Oposiciones a Renfe en para ser maquinista de trenes

Una vez que el mundo vuelve, poco a poco, a la normalidad, es hora de recuperarla tú también. Si esa normalidad pasa por un trabajo fijo, con buen sueldo y unas condiciones espectaculares, te interesa saber todo sobre las Oposiciones a Renfe en para ser maquinista de trenes

Oposiciones a Renfe en para ser maquinista de trenes velocidad

Oposiciones a Renfe en para ser maquinista de trenes

Te gusten o no los trenes, la realidad es que las condiciones y salario de los maquinistas es tan atractiva, que cuando te las contemos, te lo vas a plantear. Curiosamente, al hablar de oposiciones, todo el mundo piensa en la Administración o en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Esto, realmente, es una ventaja para los candidatos a lasOposiciones a Renfe en para ser maquinista de trenes, pues tendrán menos competencia.

Oposiciones a Renfe en para ser maquinista de trenes máquinas
Foto: @maquinista-emerito

Además, todo apunta a que lasOposiciones a Renfe en serán de un número elevado, como ya lo fueron. Eso sí, para llegar a manejar un medio de transporte con cientos de personas, como es lógico, tendrás que pasar un proceso largo y complicado. Merece la pena por lo que te espera en la meta.

Te contamos todo sobre las Oposiciones a Renfe en para ser maquinista de trenes

Oposiciones a maquinista de Renfe en | Requisitos

Antes de afrontar los requisitos para acceder a las oposiciones para ser maquinista de Rente en, debes saber que hay dos categorías. Obviamente, es importante saber cuáles son y lo que implican, a la hora de optar a esta plaza pública.

Oposiciones a Renfe en para ser maquinista de trenes sala de espera
Foto: @maquinista-emerito
  • Categoría A – En esta categoría conseguirás una licencia que te permitirá manejar locomotoras de maniobras y trenes de trabajo con una velocidad máxima de 60 km/h y un límite de 140 km de trayecto.
  • Categoría B – Para alcanzar esta categoría tienes que conseguir el Diploma. Si pretendes conducir un tren de pasajeros y mercancías de largas distancias, deberás hacer el Curso del Diploma para conseguirlo. Obviamente, tendrás que contar también con el permiso que otorga la categoría A.
Oposiciones a Renfe en para ser maquinista de trenes convoy
Foto: @maquinista-emerito

Una vez aclaradas las dos categorías, debes tener en cuenta los requisitos para acceder a las oposiciones para ser maquinista de Rente en:

  • Edad – Debes haber cumplido 20 años antes de que termine el curso de formación
  • Estudios – La titulación mínima es Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio o equivalentes a efectos laborales.

Curso para ser maquinista de Renfe en | Horas y precio

Si cumples estos requisitos, tienes la opción de comenzar el curso de formación para ser maquinista de Rente en. Este curso cuenta con un total de 1.150 horas lectivas, además de 250 horas de prácticas de conducción de trenes. En este caso, serían horas de conducción real y efectiva en la red ferroviaria de interés general y trenes de Renfe. Nada de simuladores ni máquinas de práctica.

Oposiciones a Renfe en para ser maquinista de trenes horas de aprendizaje
Foto: @maquinista-emerito

Sencillo, ¿no? Sin duda. Eso sí, debes tener en cuenta que acceder a este curso no es nada barato. El precio del curso para ser maquinista de Renfe en oscila entre 20.000 y 25.000 euros. El precio varía, aunque no demasiado, dependiendo de si lo recibes de la propia compañía Renfe o en un centro privado.

A este curso hay que sumar el precio del certificado de aptitud psicofísica que te darán tras realizar un reconocimiento médico obligatorio para la oposición. El precio de este certificado varía entre 300 y 400 euros.

Oposiciones a Renfe en para ser maquinista de trenes salida
Foto: @maquinista-emerito

Para terminar, debes saber que la licencia de conducir trenes se renueva cada 4 años, al igual que pasa con el carnet de conducir coches. Eso sí, si no estás trabajando en ese momento, te tocará pagar la renovación de la licencia.

Oposiciones a maquinista de Renfe en | Funciones

Una vez hayas aprobado las Oposiciones a Renfe en para ser maquinista de trenes, debes tener claras cuáles serán tus funciones, tareas y labores en el día a día. Obviamente, como el nombre de la convocatoria indica, tu labor principal pasará por conducir trenes, tranvías, locomotoras o ferrocarriles. En ellos puedes llevar personas, pero también mercancías de todo tipo.

Oposiciones a Renfe en para ser maquinista de trenes sala de espera
Foto: @maquinista-emerito

A partir de aquí, además de ser maquinista, tendrás que cumplir otras labores no tan conocidas. Para empezar, deberás aprenderte casi de memoria los trayectos, controlar el estado de las vías, así como el estado de la máquina que vas a conducir, conocer los sistemas de señalización del tramo que vas a cubrir y estar al día de la normativa vigente que, por cierto, cambia a menudo.

Antes de iniciar el viaje, debes comprobar el estado del tren que vas a coger. Verificar todos los elementos y verificar que está apto para el trayecto que vas a cubrir.

Oposiciones a Renfe en para ser maquinista de trenes control
Foto: @maquinista-emerito

Por otro lado, en caso de emergencia debes estar siempre preparado para actuar. Cuenta con que la profesión de maquinista es muy solitaria, pues irás solo en la cabina y te tocará reaccionar por tu cuenta. Esto no quiere decir que no tengas ayuda de la central, a la que tendrás que informar en todo momento. De ahí la relevancia de la comunicación por radio, pues será constante durante todo trayecto.

Oposiciones a maquinista de Renfe en | Sueldo y condiciones

Para terminar, te contamos cuál es el sueldo de un maquinista de trenes de Renfe y las condiciones que vas a encontrar en este puesto:

Oposiciones a Renfe en para ser maquinista de trenes prácticas
Foto: @maquinista-emerito
  • Conductor de tren – 23.000 euros anuales
  • Jefe de Tren – 45.000 euros anuales

Por encima del Jefe de Tren tienes varias categorías más, pero requieren de determinado tiempo en el puesto para poder optar a ellas. Por ejemplo, la opción de ser Maquinista Jefe requiere una experiencia previa de 10 años como maquinista.

Por otro lado, también tienes la posibilidad de trabajar en el ámbito privado. A partir de, está prevista la liberalización del mercado de transporte de pasajeros, lo que implica que empresas de capital privado podrán lanzar sus propios trenes de pasajeros. Una alternativa que supone ampliar las opciones de trabajo, aunque todo apunta que las condiciones no serán tan buenas como en el ámbito público. No obstante, supone ampliar tus opciones laborales de forma considerable.

Oposiciones a Renfe en para ser maquinista de trenes cabina
Foto: @maquinista-emerito

Igual que el sueldo de un maquinista de trenes de Renfe es claro y público, las condiciones que ofrecerán las empresas privadas al entrar en el sector es todo un misterio. De momento.

Deja un comentario