Una persona es feminista cuando se desprende de lo que es la discriminación de género, de los tabús sexuales seguidos por la sociedad. Además, la finalidad del feminismo es que, por causa del sexo, no haya limitaciones para el desarrollo. Aquí te contaremos todo acerca de las ramas del feminismo, características y ejemplos.
El feminismo no distingue género. Por ello, tanto hombre como mujer pueden ser feministas. El feminista defiende la igualdad de género y la aplica en su vida personal y profesional. A continuación algunas de sus ramas.
Feminismo Radical
Surgió en la época de los 60 y su idea se basa en que los sistemas políticos, económicos y sociales son los que oprimen a las mujeres. Además, a partir de esta rama es donde se acuña el término feminismo, las mujeres son subordinadas en diversos ámbitos por causa del patriarcado, en el cual la mujer es sumisa al hombre. La idea del feminismo radical es crear un matriarcado que sirva como compensación, defendiendo la creación de fraternidades feministas.
Feminismo de Igualdad
Como su nombre indica, es el feminismo que defiende la igual de derechos entre hombre y mujeres. Por tanto, su premisa indica que no debe haber roles de género porque influye tanto en la cultura como en la educación. Según esta corriente, la mujer puede gozar del mismo estatus que el hombre.
Feminismo de la Diferencia
Esta corriente surgió en los años 90 y empezó con la crítica del lenguaje en el que las mujeres no podían ser tratadas como los hombres. La idea no es que la mujer sea igual que el hombre, sino más bien crear una estructura social aplicando las características únicas del género femenino.
Ecofeminismo
Entre las ramas del feminismo está el Ecofeminismo surgido en Europa a finales del siglo XX. Esta corriente sostiene una lucha compartida entre el movimiento feminista y el ecológico, los cuales se fusionan en un solo movimiento. Además, sostiene dos premisas importantes: la figura principal que promueve la naturaleza es la mujer y la mujer es oprimida por el patriarcado por sus prácticas capitalistas.
Feminismo Masculino
Es una corriente promovida por hombres que están comprometidos por la igualdad de género. Además, no están de acuerdo con la asignación de roles por efectos del patriarcado, porque consideran que es una manera de perpetuar el machismo y la superioridad de los hombres.
Feminismo lésbico
El feminismo lésbico es otra de las ramas del feminismo que sostiene no mantener la norma de la heterosexualidad porque se favorecen los roles sociales por género. En este sentido, la mujer se libra de la opresión generando vínculos entre las mujeres a través de una estructura sostenida.
Feminismo Marxista
Es una corriente que posee principios socialistas. Reflexiona sobre la teoría marxista desde el punto de vista de la instauración y construcción del poder. Además, destaca que las condiciones económicas pueden perpetuar la opresión.
Feminismo negro
Es el feminismo que se inclina por la situación de las minorías raciales. Además, sostiene que para lograr la igualdad de género es necesario eliminar la discriminación.
Conoce también las ramas de las Ciencias Sociales:









