Todos los músculos del pie: cuáles son y sus funciones

¡Ay pies para qué os quiero! Los pies nos permiten andar, correr, permanecer largas horas en la cola para comprar las entradas para nuestros conciertos favoritos, esperar nuestro turno en la caja del supermecado, ahorrarnos el billete del autobús cuando tenemos que desplazarnos cerca y ¡bailar! toda la velada cuando nos invitan a una fiesta. Son tantas y tantas las cosas que podemos hacer gracias a que nuestros pies nos sostienen, que más vale que los cuidemos con el mayor mimo. Y todo esto gracias a los músculos que los conforman. ¿Quieres conocer Todos los músculos del pie: cuáles son y sus funciones? Pues te los presentamos en este post.

musculos-del-pie-funciones-istock2

Nuestros pies tienen nada menos que 100 músculos, junto a ligamentos y tendones que hacen factible su funcionamiento. También hay 26 huesos y 33 articulaciones, entre el pie y el tobillo. Vamos a ver cuáles son los principales músculos del pie y qué función tienen. Antes de empezar, te diremos que los músculos del pie se clasifican en dos clases: extrínsecos e intrínsecos. Los primeros trabajan entre el pie y el tobillo, mientras que los segundos se centran en el movimiento del pie mismo y en sus dedos.

Músculos extrínsecos del pie

Comenzaremos viendo los músculos extrínsecos del pie y más adelante nos centraremos en el otro tipo de músculos intrínsecos. Hay que aclarar que, en verdad, estos músculos están en la pierna, pero realizan su función en el pie y en el tobillo cuando se tensan. Y es que cuando lo hacen, arrastran con su tensión las inserciones de huesos, logrando así que estos se puedan mover. Gracias a este funcionamiento, es que podemos llevar a cabo los movimientos de flexión, tanto con la planta del pie como con el dorso, y también los movimientos de eversión e inversión del pie.

musculos-del-pie-funciones-pierna-istock

Músculos de las piernas:

Músculos de las piernas. Características y funciones

Estos músculos extrínsecos del pie, a su vez, se pueden clasificar, según su función, en los siguientes:

  • Músculos extrínsecos flexores dorsales o músculos extensores: entre ellos podemos citar como músculo principal el tibial anterior.
  • También están los flexores plantares como los Tríceps.
  • Le siguen los músculos pronadores o eversores, como son el peroneo corto y el peroneo largo.
  • Y los músculos supinadores o inversores como es el caso del tibial anterior.

Estos músculos realizan funciones pero dichas funciones requieren de otros músculos que complementen la labor de los músculos anteriores. Así que tenemos que nombrar también:

  • Los músculos flexores dorsales: entre los que encontramos el peroneo anterior, los extensores comunes de los dedos del pie y también el músculo extensor propio que se encarga de mover el dedo gordo.
  • Por otro lado, están los músculos flexores plantares, entre los cuales está el flexor común que hay en los dedos, junto con el tibial posterior, los peroneos largos y el flexor del dedo gordo.

Músculo tibial anterior

Si pensamos en su nombre nos va a resultar mucho más sencillo poder saber donde se encuentra, en la tibia, concretamente en el lado lateral de la tibia. Se trata de un músculo que se caracteriza por ser grueso, carnoso en la parte superior y sus fibras terminan en un tendón, que se encuentra en la superficie anterior del músculo en el tercio inferior de la pierna.

Las funciones del músculo tibial anterior son varias: permite flexionar el dorsal del tobillo, facilita la inversión del pie y la aducción del pie, al igual que es colaborador del mantenimiento del arco medial del pie.

Músculo extensor largo en los dedos

Se caracteriza por ser un músculo ancho y se caracteriza por ser muscular en la parte superior, se divide en cuatro largos tendones y se trata del músculo más lateral de los superficiales de la región posterior. Este músculo va desde el epicóndilo lateral hasta los cuatro últimos dedos.

Hace posible que se flexione y se levante no solo el pie, sino también los dedos de manera independiente del conjunto del pie.

Músculo extensor largo del dedo gordo

musculos-del-pie-funciones-mano-en-pie-istock

Permite que el dedo gordo del pie se puede flexionar y mover sin que el resto del dedos y del pie se muevan con él.

Músculos peroneos laterales

Ayudan a que la planta del pie se pueda flexionar. Son uno de los músculos más fuertes que tiene el pie.

Músculos posteriores

Están conectados dentro del nervio de la tibia.

Músculo trícep sural

Compuesto por los gemelos y el músculo sóleo.

Músculo tibial posterior

Está en la planta del pie y se divide en dos músculos porque va insertado en el tarso.

Músculo flexor largo del dedo gordo

El dedo gordo se mueve gracias al músculo flexor largo.

Músculo flexor largo de los dedos

Al igual que ocurre en el dedo gordo, el resto de los dedos también cuentan con músculos flexores largos para poder moverse.

Músculos intrínsecos del pie

musculos-del-pie-funciones-pies-piscina-istock

Los músculos intrínsecos nacen y terminan en el mismo pie. Se encargan de hacer posible que los dedos de los pies puedan moverse. Estos movimientos que hacen los dedos de los pies pueden ser la extensión, flexión, así como la aducción y abducción. Para ello, encontramos los siguientes músculos:

  • Músculos abductores del dedo gordo: entre esta clase de músculos están los dos músculos fascículos.
  • Los músculos abductores del quinto dedo: son unos músculos muy cortos, pero al mismo tiempo son muy potentes y son fundamentales en la estructura del pie y en su funcionalidad. No en vano, trabajan sobre la falange y el metatarso del pie.
  • También están los músculos extensores cortos de las extremidades inferiores. Y, entre estos, el extensor corto del dedo gordo del pie.
  • Igualmente, se encuentra entre la musculatura intrínseca del pie los músculos flexores cortos de los dedos, incluyendo el flexor corto del dedo gordo.
  • No olvidamos los músculos interóseos, como los dorsales plantares.

Estos músculos, como hemos visto, pueden estar en la planta o en el dorso del pie. Vamos a echarles un vistazo y a conocer un poco más de ellos.

Conoce el sistema nervioso:

Músculos interóseos del dorso y la planta

musculos-del-pie-funciones-musculo-istock

Hacen posible que el pie se flexione y se estire, así como que los dedos hagan lo propio.

Músculo oponente

Es un músculo intrínseco del pie que se encuentra en el dedo meñique. Otro músculo que pasa desapercibido, pero que se echa en falta si nos falla.

Músculo flexor corto del quinto dedo

Hace posible que la articulación metatarsofalángica se flexione.

Músculo aductor del dedo gordo del pie

Consigue la que la articulación antes nombrada se mueva, en comunión con el músculo anterior.

Músculo flexor corto del dedo gordo

También contribuye a la flexión de la articulación anterior y, además, sustenta el arco longitudinal.

Músculo lumbrical

Lo constan 4 músculos y sirve para mover las articulaciones metatarsofalángicas.

Músculo cuadrado plantar

Permite levantar los dedos de los pies.

Músculo abductor del dedo gordo

Sujeta el arco longitudinal y permite que el dedo gordo se mueva y se eleve o se contraiga.

Músculo flexor corto de los dedos

Hace que las articulaciones metacarpofalángicas y las interfalángicas puedan flexionarse.

Músculo abductor del quinto dedo

Agarra el arco longitudinal, además de permitir los movimientos de flexión y abducción.

Aparte de estos músculos, hay otros músculos en el dorso  del pie, que son los músculos extensores cortos de los dedos, incluyendo el músculo del dedo gordo.

Te puede interesar:

Galería de imágenes Todos los músculos del pie: cuáles son y sus funciones

Categorías Medicina

Deja un comentario