Las invenciones tecnológicas generalmente no ocurren por accidente o en un orden aleatorio. La ciencia y la tecnología progresan de una manera muy lógica, con cada nuevo descubrimiento parte de las bases de una invención anterior. La historia de la humanidad está llena de fabulosas anécdotas que cuentan cómo fue posible realizar importantes avances que han dado la oportunidad de que avancemos como civilización.
El desarrollo de diversas tecnologías ha tenido un impacto en cada uno de nosotros y en qué medida ha llegado a lo largo de los años. La lista sigue y sigue. Hemos recorrido un largo camino y todavía estamos haciendo grandes progresos. Por ello, en este artículo hablaremos de esta evolución y cuáles han sido los hechos e invenciones más destacables.
Breve historia de la tecnología moderna
Durante los primeros años de la humanidad, nos basamos en la transferencia de conocimiento verbalmente, lo que puso limitaciones significativas. Solo podíamos saber todo lo que pudiéramos recordar. Toda la información que poseíamos era historia compartida y sabiduría convencional. La misma heredada de nuestros predecesores, tan pronto como se olvidó algo, se perdió para siempre.
Los homo-sapiens evolucionaron de cazadores recolectores a granjeros y habitantes de ciudades en el espacio de aproximadamente 10.000 años. Incluyendo todos los avances tecnológicos necesarios, para requerir tales desarrollos, entre 10,000 aC y 500 Dc; lo que es un progreso tremendo y una transición masiva en tal relativamente corto periodo de tiempo. Por supuesto, la tecnología de la Edad de Piedra, etc.
Hace 5,000 años ocurrió el advenimiento de la lengua escrita. Nos dio acceso instantáneo a conocimiento sobre cosas de las que no sabíamos absolutamente nada. Podríamos educarnos sobre cualquier tema tan rápido como pudiéramos consumir la información relevante. Sobre esto floreció la humanidad. El riego revolucionó la agricultura, liberando vastas franjas de mano de obra del trabajo de última hora de los campos.
La siguiente gran revolución fue la imprenta, que de nuevo permitió una distribución de información sin precedentes en una magnitud nunca antes vista en la historia humana. Por primera vez, fue posible la producción masiva de libros, lo que dio a aquellos que podían permitirse el acceso a más información aún más rápidamente.
Los hogares en la ciudad enfocaron a los trabajadores en un área que creaba una economía de escala sin precedentes. Este fue el gran detonante de la industrialización de las ciudades, así como de la industria y los trabajadores. Asimismo, podemos mencionar que la energía de vapor condujo a la maquinaria que permite la producción en masa de productos. Posteriormente, vinieron los autos y el teléfono seguido de aviones que encogieron el mundo. La información se convirtió en internacional ya que las noticias podían viajar tan rápido como lo permitían los cables de cobre del día.
Finalmente, tenemos que la humanidad arriba a la edad de la computadora. Aunque inicialmente se reservó para usos del gobierno, o para tácticas militares, las computadoras ya son de uso diario. Sin embargo, la verdadera utilidad de la computadora personal no fue reconocida hasta la llegada de Internet, que permitió la interconexión y la conexión de sistemas en todo el mundo
Etapas de la historia de la tecnología
A continuación, se muestra una cronología que muestra cómo ha ido evolucionando la tecnología a lo largo de la historia de la humanidad. Si bien posiblemente no sea una lista completa, si se incluyen aquellos que han sido más representativos por sus aportes.
En primer lugar, tenemos la prehistoria. Este periodo de hace 4–5 mil millones de años. Es entonces cuando los humanos hacen las primeras herramientas de piedra, madera, astas y huesos. Igualmente, aprenden a controlar el fuego.
La Edad de Piedra
- 10,000 aC, Se construyen los primeros barcos y embarcaciones
- 8000–9000 aC, Inicios de los asentamientos humanos y la agricultura.
- 6000–7000 aC, ladrillos hechos a mano.
- 4000 aC, hierro en ornamentos decorativos.
- 3500– 5000 aC, el vidrio es usado por los humanos.
- 3500 aC, invención de la rueda.
- 3000 aC, primeras lenguas en Mesopotamia
La Edad de Bronce
- 3000– 600 aC, uso generalizado de este metal.
- 2000 aC, dispositivos de irrigación.
- 1700 aC, primer alfabeto.
La Edad de Hierro
- 1000 aC, comienza la Edad del Hierro.
- 600 aC, Tales de Mileto descubrió los primeros indicios de electricidad.
- 250 aC, Arquímedes inventó una bomba de tornillo.
- 150–100 aC, primeras máquinas de relojería.
- 600 aC, se usan molinos de viento.
Época más reciente
- 700–900 dC, en China se inventa la pólvora.
- 1450, Johannes Gutenberg inventa la imprenta.
- 1590, el holandés Zacharias Janssen fabrica el primer microscopio.
- 1600 Galileo Galilei crea un termómetro básico.
- 1609 Galileo Galilei construye un telescopio.
- 1650s Christiaan Huygens diseña el primero el reloj de péndulo.
- 1687 Isaac Newton formuló las tres leyes del movimiento. Es el inicio de la física moderna.
SIGLO XVIII
- 1701, se inventan la sembradora de caballos
- 1703 Gottfried Leibniz crea el sistema de números binarios.
- 1712 se construye la primera máquina de vapor.
- 1700 aparece el motor de combustión interna.
- 1769 Wolfgang von Kempelen desarrolla el primer sintetizador de voz del mundo, que permite grabar.
- 1791 se descubre el titanio.
SIGLO XIX
- 1800 Alessandro Volta crea la primera batería.
- 1801 se inventa el telar automático de telas.
- 1806 Humphry Davy desarrolla la electrólisis.
- 1814 se construye la primera locomotora de vapor práctica.
- 1827 Joseph Niepce crea la primera fotografía moderna.
- 1830 Louis Daguerre inventa un método para tomar fotografías: los famosos daguerrotipos.
- 1830s – 1840 se desarrolla el telégrafo eléctrico.
- 1839 Charles Goodyear desarrolla una variante duradera de caucho.
- 1840 James Prescott Joule formula la teoría de la conservación de la energía .
- 1850 Louis Pasteur desarrolla la pasteurización.
- 1860 James Clerk Maxwell establece las leyes básicas del electromagnetismo.
- 1860 se empiezan a usar los primeros extintores.
- 1861 se inventa el ascensor con freno de seguridad.
- 1867 Joseph Monier patenta el hormigón armado.
- 1868 se inventa la máquina de escribir y el teclado QWERTY.
- 1876 Alexander Graham Bell inventa el teléfono.
- 1870 Thomas Edison desarrolla el fonógrafo.
- 1880 Thomas Edison crea la lámpara incandescente eléctrica.
- 1883 se inventa la película fotográfica de plástico.
- 1884 aparece la primera la turbina de vapor.
- 1885 primer un coche con motor de gasolina.
- 1888 Nikola Tesla patenta el motor eléctrico.
- 1890 se abre el primer cine.
- 1895 Wilhelm Röntgen descubre los rayos X.
SIGLO XX
- 1901 primer aspirador eléctrico.
- 1903 primer avión con su propio motor.
- 1905 Albert Einstein y el efecto fotoeléctrico.
- 1906 se crean los sistemas de aire acondicionado.
- 1907 Alva Fisher patenta la lavadora de ropa eléctrica.
- 1908 Henry Ford lanza el Ford Model T. Se trata del primer automóvil masivo del mundo.
- 1930 Peter Goldmark es pionero en la televisión en color.
- 1930 se crea el primer bolígrafo moderno.
- 1936 se inventa el interruptor de lámina magnética.
- 1938 primeras máquinas de fotocopia.
- 1942 Enrico Fermi construye el primer reactor nuclear.
- 1947 John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley inventaron el transistor.
- 1950 se construye el primer láser óptico, el cual tiene su modelo definitivo en 1958.
- 1950 Percy Spencer inventa el horno de microondas.
- 1957 La Unión Soviética pone en órbita el satélite espacial Sputnik.
- 1959 Las empresas IBM y General Motors desarrollan el DAC-1, el primer sistema de diseño asistido por computadora (CAD).
- 1966 en IBM se inventa la memoria de acceso aleatorio dinámico (DRAM).
- 1969 se inaugura en Francia la primera estación de energía solar del mundo.
- 1969 Los primeros astronautas caminan en la luna. Se dice entonces la famosa frase: “Es un pequeño paso para el hombre y un gran paso para la humanidad”.
- 1960 se crea el mouse de la computadora Este simple mecanismo hace que los computadores sean usados por gran cantidad de personas en todo el mundo.
- 1960 se crean los populares discos compactos, el popular CD.
- 1971 aparece la primera computadora o microprocesador de un solo chip.
- 1973 aparece el primer teléfono celular de mano. Primer paso para los actuales celulares.
- 1973 se descubre el Ethernet, una manera de comunicar computadoras entre sí. La mayoría de las computadoras conectadas a Internet ahora lo usan.
- 1976 Steve Jobs lanza Apple I: gran revolución, pues se trata de una de las primeras computadoras personales en todo el planeta.
- 1980 se inventa el Japón el Sony Walkman, siendo así el primer reproductor verdaderamente portátil para música grabada.
- 1981 IBM patentiza y lanza al mercado su propia computadora personal (PC) asequible. Empieza entonces una competencia con la gente de Apple.
- 1981 el transbordador espacial hace su primer viaje, convirtiéndose en el transporte espacial por excelencia en las sucesivas décadas.
- 1981 se crea el método de cirugía ocular con láser para la eliminación de cataratas.
- 1981 la primera memoria flash. Un tipo de memoria de computadora reutilizable que puede almacenar información. La ventaja es que almacena datos incluso cuando está apagada.
- 1983 los discos compactos (CD) se lanzan como una nueva forma de almacenar música. Atrás queda la época del disco de vinilo en formato de LP.
- 1989 se inventa la World Wide Web, gran paso para la revolución de la informática en el siglo XXI.
- 1991 Linus Torvalds crea la primera versión de Linux. Este es un sistema operativo de código abierto.
- 1995 se lanza el sitio web de subastas de eBay. De esta manera, se inicia el periplo del e-commerce y un nuevo uso del Internet.
- 1996 primera señal de televisión de alta definición (HDTV).
- 1997 Las compañías de electrónica acuerdan hacer de Wi-Fi. Esto empieza a crear el llamado Internet inalámbrico, mismo que tanta demanda tiene en la actualidad.
SIGLO XXI
- 2001 en este año, Apple revoluciona la música al presentar su reproductor de música iPod MP3. De gran relevancia para las futuras generaciones.
- 2001 aparece la enciclopedia Wikipedia, misma que se ha mantenido activa en la web.
- 2001 se desarrolla el intercambio de archivos BitTorrent. Esto ayuda a compartir archivos de gran tamaño por la red digital.
- 2002 se inventan un robot de limpieza doméstico. Un prototipo que tienen cierto auge entre los países del primer mundo.
- 2007 Amazon.com lanza un lector de libros electrónicos. Tiene la ventajas de que su pantalla no emite tanta luminosidad, ya que es opaca. Empieza así la competencia electrónica contra el libro impreso.
- 2007 Apple presenta un teléfono celular con pantalla táctil. Se trata del muy popular iPhone. Este aparato será la primera muestra de los populares Smartphone.
- 2010 Apple lanza su tableta con pantalla táctil, el iPad. Un dispositivo de gran tamaño, que aún no funciona como receptor de llamadas.
- 2010 empieza a popularizarse la televisión en 3D.
- 2016 científicos nanotecnólogos ganan el Premio Nobel de Química. Tienen el mérito de construir máquinas en miniatura a partir de moléculas. Se espera que a futuro estas máquinas puedan hacer operaciones y salvar vidas.
La historia de la ciencia y de la tecnología sigue su periplo. Se trata de una evolución constante, la cual nos depara siempre sorpresas. Lo que llama la atención es lo rápido que se han acelerado los cambios entre el siglo XIX y el siglo XX. Por ello, se estima que esta velocidad aumenta en el siglo XXI. Todo apunta a que el año 3.000 tendrá un avance increíble.
Por otra parte, sucede que muchos cambios en la tecnología han devenido por lo militar. Las exigencias castrenses. Sobre este asunto, versamos los párrafos a continuación.
Historia de la tecnología militar
La tecnología de la guerra incluye armas ofensivas, tecnología del transporte, comunicaciones que coordinan los movimientos de las fuerzas armadas y sensores que detectan fuerzas y guían armamento. Desde los primeros tiempos, ha existido una relación crítica entre la tecnología militar y las tácticas de su empleo
La guerra requiere el uso de tecnologías que ahora no poseen usos militares. Los vehículos militares como barcos, aviones y misiles, fabricación de explosivos y el radar son solo algunos de ellos. Inclusive la tecnología del control remoto, el teléfono móvil, el uso de las computadoras; así como el internet tuvieron sus orígenes como herramientas de uso para la guerra.
Por ejemplo, Leonardo Da Vinci pone mucho de su ingenio en desarrollar armas para la guerra. Igualmente, ocurre que en el siglo XX gran cantidad de científicos trabajan en equipo para crear la bomba atómica durante la segunda guerra mundial. Todo esto demuestra que el tema bélico ha sido un catalizador de muchas invenciones.
Historia de la tecnología digital
Los medios digitales son un concepto emocionante que está creciendo en popularidad y se ha convertido en una gran influencia en nuestra vida cotidiana. No estarías leyendo este artículo si no fuera por la innovación conocida con el nombre de Digital Media, por el Internet y la divulgación a través de la web La tecnología de medios digitales ha evolucionado dramáticamente en las últimas décadas. Se ha convertido en una parte crucial y crítica de nuestra vida cotidiana.
Una figura clave en la historia de la tecnología de la información fue Charles Babbage, quien visualizó por primera vez códigos legibles por máquina a principios del siglo XIX.
En la década de 1820, Babbage trabajó en el motor de diferencia. Se trata de una máquina que podía realizar cálculos matemáticos. Sin embargo, su invento más famoso fue el motor analítico. ¿Qué era el motor analítico? Era un dispositivo muy peculiar, el cual demuestra su reconocimiento como pionero de la computadora.
Las computadoras más antiguas ahora se denominan computadoras analógicas. Se trata de aparatos que utilizan cantidades continuas como el voltaje para calcular la cantidad deseada a través de la analogía. Sin embargo, a finales de la década de 1930 y principios de la década de 1940, el trabajo de matemáticos e ingenieros condujo al desarrollo de un nuevo tipo de computadora. Estas nuevas máquinas operan sobre datos que se representaban como una serie de dígitos numéricos.
Debido a que fueron creados por una secuencia de dígitos, dichos datos se conocieron como digitales. En 1938, el primer uso del término digital se aplicó a una computadora que opera con datos en forma de dígitos o elementos discretos similares. El emisor difiere de los otros emisores en que tiene doce puntos de conducción digital.
Hay que decir que en tiempos reciente el uso de Internet ha dado un vuelco al uso de la tecnología. Más aún con la invención de los Smartphone o teléfonos inteligentes. Lo cierto es que vivimos una época donde todos tienen a la mano un receptor web. Es la época por excelencia del auge de las comunicaciones. Sin duda, en el devenir tendremos muchas más novedades al respecto; mismas que cambiarán el estilo de vida de los seres humanos.
Los inventos tecnológicos más importantes de la historia
Según desde la perspectiva con la que se vea, posiblemente consideremos que algunas invenciones son más relevantes que otros. Sin embargo, hay una serie de tecnologías que sin duda han cambiada la historia de la humanidad, siendo estas las que indicamos a continuación:
- La rueda
- La imprenta
- La bombilla
- El teléfono´
- El automóvil
- La televisión
- Las computadoras
- El Internet
La rueda tiene ya miles de años dentro de la historia del ser humano. Este artificio representó la primera forma factible de lograr movilizarse. A partir de la rueda, se elaboraron versiones en piedra y en madera de las que aún se pueden encontrar vestigios cuando se realizan excavaciones arqueológicas. No se sabe con exactitud su origen. No obstante, diferentes civilizaciones consiguieron realizar sus propias versiones.
El período desde la época en que Gutenberg inventó a mediados del siglo XV hasta el año 1500, se conoce generalmente como el período de incunables. Durante este tiempo, los impresores y los diseñadores de libros hicieron todo lo posible para que sus productos (caras, formato y diseño) se parecieran y funcionarán de manera muy parecida a los libros manuscritos de los siglos anteriores. Queremos hacer comentario, ya que la imprenta ha sido otro de los grandes inventos de la humanidad. Gracias a la imprenta, se ha divulgado el conocimiento como nunca antes había sucedido.
La bombilla es una invención que debemos dar gracias al afamado inventor Thomas A. Edison. Además, este personaje se encarga de diseñar la lámpara de filamento. Igualmente, fue el primero en abrir la primera planta generadora de energía en todo el mundo. Comercializo estos generadores con la finalidad de poder alimentar los sistemas de iluminación. Asimismo, fue precursor del fonógrafo. Este último aparato es un antecedente del teléfono.
Para la década de 1950 y 1960, muchos gobiernos, fuerzas militares y otras organizaciones ya estaban usando computadoras. Poco después, la computadora se introdujo para uso doméstico. Durante la década de 1970, muchas familias tenían computadoras para uso personal. Esto ocurrió aproximadamente al mismo tiempo que los videojuegos se hicieron populares, tanto para sistemas domésticos como para uso de juegos electrónicos. La infiltración de la tecnología digital incluso llevó a la creación de puestos de trabajo.
Los teléfonos móviles analógicos se abrieron paso a los teléfonos móviles digitales en 1991 y la demanda se disparó. Este fue el mismo año en que Internet se puso a disposición del público. A finales de la década, Internet era tan popular que muchas empresas tenían un sitio web y casi todos los países del mundo tenían una conexión. Cuando comenzó el siglo XXI, los teléfonos celulares eran una posesión común y la televisión de alta definición se convirtió en el método de transmisión más común, reemplazando a la televisión analógica.
La Revolución Digital también ha llevado a varios inventos a volverse obsoletos. Algunos de estos dispositivos ahora anticuados incluyen radio analógica, la máquina de fax, cintas VHS, máquinas de escribir, correspondencia por correo (con la excepción de paquetes), telegramas e incluso teléfonos de línea fija hasta cierto punto.