Ejercicios de matemáticas para 2ºESO

Las matemáticas es quizás una de las materias que más cuesta a la mayoría de alumnos, en especial cuando los niños comienzan la enseñanza secundaria. Puede que a lo largo de 1º de la ESO muchos conceptos matemáticos están todavía relacionados con los aprendido en primaria, pero segundo supone un gran cambio, de modo que os hablamos ahora de los ejercicios de matemáticas para 2ºESO y con ello que los alumnos puedan conocer mejor el temario y practicar con todos los temas que se aprenden.

Veamos por temas distintos ejercicios que van a serviros para que podáis practicar, en especial si necesitáis deberes de segundo de ESO para hacer en casa durante la cuarentena.

Ejercicios de matemáticas para 2ºESO

En las matemáticas para 2ºESO se tocan muchos temas que en su mayoría son bastante nuevos para los alumnos. Aunque a lo largo de primaria y de 1ºESO seguro que habréis dado temas que nuevo se dan en segundo, lo cierto es que muchos de ellos se amplían de modo que requieren práctica para poder entenderlos bien mientras que otros sí que son completamente nuevos.

Veamos ahora tema por tema en los apartados que os presentamos a continuación, los cuáles cuentan además con ejercicios específicos que os servirán para que podáis hacerlos y entender mejor cada una de las operaciones que debéis hacer.

Divisibilidad y Números Enteros

El tema de la divisibilidad de matemáticas para 2ºESO tienen que ver con la relaciones de divisibilidad que se dan entre los números, de modo que los alumnos practican con ejercicios de múltiplos de los números, así como la identificación y construcción de los números primos y números compuestos. Por otro lado, tienen que hacer también el máximo común divisor en diversos problemas así como el mínimo común múltiplo y es posible que aprendan también el algoritmo de Euclides.

En cuanto a los números enteros, es un tema algo más sencillo (con la suma, resta, multiplicación y división de números enteros) pero que requiere también mucha práctica si bien nos lleva a otros temas como el de la raíz cuadrada. Veamos entonces cómo hacer los ejercicios que ahora os proponemos.

Fracciones

La teoría de fracciones, cómo compararlas y cómo realizar ejercicios con fracciones, centran este tema para el que os dejamos estos ejercicios.

Proporcionalidad

La proporcionalidad es un tema de matemáticas para segundo de ESO en el que los alumnos aprenden por ejemplo como resolver reglas de tres simples y directas e inversa o cómo aplicar porcentajes, de modo que no te pierdas estos ejercicios para practicar este tema.

Sistema métrico decimal

La teoría del sistema métrico decimal se centra en explicar el sistema sexagesimal, pero además también permite que los alumnos puedan aprender cuáles son las medidas de tiempo establecidas, así como algo que puede ser algo más complicado de entender: las medidas de ángulo y todo lo que implica (conocer todos los tipos de ángulos a partir de lo que midan).

Polinomios

La suma y operaciones con polinomios, así como la clasificación de polinomios, los monomios o como son las igualdades notables entre polinomios (binomio al cuadrado, binomio al cubo, suma por diferencia o los trinomios al cuadrado) son algunas de las cosas que centran el tema de los polinomios que podéis practicar en los siguientes ejercicios.

Ecuaciones

El tema de las ecuaciones es para muchos alumnos de segundo de ESO uno de los más complejos, pero lo cierto es que como en todo lo que tiene que ver con las matemáticas, es importante que practiquemos con ejercicios como los que os vamos a dejar a continuación. En este tema, aprenderéis sobre todo qué el sistema de ecuaciones, cómo resolver ecuaciones de primer y segundo grado, y qué son también las ecuaciones equivalentes.

Triángulos y Semejanza

El teorema de Pitágoras o cómo resolver la altura de un triángulo son algunas de las cuestiones que se estudian dentro del tema de los triángulos para 2º de ESO. Además, este tema sirve también a los alumnos para que aprendan el teorema de los catetos y cómo aplicar el mencionado teorema de Pitágoras a todos y cada uno de los tipos de triángulos existentes.

En cuanto al tema de semejanza, va muy relacionado con el tema de los Triángulos, ya que se centra en el teorema de Tales así como los criterios de semejanza entre triángulos, los criterios de semejanza de triángulos rectángulos y también la semejanza de polígonos. Veamos qué ejercicios podéis hacer al respecto de estos dos temas

Geometría del espacio

El tema de la geometría del espacio los alumnos de 2º de la ESO, aprenden qué son los poliedros, y poliedros regulares, así como los prismas, qué tipos de pirámides podemos encontrar, y cuáles son los elementos del cilindro, del cono, de la esfera así como la manera de hacer figuras geométricas en la esfera. Para entender todo ello y hacer también cálculos al respecto, os recomendamos que hagáis los ejercicios que os mostramos a continuación.

Gráficas y funciones

Como el de las ecuaciones, el tema de las gráficas y funciones puede ser también algo complejo para los alumnos de segundo de ESO, pero como todos los demás no solo es necesario que entendamos la teoría sino también practicar con ejercicios como los que os vamos a dejar. En este tema en concreto, los alumnos aprenden sobre cómo hacer gráficas, las características de estas, y qué es el concepto de función, así como las funciones lineales, la función afín o la función constante.

Estadística

Por último queremos que practiquéis el tema de estadística que es otro de los temas que se introducen en 2º de la ESO, centrado sobre todo en qué es la estadística, la variable de estadística, cómo hacer un diagrama por sectores estadísticos o qué es la media aritmética. Veamos qué ejercicios podéis hacer al respecto.

Categorías General

Deja un comentario