Ejercicios de fracciones resueltos para niños de primaria

Uno de los usos de las fracciones es escribir las divisiones, y por lo general, una vez obtenido el resultado no es necesario calcularlo con decimales. Además, debes saber que cualquier número entero puede ser expresado como una fracción, solo basta con colocar un 1 debajo del número, como denominador. En este post te enseñaremos algunos ejercicios de fracciones resueltos para niños de primaria.

Ejercicios de fracciones propias

Sabemos que las fracciones propias son aquellas en el que el numerador es menor que el denominador. Además, una característica particular es que al ser divididas el resultado siempre es menor a la unidad. Veamos algunos ejercicios resueltos.

Fracciones jugando
Imagen de Instagram de pizarradecolores

En primer lugar, imagina una figura con una serie de celdas, en total son 6, de las cuales 2 están sombreadas en gris. La fracción representada en la figura es 2/6 y se lee “dos sextos”. Veamos otro ejemplo.

En este caso la figura tiene 9 celdas en total, de las cuales se tomaron 7 de ellas que están sombreadas en gris. La fracción es la 7/9 que se lee como “siete novenos”.

Fracciones jugando
Imagen de Instagram de aprendizaje_relevante

Imagina otra figura representada con 10 celdas en total, de las cuales 6 están sombreadas en gris. La facción a la que hace referencia es la 6/10 que se lee “seis décimos”.

Ejercicios de fracciones impropias

Dibuja una figura en la cual tendremos cuatro unidades que están divididas en tres partes, de las cuales tomamos tres unidades y dos partes más. La figura representa la fracción 11/3 que se dice es “once tercios”.

Fracciones fáciles
Imagen de Instagram de palchilpayateymas

Representemos la fracción 10/6. Para ello, dibujamos un rectángulo y dividámoslo en 6 partes iguales (el número que muestra en denominador). Luego, debemos constatar que el numerador es el 10, por lo cual el rectángulo que seleccionamos no es lo suficiente para marcar 10 partes. Para ello debemos dibujar otro rectángulo y lo dividimos en 6 partes iguales (debe ser exactamente igual al primero). Rellenamos las 4 partes que nos hizo falta.

Ejercicios de fracciones mixtas

Cartas para aprender fracciones
Imagen de Instagram de cecejbenitez

Qué número mixto representa la siguiente figura:

Un rectángulo con seis celdas de las cuales una está sombreada en tono más oscuro, concretamente la tercera de las celdas (1 unidad). Mientras que en otro rectángulo coloreamos tres de sus seis celdas (3/6).

El número representado gráficamente es el 1 3/6. La primera figura representa la unidad y la segunda tomamos las celdas que nos falta.

Convertir 11/4 en una fracción mixta

Primero, debemos dividir 11/4, el resultado es 2 y el resto es 3. A continuación, debes escribir el 2 y luego escribes el número 3 encima del 4 que es el denominador. El resultado sería 1 ¾.

Convertir 3 2/5 en fracción impropia

Lo primero que debemos hacer es multiplicar la parte entera por el denominador, así: 3 x 5 = 15. Luego, el número súmalo a numerador de esta manera: 15 + 7 = 17. El resultado lo escribes sobre el denominador. Quedaría así: 17/5.

Las personas entienden mejor las fracciones mixtas porque son más usadas en el lenguaje cotidiano. Por ejemplo, se dije mejor “bebí 2 ¼ de esa botella” en lugar de “bebí 9/4 de esa botella”. Aunque a nivel matemático las fracciones impropias son mejores que las mixtas.

Sigue aprendiendo sobre fracciones con nuestro siguiente post:

Galería de imágenes Ejercicios de fracciones resueltos para niños de primaria

Deja un comentario