¿Qué es edmodo y cómo funciona?

El desarrollo de nuevas herramientas que ayudan a educar es una de las características de la evolución pedagógica. Esto es algo que se ha observado en los últimos años en cuanto al sistema educativo a nivel general. No solo el empleo de libros, así como las clases presenciales, son suficientes para lograr que de manera eficiente que los alumnos comprendan los temas dictados en clase.

Por ello; la revolución digital ocurrida en las últimas décadas ha representado sin dudas una nueva forma de educar, dado a que permite la creación de plataformas de medios sociales que funcionan eficientemente, así como de manera segura para que puedan ser utilizados dentro y fuera del aula.

Se ha observado que las redes sociales proporcionan diversos tipos de beneficios, sobre todo dentro del entorno educativo. No obstante, aún no proporcionan la seguridad y el diseño que promueva el aprendizaje. Se trata de dos factores primordiales para la comunicación entre profesores y alumnos. Por ello, la iniciativa privada ha dado como resultado la creación de una plataforma social llamada Edmodo, la cual es una herramienta similar a otras populares como Facebook.

Edmodo es una compañía privada creada en el año 2008, con sede en San Mateo, California. Tiene el respaldo de otras como Learn Capital, Union Square Ventures y Greylock Discovery. Sus creadores son Nic Borg y Jeff O’Hara, expertos en tecnología; quienes se dieron cuenta de que en sus trabajos continuamente tenían que cerrar accesos a redes sociales de escuelas. donde se recibían denuncias de que se estaba compartiendo información no apta para los alumnos.

Se dieron cuenta de que había una necesidad nueva por tener acceso a una plataforma, misma  que facilitase la comunicación entre profesores y alumnos de una manera más segura.

Aún sigue siendo una herramienta educativa que se encuentra en fase de promoción, dado a que su uso aún no es masivo. En los sistemas educativos de los países del primer mundo, ya se implementa su utilización dado a su efectividad. Es excelente para lograr la colaboración entre los alumnos y los profesores en el aula. Tanto los estudiantes de primaria, como secundaria y la población universitaria pueden beneficiarse con esta red social.

En este artículo hablaremos de las características que posee Edmodo. Es así como vamos a indicar cuáles son las pautas que deben de seguir los profesores para poder interactuar con los alumnos. Igualmente, hablaremos de cuáles son las instrucciones y la utilidad de la que se pueden beneficiar los usuarios con el uso de esta herramienta educativa.

Cómo funciona

Edmodo es una nueva plataforma de medios sociales que proporciona seguridad y eficiencia durante las actividades educativas, así como ayuda a mejorar la comunicación entre alumnos y profesores. Esta idea surge como una necesidad de integrar la tecnología en el aula, debido a que en los últimos años los profesores han empezado a incorporar el uso de los medios sociales.

Es una plataforma que ostenta múltiples ventajas, de las que pueden beneficiarse la mayoría de los estudiantes; porque de una manera mucho más rápida y fácil los estudiantes obtienen las herramientas y el conocimiento que requieren.

Edmodo facilita el uso y el intercambio de información de carácter educativo por diferentes tipos de medios como texto, imágenes y video principalmente. Aunque, también, es posible intercambiar opiniones y entablar conversaciones que ayuden a entender el punto de vista de todos los participantes de un grupo de clase. También, los profesores encuentran en esta plataforma un medio ideal para evaluar a sus alumnos.

Si bien es cierto que para lograr un uso positivo de esta herramienta es necesario que los alumnos entiendan, y aprendan, a utilizar estas plataformas sociales. Igualmente; los profesores deberán estudiar cuál es la manera ideal de diseñar e implementar el uso de esta herramienta con sus alumnos, evaluando si están capacitados para manejar estas plataformas. No solo basta publicar contenido relacionado con la clase. Asimismo, hay que estudiar cuáles son las pautas que ayudarán a fomentar el debate en el aula. También, hay que integrar a todos los compañeros, otros profesores, e incluso a los padres. Todo esto creará un ambiente más seguro.

Edmodo está diseñado de manera que los profesores puedan tener el control sobre sus clases. Esto quiere decir que ellos pueden administrar las contraseñas de los estudiantes, eliminar publicaciones inapropiadas o hacer que ciertas secciones sean de solo para lectura o la publicación de presentaciones. Además, los alumnos no pueden enviar mensajes de forma privada. A su vez, los padres pueden involucrarse para saber qué es lo que está sucediendo. Es una plataforma que está disponible en distintos idiomas. Además, se puede utilizar con dos computadoras a la vez.

Para qué sirve

El uso de Edmodo ayuda a fomentar el aprendizaje basado en el concepto de comunidad dentro de un entorno más seguro. Fomentar la participación de todos los alumnos por igual da la posibilidad de entablar conversaciones virtuales, donde las opiniones de terceros, así como la formulación de preguntas, es la base de la comunicación. Compartir ideas y puntos de vista es la manera ideal de lograr aprender un tema.

Además, el uso de esta red social facilita el acceso a los temas dictados en el aula. Esto se puede lograr desde un teléfono móvil, o desde el ordenador. Es así como el alumno no siempre estará conectado con sus profesores. Se pueden sostener discusiones en tiempo real, aunque no estén presencialmente dentro de las instalaciones de la escuela. Igualmente, los profesores pueden colaborar con sus compañeros de profesión al compartir sus experiencias con el uso de esta herramienta. Incluso, se han dado casos donde profesores que se encuentran a miles de kilómetros de distancia comparten entre sí las tareas de aprendizaje. Igualmente, los proyectos que han aplicado en sus respectivas clases.

Edmodo aporta numerosas ventajas tanto a los alumnos como a los profesores. Los maestros pueden instruir y evaluar a los estudiantes en tiempo real de una manera más eficiente. Con la realización de unos pocos pasos, se pueden crear pequeños grupos de clase donde los maestros pueden adaptar a sus instrucciones sobre su sección de estudiantes para analizar un tema específico. Igualmente; los alumnos pueden publicar información en sus perfiles Individuales, lo cual indica cuál es su rendimiento en clase. Asimismo, pueden expresar cuáles son sus intereses; e incluso pueden indicar que información o tema es de su interés particular

Edmodo cuenta con un buscador en donde los usuarios pueden pesquisar información sobre temas diversos. Es así como se puede tener acceso a una gran cantidad de recursos y de ideas de las cuales la comunidad entera logra beneficiarse. Con sencillos pasos, se mostrarán artículos, documentos, fotos, videos y enlaces a otros sitios web donde los maestros han encontrado más herramientas útiles.

qué es edmodo

Los profesores, al compartir sus experiencias, catapultan su desarrollo profesional. Por ejemplo; al tener acceso a otros recursos publicados en la misma plataforma, es posible elegir y seguir ese tema con el fin de siempre estar actualizado ante cualquier nueva publicación.

Otra facilidad que aporta esta plataforma es la creación de un aula más organizada. La organización de calendarios de tareas, donde es posible vincular las clases con las asignaciones para los estudiantes, sin la posibilidad de que ocurra alguna confusión. Los maestros pueden tener mejor control de los trabajos entregados, porque estaban seguros de que los alumnos recibirán las instrucciones y de quienes ya entregaron sus tareas.

El Edmodocon es un evento un mundial en línea gratuito donde los maestros discuten acerca de cómo esta plataforma los ha beneficiado, y que herramientas han implementado para su uso.

Los estudiantes fácilmente entregan sus asignaciones con sólo dar click a enviar en línea. Esto, sin duda, evita la acumulación de papeleo y facilita que los profesores tengan un seguimiento de la evolución del estudiante. Edmodo puede vincularse con Google, haciendo que ambas partes no tengan preocupación en cuanto a cómo enviar los archivos en cualquier formato que lo necesiten.

La implementación de esta herramienta en clase significa que habrá mayor interacción entre los maestros y los alumnos. La realización de encuestas y el compartir opiniones se hace por medio de una comunicación mucho más rápida. Se ha observado que los alumnos se involucran y se enfocan más en el razonamiento de los temas pautados; ya que se realizan preguntas esenciales que realmente ayudan a la comprensión de la información.

Edmodo reúne las mejores características de otras redes sociales de mayor popularidad. Enfoca esas cualidades para mejorar la comunicación y la distribución de información.  Compartir archivos, la evaluación de tareas y la publicación de calificaciones son actividades que se mantienen actualizadas y en tiempo real. Se pueden planificar los programas de las clases mediante el uso de calendarios, donde se envían las instrucciones directamente y se propician debates con la participación de todos por igual.

Crear Edmodo estudiante

Edmodo posee un aproximado de 3 millones de usuarios en todo el mundo. Una nueva generación de estudiantes ha empezado a utilizar las redes sociales no sólo con fines de entretenimiento. Ahora, también entienden que es una herramienta útil para el desarrollo de su educación. Los estudiantes se mantienen en comunicación con sus compañeros y sus profesores en tiempo real.

Lo más usual es que los profesores se inscriban por medio de la opción gratuita de la plataforma. Posteriormente, agregan a sus alumnos al sitio web. De esta forma, los estudiantes pueden participar libremente publicando notas. Igualmente, comunicándose con sus profesores. Estos últimos, ingresan a sus cuentas personales para administrar sus tareas y calificaciones.

El profesor debe facilitar un código de acceso a su grupo de alumnos para que puedan unirse a esta red social creando un salón virtual. Por ello, el estudiante que busque crear una cuenta en esta página debe utilizar este código en el menú de configuración. Una vez realizado este paso, el alumno no puede personalizar su cuenta al añadir información en su perfil y colocar un nuevo avatar.

El profesor es quien maneja todas las actividades que se realizarán en el salón virtual. Es quien propiciará la participación de los alumnos iniciando discusiones, en donde los alumnos deben de responder preguntas relacionadas con el tema principal. Los estudiantes no pueden comunicarse con sus compañeros por medio de mensajes privados, ya que esto puede propiciar compartir información errada, o que no tenga relación con la finalidad del grupo. El profesor puede eliminar contenido que considere no apto o útil para la clase.

Cuando el estudiante se registra en el sitio, no se requiere que de información personal que vulnere su seguridad. Igualmente, no es necesario indicar algún correo electrónico necesario para poder registrarse. Los estudiantes no necesariamente tienen que proporcionar los nombres y apellidos para registrarse en el sistema. También, pueden emplear el uso de sus números de identificación como estudiantes en sus respectivas instituciones educativas.

La comunicación con los profesores y otros alumnos solamente se hará por medio de esta plataforma. De esta manera, los padres y representantes estarán seguros de que sus hijos no estarán vulnerando su seguridad personal.

Otro medio de seguridad que se implementa para resguardar la seguridad de los estudiantes, es permitir que los profesores tengan el control absoluto sobre la administración de los grupos. Esto quiere decir que si un estudiante ha compartido el código de acceso para unirse a una clase con personas ajenas a esta, el administrador del grupo ― qué es lo mismo que el Profesor ― podrá a cambiarlo sin que esto afecte a quienes ya forman parte del grupo.

Si las instituciones educativas se inscriben a esta plataforma de manera gratuita, la escuela puede auditar todas las actividades de los maestros y estudiantes por medio de esta web. Además, se deja la opción libre de permitir a los padres informarse de las actividades realizadas por sus hijos. Cuenta con funciones pensadas para el uso institucional, donde los administradores de cada grupo pueden acceder de forma rápida y gratuita.

Los estudiantes tienen libre acceso por medio de dispositivos móviles que funcionen con sistemas como Android o IOS. Incluso, también en ordenadores. Hay libre acceso a bibliotecas virtuales donde ya se ha publicado información seleccionada como útil para el estudio de diversos temas.

Deja un comentario