Las noticias son información sobre un evento o conjunto de eventos relevantes, nuevos o inusuales en una comunidad, sociedad o campo.
Noticia en este sentido es el relato, elaboración y refinamiento de hechos, sucesos o sucesos considerados importantes o relevantes para la comprensión del público. Las noticias son noticias sobre los eventos y sucesos más importantes del día o de la semana. Rellenar páginas de periódicos o periódicos, noticias o portales de noticias de programas de radio y televisión.
- Antetítulo: es la información que se coloca antes del título y que sirve como anticipo de lo que se va a explicar.
- Título o titular: resume de forma muy concisa y directa el contenido de la noticia.
- Subtítulo: se trata de un texto ubicado justo debajo del título y sirve de resumen breve de lo sucedido.
- Entradilla: antes de empezar a explicar la noticia de forma completa, se ofrece un resumen más extenso, de un párrafo normalmente, en el que se dan los datos más importantes de la noticia.
- Cuerpo de la noticia: es la redacción de toda la noticia. La estructura debe ser descendiente, es decir, se comienza con lo más importante y, después, se analizan de forma más detallada las causas o consecuencias.
- Fotografía: es opcional y es el soporte visual de la noticia.
- Epígrafe o pie de foto: es el texto que se coloca bajo la fotografía y explica lo que se está mostrando en la imagen.
Los elementos de una noticia
En el texto escrito, encontramos muchos tipos de texto diferentes, como el texto narrativo, el texto argumentativo, el texto persuasivo, etc. Cada uno de estos tipos de texto tiene un conjunto de elementos y características que los hacen diferentes e inconfundibles. Los textos informativos se incluyen en los llamados “textos técnicos” porque contienen lenguaje y forma específicos de la industria.
Hay muchos subtítulos en las historias que se pueden escribir: artículos de opinión, entrevistas, artículos, noticias, etc. Luego, analizamos cada noticia en detalle para que pueda comprender la estructura del texto en estas noticias populares.
Uno de los componentes de las noticias es el pie de foto, una frase utilizada como introducción que ubica al lector en el contexto de la discusión. Decimos esta sección en primer lugar, porque se coloca visualmente sobre el título, como una especie de prefacio, que brinda más información que el título, pero solo como una introducción.
A continuación se resumen las letras utilizadas en el periodismo para poder aportar determinados datos para la presentación de la información. En general, los subtítulos deben complementar el título y evitar colocar la información más importante (porque esa es la función del título): se enfocan en información adicional que ayuda a entender el título del mensaje.
La otra parte más importante del anuncio es el título. De hecho, para muchas personas esta es la parte más importante porque es la encargada de presentar el negocio de manera clara, directa y concisa. Además, dependiendo de la calidad del titular, se animará a los lectores a seguir leyendo o no leer la noticia. Los buenos titulares de noticias son precisos, concisos y llamativos, deben despertar la curiosidad del lector y alentar la lectura adicional.
En el titular, debes tratar de condensar las partes más importantes de tu mensaje de manera general y persuasiva. Necesita impactar, captar la atención y enganchar al lector, por lo que para muchos es uno de los elementos fundamentales a la hora de redactar mensajes informativos.
Cuando hablamos de una introducción, nos referimos a la introducción. Este es un texto breve que suele resumir la información más importante sobre lo sucedido. En los periódicos, este encabezado generalmente se encuentra al lado de la portada, debajo del titular y en el pergamino superior. En la parte delantera, los datos de información más relevantes se proporcionan con más detalle que todas las secciones de noticias enumeradas anteriormente. El propósito de tales textos es también despertar el interés del lector y alentarlo a leer más.
Ahora vayamos al grano y hablemos de la parte donde se revela el contenido del mensaje, que son los detalles de todo lo que sucedió. Esta sección se llama “sección de noticias” y el reportero explica en detalle lo sucedido, categorizando la información por importancia.
A diferencia de otras secciones, tiene que informar detalles en esta sección sin prisas. Proporcione los hechos más relevantes y otros hechos relevantes menos importantes pero importantes para comprender completamente la información. El cuerpo del mensaje comienza con un mensaje contextual del lector, pasaje encargado de ubicarnos y relacionar lo sucedido con otros hechos importantes del pasado o de la actualidad. Después de este breve contexto está el comienzo del mensaje, que debe organizarse con un conjunto de elementos centrales en mente.
Para concluir el fragmento de anuncio, debemos discutir otros elementos que son comunes pero que no son obligatorios en esos párrafos. Por un lado, creemos que la fotografía es una ayuda visual que acompaña al contenido, brindando información adicional que ayuda a comprender mejor lo que está sucediendo. Además, las imágenes hacen que la lectura sea más agradable al permitir que el lector se sumerja más profundamente en el texto. Del mismo modo, una leyenda es una de las partes opcionales que se pueden incluir en un mensaje, ya que es un texto colocado en la parte inferior de una foto que muestra el nombre del fotógrafo y una breve descripción de lo que se muestra.
Cómo se escribe una noticia: 5 elementos básicos
- Puntualidad: la información solicitada indicada en el mensaje debe estar actualizada. Si queremos escribir un artículo sobre un tema pasado, no estamos ante una noticia, sino otro tipo de reportaje o artículo.
- Autenticidad: es relevante que la información del mensaje sea auténtica y verificada. El contenido del mensaje no puede ser manipulado ni manipulado. Debe presentarse de manera objetiva y honesta.
- Objetividad: esta es otra regla periodística que debe seguirse estrictamente. Los mensajes deben presentar, relatar y describir lo sucedido, de manera objetiva, sin juicio ni opinión personal.
- Novedad: otro elemento importante de las noticias es que te informa de cosas nuevas que saben tus lectores. Se supone que proporciona información, por lo que comenzamos con esta base de datos de información desconocida y, gracias a las noticias, los lectores aprenderán algo nuevo.
- Responde 7 preguntas básicas: debes responder 7 preguntas básicas que te ayudarán a obtener información completa. Qué, quién, dónde, cuándo, cómo y por qué son preguntas que se hacen al publicar mensajes.