¿Quieres sentar la cabeza con un trabajo fijo, respetado y con opciones de ayudar a los demás y de mejorar de categoría? No lo dudes, las Oposiciones a Guardia Civil es lo que necesitas. Y si no sabes cuándo salen las convocatorias, te damos el Listado de Oposiciones España – Actualizado.
Oposiciones Guardia Civil
Las Oposiciones a Guardia Civil, más allá de darte una estabilidad laboral y personal, son ideales para quienes tienen vocación de servicio a la ciudadanía. Eso sí, al depender de la Administración Central, no sacar buena nota puede suponer que te manden a cualquier punto del país. Para que esto no te ocurra, lo mejor es prepararse lo mejor posible y tener claro el Listado de Oposiciones España – Actualizado, para optar a la mejor nota del país.
Las Oposiciones Guardia Civil ofertaron 2.091 plazas, en una de las convocatorias más amplias de la última década. Es de esperar que esta cifra se mantenga, incluso se incremente en, sobre todo si se tiene en cuenta que la pandemia debería ser ya cosa del pasado.
Eso sí, por el momento, la convocatoria oficial de las Oposiciones Guardia Civil no se ha producido. La pandemia, la situación de incertidumbre y la esperar para ver cuántas plazas quedan libres por bajas, jubilaciones u otros motivos, han hecho que no haya convocatoria oficial todavía. No obstante, se espera que sea el año de la vuelta a la normalidad y esto debería incluir un incremento notable en las plazas ofertadas
Obviamente, para presentarte a las Oposiciones Guardia Civil debes saber que te esperan pruebas teóricas y pruebas físicas que, con esfuerzo y trabajo, podrás superar fácilmente. Si lo haces, entrarás a formar parte de la Administración, en concreto en las Fuerzas de Seguridad del Estado, desde el Grupo C2, que sería tu categoría funcionarial. A partir de ahí, podrás ir subiendo de escala y mejorando tus condiciones, si así lo deseas.
Requisitos Oposiciones Guardia Civil
La realidad es que los requisitos para las Oposiciones Guardia Civil son los mismos de los últimos años. Bastante sencillos de cumplir pero a tener en cuenta pues, en algunos casos, hacen imposible que alguien pueda presentarse por algún pequeño detalle. Para que no sea tu caso, verifica que cumples los requisitos Oposiciones Guardia Civil.
- Tener nacionalidad española
- Ser mayor de edad (haber cumplido 18 años)
- No superar los 40 años (en el año que se realiza la convocatoria)
- Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente
- Tener permiso de conducir tipo B
- No tener antecedentes penales
- No haber sido inhabilitado para el servicio de la Administración Pública
- No tener abiertos juicios orales por delito doloso
- No tener enfermedad, física o psíquica, que te impida desempeñar las funciones normales del puesto al que optas.
- En caso de discapacidad, ésta debe estar reconocida en un grado del 33% o superior
- Tener capacidad y aptitudes físicas necesarias requeridas para el puesto.
- No tener tatuajes que vayan contra los valores constitucionales del país, de la Guardia Civil, o tengan motivos de discriminación a colectivos, que puedan ser vistos con alguno de los uniformes.
- Compromiso de llevar armas y usarlas
Sueldo Oposiciones Guardia Civil
De superar estos requisitos, estarías en disposición de presentarte a las pruebas y, si apruebas, tendrías garantizado el Sueldo Oposiciones Guardia Civil. Pero, ¿de qué sueldo estamos hablando? ¿Cuánto cobra un Guardia Civil en?
En este caso, el sueldo de un Guardia Civil va a depender mucho de la localidad en la que trabaje, y es que el complemento de destino o la especialidad elegida suponen un elemento diferencial entre salarios en la Benemérita. Otros complementos como la antigüedad, los trienios, las horas extra o los turnos de noche y festivos disparan el salario de un Guardia Civil a niveles más que interesantes.
No obstante, para que te hagas una idea, el sueldo medio de un Guardia Civil en España es de 1.500 euros al mes. A este salario base, al que debes sumarle los complementos que te correspondan, se suman otras ventajas de ser Guardia Civil:
- Puesto estable e indefinido en la Administración Pública
- 14,5 pagas anuales
- Vacaciones y días de asuntos propios que suponen más de 40 días al año.
- Posibilidad de pedir excedencias
- Opción de pedir un traslado
- Opción de promoción interna a partir del primer año en el Cuerpo
Pruebas Oposiciones Guardia Civil
Ahora que ya conoces los requisitos previos y las condiciones que te vas a encontrar, conviene que conozcas las pruebas del examen de las oposiciones de Guardia Civil. A pesar de contar con hasta cuatro pruebas, lo cierto es que si las preparas previamente, son bastante sencillas de superar y, por tanto, conseguir tu plaza en el Cuerpo.
Toma nota porque éstas son las pruebas que debes superar en las Oposiciones Guardia Civil.
- Primera prueba – Se trata de una prueba teórica que se divide en cuatro fases y debes superarlas todas para continuar.
- Ortografía – En esta prueba medirán tu conocimiento sobre la lengua española y tu propia ortografía.
- Temario – Con 100 preguntas tipo test, valorarán tus conocimientos sobre los 24 temas con los que cuenta el temario a estudiar.
- Idioma – Examen tipo test sobre el idioma extranjero que hayas seleccionado, que será inglés o francés.
- Pruebas psicotécnicas – A su vez, se dividen en dos fases:
- Aptitudes intelectuales
- Perfil de personalidad
- Segunda prueba – Las pruebas físicas también contarán con cuatro etapas y debes superar todas para seguir optando a un puesto.
- Velocidad – Carrera de 60 metros en pista de atletismo
- Resistencia – Carrera de 2.000 metros en pista de atletismo
- Fuerza – Realizar un número mínimo de flexiones (16 los hombres, 11 las mujeres)
- Natación – Recorrer 50 metros a nado, a estilo libre.
- Tercera prueba – La entrevista personal supone el primer encuentro, cara a cara, con un entrevistador profesional. Es la prueba en la que más gente suspende y en la que se determina si el alumno es, entre otras cosas, válido y capacitado como para entregarle un arma.
- Cuarta prueba – Para terminar, deberás pasar un reconocimiento médico integral en el que se buscarán lesiones, enfermedades o dolencias incluidas en el cuadro médico de exclusiones. Hablamos de enfermedades que impidan hacer tu trabajo con normalidad.