Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023

Lo bueno de la Administración Pública es que tiene puestos para todo el mundo. Obviamente, los del Subgrupo A1 son especialmente competidos y complicados de alcanzar. Algunos llevan hasta 8 años de media para sacar una plaza. Pero claro, una vez la tienes, la compensación, a todos los niveles, merece la pena. Es el caso de las Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023. Si te interesa, te contamos todo sobre ellas: requisitos, funciones y salario de las Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023

Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 Ministerio Función Pública
Foto: @territorrialgob

Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023

Si no te suena el nombre de las Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023, es porque antes se conocían como Cuerpo de Técnicos de la Administración Civil del Estado.

Tanto antes, como ahora, el cuerpo de Administradores Civiles del Estado ha estado muy bien considerado, a nivel de prestigio, en lo que respecta al salario y con unas condiciones fantásticas a todos los niveles. Eso sí, además de una base formativa muy concreta, el temario al que te enfrentarás en las Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 es tremendamente complicado.

Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 fechas
Foto: @territorrialgob

Eso sí, antes incluso de presentarte a las Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023, hay una serie de requisitos que debes cumplir.

Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 | Requisitos

Lo cierto es que los requisitos para participar en las Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 son similares al de otras convocatorias, con la salvedad de los estudios requeridos:

Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 tiempo
Foto: @opo-abogadodelestado
  • Nacionalidad – Debes tener nacionalidad española o de algún país integrante de la Unión Europea.
  • Edad – La edad mínima para optar a la convocatoria es de 16 años y la máxima, la edad límite de jubilación forzada de cada caso.
  • Estudios – Debes contar con un título universitario, Grado, Ingeniería, Arquitectura o equivalente aunque, según el temario, lo más recomendables de el Grado en Derecho o en Ciencias Políticas.
  • Capacidad – El candidato debe estar en disposición de desarrollar las funciones requeridas del puesto para el que se presenta, tanto a nivel físico como mental.
  • Expedientes – No debes tener abierto expediente alguno que te impida desarrollar funciones en la Administración Pública
Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023
Foto: @opo-abogadodelestado

¿Cumples todos los requisitos? En tal caso, puedes presentarte sin problemas a las Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 pero, en caso de aprobarlas, ¿qué tareas te serían asignadas?

Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 | Funciones

La realidad es que las funciones de un Administrador Civil del Estado 2023 son desconocidas para el 95% de gente, incluso para algunos candidatos que optan al puesto, sin saber exactamente qué tendrán que hacer cuando lo consigan.

Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 ministra Isabel Rodríguez
Foto: @territorrialgob

Para que no sea tu caso, debes sabe que este cuerpo depende, de forma directa, del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y que su principal función está vinculada a tareas de gestión pública. Hablamos de presupuestos, contrataciones, procedimientos, suministros, recursos humanos, concursos…

Hablamos de que el puesto de Administrador Civil del Estado es un puesto con nivel de dirección y que opera en Ministerios, Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, provincias o servicios de la UE.

Además, debes saber que dentro del cuerpo de Administradores Civiles 2023 hay cuatro ramas con funciones muy diversas. Es decir, en algún momento del proceso, tendrás que elegir qué rama se acopla más a tus características:

Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 temas
Foto: @opo-abogadodelestado
  • Sector Jurídico
  • Sector Económico
  • Sector Técnico
  • Sector de Ciencias Sociales

Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 | Salario

Siendo un puesto de nivel directivo, dentro del Subgrupo A1 y con una presencia notable en la Administración Pública, está claro que el salario de un Administrador Civil del Estado 2023 está muy por encima de la media del funcionariado.

Dependiendo de la rama que escojas, los complementos (destino, productividad…) y la antigüedad, el sueldo de Administrador Civil del Estado 2023 varía sobremanera. No obstante, la media a nivel estatal se establece en una horquilla que de 2.000 a 2.100 euros netos mensuales.

Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 preparación
Foto: @opositora-tac

A este interesante salario hay que sumar otras ventajas como los 40 días de vacaciones, las 14 pagas al año o la posibilidad de coger una excedencia. Ahora, el elemento más apetecible es el saber que tienes trabajo estable y seguro para toda la vida.

Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 | Pruebas

Ni que decir tiene que las pruebas de las Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 son de las más complicadas de la Administración Pública. Los candidatos a este proceso se enfrentarán a un interminable temario de 322 temas, entre los que se incluyen Derecho Laboral, Ciencia Política, Gestión Pública, Turismo, Sociología o Comunicación Institucional, entre otras.

Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 reunión
Foto: @territorrialgob

Obviamente, las Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 deben prepararse a conciencia durante meses, incluso años y confiar en sacar nota suficiente como para obtener plaza. Para conseguirlo, conviene que conozcas las cuatro pruebas de las Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 a las que te vas a enfrentar en el proceso de selección.

Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 temario
Foto: @opositora-tac
  • Primera prueba de las Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 – Duración: 4 horas para cada prueba – Ambos ejercicios tendrás que leerlos y defendernos ante un Tribunal.
    • Primera parte – Tendrás que desarrollar un tema de actualidad (social, política o económica) entre dos opciones al azar que escogerá el Tribunal.
    • Segunda parte – Según la rama de especialidad que hayas elegido, tendrás que desarrollar, por escrito también, un tema relacionado con dicha rama entre dos opciones que te dará el Tribunal.
  • Segunda prueba de las Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 – Duración: 1 hora y 30 minutos para cada prueba
    • Primera parte – El Tribunal te dará un texto en inglés o francés, según hayas elegido, y tendrás que traducirlo al castellano de la forma más fidedigna posible. Esta prueba es obligatoria y, si suspendes, quedas excluido del proceso.
    • Segunda parte – En el mismo idioma del primer ejercicio, alguien del Tribunal leerá un texto en voz alta. La prueba consiste en redactar un resumen en castellano de lo que haya expuesto en ese texto. Esta última prueba es voluntaria y no tiene carácter excluyente.
Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 apuntes
Foto: @opositora-tac
  • Tercera prueba de las Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 – Duración: 1 hora en total
    • Tendrás que exponer cuatro temas del extenso temario: dos temas del programa de materias comunes y otros dos de temas específicos. Todos ellos serán extraídos por el Tribunal de forma azarosa.
  • Cuarta prueba de las Oposiciones a Administrador Civil del Estado 2023 – Duración: 4 horas
    • Con la opción de usar bibliografía, los candidatos tendrán que realizar un informe o analizar un supuesto sobre una de las materias específicas de cada rama.

Deja un comentario