¿Qué es la Independencia financiera y cómo lograrla?

independencia financiera

Todas las personas en determinado momento de sus vidas desean poder establecer una total libertad en relación a sus decisiones, así como también en otros aspectos relacionados con la  vida personal; entre los que destaca la independencia financiera. Este se define como un estado en el cual se unen varios aspectos, tales como poseer un trabajo estable del cual se reciba una paga mensual que sea suficiente no sólo para costear los servicios básicos; sino también permitirse otros extras como el entretenimiento y la salud. A fin de cuentas, sucede que la independencia financiera implica poder pagar cualquier tipo de gasto diario, sin la necesidad de depender de otros.

En ocasiones, ocurre que la independencia financiera suele asociarse con la posibilidad de poseer una gran cantidad de dinero siempre disponible para usarse cuando se quiera. Sin embargo, esta es una concepción errónea;  ya que al disponer de grandes sumas de dinero por consecuencia incluso los gastos se incrementan. Para entenderlo realmente, hay que considerar lo que se gana en la actualidad y cómo esto permite llevar una vida en la que no hay limitaciones.

Con los párrafos de este artículo,  explicaremos más a fondo como se puede llegar a tener independencia financiera y cuáles son los consejos más útiles. Además, detallaremos cómo mantener un buen equilibrio en nuestras finanzas a través de la ayuda otorgada por medio de la experiencia de otras personas, quienes en algunos de los blogs de independencia financiera indican sugerencias bastante acertadas al respecto.

¿Qué es la independencia financiera?

Definir lo que es a la independencia financiera resulta ser una tarea un poco compleja. ¿Por qué sucede esto? Pues, esto ocurre ya que dicha independencia puede ser vista desde diversos puntos distintos. En ocasiones, la independencia de tipo financiera suele ser confundida con la jubilación. Esta última, sin embargo acontece realmente cuando una persona deja de trabajar para poder financiar su estilo de vida. Es entonces cuando pasa a recibir un subsidio por parte del estado o de una empresa tomando en consideración los años de trabajo que acumuló previamente.

La independencia financiera,  utilizando la definición más aceptada, es un período en donde los ingresos que están generando los activos con los que cuenta una persona empiezan a ser lo suficientemente altos como para cubrir el estilo de vida de esa persona. Es decir, ya no resulta ser necesario trabajar para poder sobrevivir. En cambio, ocurre que la persona lo puede hacer por otro motivo, tal como sentir agrado por trabajar en un área que le guste. No obstante, no necesita de ayudas monetarias para mantener su estilo de vida.

Hay muchas formas de lograr obtener esa independencia financiera que muchos quieren. Verbigracia, ocurre que algunos logran tener un negocio que en determinado momento empieza a generar una buena cantidad de ganancias, y en el cual no es necesario emplear mucho tiempo ni tampoco un  esfuerzo desmedido. Por otra parte, también es posible que otros comiencen a ahorrar dinero de este una temprana edad, a lo cual posteriormente en algunos años acumulan una suficiente cantidad de dinero que les permite vivir cómodamente. Empero, para esto último es menester no vivir en un ambiente económico con una desbordada inflación monetaria.

Un estado de libertad financiera puede ser aplicado no sólo a una persona; sino también a una familia e incluso a una institución. De esta forma, se tiene suficiente solvencia económica para poder vivir sin necesidad de depender de algún tipo de ingreso constante y que sea proveniente de un empleo actual. Es así como la independencia de tipo financiero implica ya no depender de un trabajo obligatorio,  sin que ello tenga que ver con la edad de la persona. Por ello, cuando se realiza algún tipo de inversión que posteriormente otorga una ganancia superior a la esperada, esto es algo que permite llevar un estilo de vida asaz tranquilo. Esta es justa la idea de tener libertad financiera para lograr sustentarse de manera correcta.

independencia financiera

Cómo lograr independencia financiera

Esta es una interrogante que muchos se formulan. Y es que para poder tener plena independencia financiera a una edad temprana, y garantizar no tener que preocuparse por tener problemas económicos, se pueden implementar una serie de acciones que darán resultados positivos a corto plazo. No obstante, algunos de ellos tendrán que esperar un poco más. Por ello, hay que establecerse una meta que por sobre todo sea realista.

Con lo antes mencionado, queremos decir que podríamos alcanzar nuestro objetivo en un tiempo razonable, lo cual es un promedio de unos 10 a 20 años. Si una persona, desde temprana edad, empieza a pensar seriamente acerca de su futuro con más prontitud; entonces podrá encontrar cómo resolver el tema de convertirse en  una persona solvente en la mayoría de sus gastos personales en poco tiempo. Vale decirse que esto debe siempre lograrse sin depender de nadie más.

Uno de los primeros consejos que suele dar a quienes quieran empezar a tener estabilidad e independencia de tipo financiera, es el de controlar sus gastos y ahorrar la mayor parte de sus ingresos. Para poder lograrlo; implica realizar un análisis de nuestro estilo de vida de manera que solamente se priorice a aquellos gastos que concluyamos que son más importantes o esenciales. Esto no quiere decir que haya que ser un tacaño. ¡No! Implica que simplemente se trata de maximizar nuestra eficiencia en el uso de nuestros recursos económicos, ya que diversos estudios económicos han llegado a la conclusión de que la mayoría de las personas despilfarran su dinero en cosas que realmente no necesitan.  Es decir, gastar de más es un error que la mayor parte de las personas cometen con excesiva regularidad.

El siguiente consejo se relaciona en saber realizar inversiones, así bien esto supone un riesgo también, sucede que hay un 50 por ciento de probabilidades de que un negocio bien llevado proporcione buenas ganancias a largo plazo. Después de ahorrar una buena cantidad de dinero, siempre lo mejor es movilizar esa cantidad invirtiéndolo de manera que este se duplique al generar ganancias. Algunas personas prefieren tomar ese dinero e ingresarlo en un depósito en un banco. Sin embargo, resulta que es necesario acotar que estas instituciones prácticamente aportan poco a los ahorristas, independientemente de la cantidad de tiempo que esté allí.  Es decir, hay poca ganancia… lo cual es una secuela directa de tener poco riesgo.

Una buena forma de invertir dinero es en acciones inmobiliarias. Sucede que comprar un terreno, o una vivienda, puede ser un buen comienzo. No obstante, esto se hace siempre y cuando se sepa elegir su ubicación y tomando en consideración las condiciones en las que se encuentre. Posteriormente, estos mismos patrimonios físicos pueden generar ganancias al empezar a alquilar y obtener unas rentas. Eventualmente, la suma ganada supera los gastos originados en la compra de tales inmuebles.

También, se recomienda invertir dinero en la compra de acciones de empresas que por un prolongado tiempo hayan repartido dividendos. Esto quiere decir que nada más podemos confiar nuestro dinero a empresas que comparten sus ganancias con los accionistas. Para poder observar resultados positivos, siempre se debe de invertir recurrentemente además de diversificar y acertar nuestras elecciones.  Hay que tener cierta intuición, o una buena asesoría, para comprar acciones que luego se puedan vender a mejor precio.

Los fondos de inversión resultan ser otra alternativa viable; ya que de esta forma se puede replicar el índice bursátil. Esto quiere decir que se está invirtiendo en todo el mercado y no en una selección de acciones. Sin dudas, es un proceso más simple y las comisiones son mucho menores. Cualquier tipo de inversión que genere ganancias a largo plazo ayuda incluso a sobrellevar los periodos de inflación; así como otros tipos de problemas económicos que en ocasiones pueden generar gran cantidad de perdidas, si no se toman acciones preventivas.

Básicamente, para lograr tener independencia de tipo financiera es menester tomar decisiones en las cuales es posible que sea necesario realizar sacrificios financieros; así como también aprender a tener hábitos saludables con las finanzas que llevamos en nuestro hogar. Por ello, desde que comenzamos a tener mayoría de edad podemos empezar a manejar dinero legalmente y para ello debemos aprender a utilizarlos inteligentemente. Personas que ya han logrado tener la ansiada independencia de tipo financiera comentan que se debe de disponer de varias fuentes de ingreso, y además se debe de crear de un plan de inversión que sea sistemático. No obstante, ocurre que sobre todo hay que tratar de minimizar el pago de impuestos en lo posible. 

Es importante acotar que el hecho de lograr tener independencia financiera no quiere decir que se dejará de trabajar. Es importante mantener el orden y establecerse metas para poder lograr con éxito la independencia total. Para ello, se deberá tener control y seguimiento de cada una de las operaciones con dinero que se hagan. Además, se seguirá estando al pendiente de cada uno de los posibles nuevos ingresos de dinero que generen nuestras acciones o propiedades; así que no habrá un descanso por completo. Pero s i se tendrá tiempo suficiente para dedicarse con mayor tranquilidad para hacer algo que realmente apasione y que simbolice el propósito por el cual se vive.

Otro consejo que resulta muy útil es tratar de evitar realizar tratos financieros como las hipotecas. Esto hace que el crédito de largo plazo, por consecuencia, haga que una persona después de un largo período de años termine pagando más del doble del valor inicial del inmueble. Esto quiere decir que los intereses hacen que una persona termine pagando demás, por ello una decisión financiera tan importante como ésta hará que finalmente la personas endeude por mucho tiempo. Es decir, que la persona no es libre económicamente, ya que debe pasar su vida pagando una larga hipoteca.

Lo mejor es tomar otro tipo de acciones. Por ejemplo, en caso de no tener una vivienda propia lo mejor es alquilar un espacio que no sea muy grande a un precio que le corresponda y en lo posible compartirlo con un compañero. Esto es posible sobre todo en el caso de los jóvenes que estén apenas probando la vida adulta. Es así como, posteriormente, en unos tres años ya se tendría suficiente dinero como para mudarse a un lugar propio.

También, siempre se recomienda desarrollar actividades rentables adicionales. Algunas que podemos mencionar son aquellas como realizar manualidades, diseñar interiores, trabajar cuidando niños, ofrecer servicios informáticos, vender productos por Internet, así  como cualquier otro tipo de actividad que no represente ser una carga extra en nuestra vida diaria. Sobre todo, hay que tener en cuenta que la actividad elegida nos debe de gustar. Además, es importante que sea fácil de realizar, la idea básicamente es obtener algunos ingresos extra realizando trabajos que compatibilizan con nuestra actividad diaria o con tu trabajo principal. Sirve para generar ingresos pasivos.

independencia financiera

Blogs de independencia financiera

En Internet se puede encontrar diversos blogs dedicados al tema de la independencia y la vida financiera. En tale sitios web acontece que los creadores de estas páginas así como otros usuarios dejan por escrito algunas ideas así como consejos y relatos de experiencias personales de cómo han podido lograr tener plena independencia en sus vidas. Aquí se puede encontrar material e información útil para mejorar nuestras finanzas personales, así como también nuestras decisiones de inversión. Igualmente, se incluyen artículos útiles relacionados con la educación financiera. A continuación, se mencionan algunos de estos interesantes sitios en el ciberespacio:

  • finanzasclarasyfaciles.com
  • optimizatusfinanzas.com
  • estrategafinanciero.com
  • ahorrocapital.com
  • ganadineroytiempo.com
  • 1000trucosparaahorrar.com
  • planeatusfinanzas.com
  • pequenocerdocapitalista.com
  • blogylana.com

Con todo lo mencionado, ya nuestros lectores tienen una idea de cómo lograr independencia monetaria. Se trata de algo que las personas buscan de manera incesante. Además, es la manera ideal de obtener tranquilidad y poder gastar el dinero en lo que a uno le apetece.

Deja un comentario