Si deseas poder entrar a formar parte del cuerpo de correos es necesario que superes unas oposiciones y dado que el examen para las de ya se ha celebrado, puedes prepararte ahora para las del próximo año dado que todavía estás a tiempo. Conozcamos ahora toda la información sobre las Oposiciones a Correos con fechas, requisitos, cómo será el examen y también, cuál es el temario.
Oposiciones a Correos: ¿Cuándo se celebran?
El pasado mes de septiembre se celebró el examen de las Oposiciones a Correos por lo que surgía la duda por saber si finalmente se celebrarían también oposiciones al cuerpo de Correos de cara al. La confirmación llegaba poco después de modo que ya sabemos que sí que habrán Oposiciones a Correos en y con una convocatoria de 3.254 plazas.
En cuanto a las fechas de cuándo se van a celebrar, tanto la convocatoria a las Oposiciones de Correos como el examen no se han revelado todavía fechas oficiales, pero teniendo en cuenta las fechas de la convocatoria de nos podemos hacer una idea. Si recordamos, la convocatoria de las Oposiciones a Correos se produjo el pasado 13 de mayo, mientras que el examen de los candidatos se celebró el 12 de septiembre. Teniendo esto en cuenta podemos avanzar entonces que será antes de que llegue mediados de mayo de cuando posiblemente se realice la convocatoria de esas 3.254 plazas a Correos y que a comienzos de septiembre de se celebre su correspondiente examen.
Oposiciones a Correos: Requisitos
Antes de ver cómo van a ser las pruebas y el temario para las Oposiciones a Correos será bueno conocer los requisitos que se solicitan para poder acceder a su convocatoria:
- Ser mayor de edad (18 años) y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa (65 años).
- No tener contrato de trabajo extinguido con Correos por no haber superado el período de prueba.
- No haber sido o separado del servicio ni haber recibido un despido disciplinario por parte de Correos.
- No estar inhabilitado por sentencia firme para el desempeño de funciones públicas.
- No tener limitaciones físicas o psíquicas que impidan el desempeño del puesto que se va a ocupar dentro de Correos.
- Cumplir con los requisitos establecidos legal y convencionalmente para los puestos de trabajo que se ofertan en la convocatoria.
- No tener una evaluación negativa para el desempeño del puesto de trabajo en Correos
Una vez se anuncie la convocatoria, los aspirantes pueden presentar su solicitud para presentarse a las Oposiciones a Correos. Una solicitud que tiene un coste de 11,65 euros.
Oposiciones a Correos: ¿Cuáles son las funciones de los puestos que se convocan?
Presentarse a las Oposiciones a Correos no implica un solo puesto sino que son varios dentro del cuerpo de Correos, por lo que será bueno que los conozcáis todos tal y como os explicamos a continuación:
- Reparto 1 (urbano y servicios rurales motorizados): en el que se lleva a cabo la distribución de envíos, paquetería y otros. Para ello se usa una moto o un coche de reparto. En caso de que desees acceder a este puesto será necesario que en el formulario indiques los permisos de conducción que tienes que sean compatibles con el puesto.
- Reparto 2 (urbano y servicios rurales no motorizados): que consiste en el reparto de la correspondencia, paquetería y otros a pie.
- Agente/clasificación: que consiste en manipular, clasificar, así como cargar y descargar envíos y paquetería en los centros de logística de correos.
- Atención al cliente: que consiste en la admisión, atención, información y venta de productos y servicios de Correos.
Oposiciones a Correos: ¿Cómo serán las pruebas?
Una vez ya sabemos qué requisitos se deben cumplir seguro que querréis saber cómo son las pruebas o exámenes dentro de las Oposiciones a Correos. Lo cierto es que se trata de una examen que a continuación os vamos a detallar pero que es mucho más concreto que en el pasado si tenemos en cuenta que ya hace unos años que Correos modificó el temario de sus oposiciones y lo redujo hasta los 12 temas que vamos a ver también, más adelante.
El examen o las Pruebas de las Oposiciones a Correos consta de dos fases. La primera de ellas es la Fase de Méritos, que consiste en una prueba en la que los candidatos obtienen puntos en función de la titulación que aporten a las Oposiciones. Una fase que suele ser bastante valorada aunque también tenemos que decir que no sirve para nada en el caso de que no apruebes el examen que tiene que ver con el temario.
Luego está la segunda fase que es el examen propiamente dicho y que es una prueba tipo test que está formada por un total de 100 preguntas que se deben responder en un máximo de tiempo de 90 minutos. Para poder superar el examen se deben alcanzar un mínimo de 15 puntos de un total de 30 puntos. En el caso de las preguntas que no son acertadas no cuentan ningún punto, de manera que la media para conseguir los 15 puntos señalados que son el mínimo para aprobar parecer estar en acertar al menos 68 preguntas del examen.
Cuando se haya hecho el examen se valora la Fase de Méritos y es entonces cuando los puntos que se hayan obtenido en esta se suman a los que se hayan alcanzado en la prueba tipo test.
Una vez que se haya superado la fase de méritos y el examen, todos los opositores aprobados deberán pasar además un examen médico en el que se certifique que están capacitados para poder desempeñar el puesto que les asignen dentro del cuerpo de Correos.
Oposiciones a Correos: Temario
En las foto a continuación puedes ver en qué consiste el temario de las Oposiciones a Correos:
Ventajas de trabajar en Correos
Ya hemos visto y ya conocemos toda la información en torno a las Oposiciones a Correos pero si te estás pensando si hacerlas o no, tendrás que valorar si te merece la pena aunque podemos ayudarte resaltando algunas de las ventajas que tiene trabajar en Correos:
- La posibilidad de trabajar cerca de casa o si lo deseas puedes elegir provincia en la que desempeñar tu labor.
- Jornada laboral de 37,5 horas semanales de lunes a viernes, con descanso los sábados y los domingos.
- Un mes completo de vacaciones, además de tener 6 días de asuntos propios.