
Una botella de ron y una aventura / una noche de pasión y una mirada (Anónimo)
Fotografíalo todo, Miguel. Fotografíalo todo al momento (Anónimo)
Soy tu salvador. Soy tu pastor (Anónimo)
“Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar; Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar”(Gustavo Adolfo Bécquer)
“Si al mecer las azules campanillas de tu balcón crees que suspirando pasa el viento, murmurador, sabe que, oculto entre las verdes hojas, suspiro yo. Si al resonar confuso a tus espaldas vago rumor, crees que por tu nombre te ha llamado lejana voz, sabe que, entre las sombras que te cercan, te llamo yo” (Gustavo Adolfo Bécquer)
“Tu frente serena y firme… Tu risa suave y callada” (José de Espronceda)
“Por lo visto es posible declararse hombre. Por lo visto es posible decir No” (Jaime Gil de Biedma)
“Más allá de la vida quiero decírtelo con la muerte; Más allá del amor, quiero decírtelo con el olvido” (Luis Cernuda)
“Miremos el cielo, miremos el amanecer” (Anónimo)
“Tenga un regalo, tenga un obsequio” (Anónimo)
“Ya no quiero escuchar más, ya no quiero hablar más” (Anónimo)
“Los padres nobles y valientes, los padres sabios y pacientes” (Anónimo)
“Me voy a dormir, me voy a soñar” (Anónimo)
“Canten con ganas, canten con pasión” (Anónimo)
“Tengo buenos amigos, tengo buenos hermanos” (Anónimo)
“Difícil es el camino, difícil es el trayecto” (Anónimo)
“Me encuentro ofendido, me encuentro sorprendido” (Anónimo)
“Que eran miles de hombres, que eran cientos de legiones” (Anónimo)
“Usted no es veraz, usted no es honesto” (Anónimo)
“Perdí mi dinero en la ruleta, perdí mi futuro en el casino” (Anónimo)
“Soy un médico, soy un profesional” (Anónimo)
“Tengan paciencia, tengan sabiduría” (Anónimo)
“Cuéntame el cuento, cuéntame la leyenda” (Anónimo)
“Sus ojos estaban irritados, sus labios estaban blancos” (Anónimo)
“Tenía hojas en el cabello, tenía barro en las manos” (Anónimo)
“Por lo visto es imposible ser libre, por lo visto es imposible ser uno mismo” (Anónimo)
“Era el culpable, era el asesino” (Anónimo)
“Están más allá del tiempo, están más allá del espacio” (Anónimo)
“Yo no soy tu padre, yo no soy tu familia” (Anónimo)
“Tengo una casa nueva, tengo un auto viejo.Te odio por tener razón, te amo por tener paciencia” (Anónimo)