Medicina

articulaciones del cuerpo

Articulaciones del cuerpo. Definición y tipos

Para que el cuerpo humano pueda realizar diversos tipos de movimientos, hay unos tejidos denominados articulaciones, cuya función es la de facilitar estos movimientos mecánicos gracias a su elasticidad. Estos tejidos se encuentran entre las uniones de los huesos, cartílagos y otros tipos de tejido óseo. Por eso, es posible poder caminar, mover las manos, … Leer más

para qué sirven los corticoides

Corticoide ¿Qué son y sus tipos?

Los corticoides son un tipo de hormonas que se producen en las glándulas suprarrenales. El término tiene su origen etimológico en el latín de la palabra “córtex”. Dicho vocablo quiere decir “Corteza”. Esto claramente hace referencia al hecho de que los corticoides se producen en la corteza de las glándulas. Además, pertenecen al grupo de … Leer más

omeprazol

Omeprazol. Qué es, para qué sirve y sus efectos

El omeprazol es uno de los medicamentos más recetados en todo el mundo, incluso muchos afirman que se encuentra entre los cinco primeros. Hay diversos mitos relacionados con el uso de este medicamente, es común escuchar que las personas piensan que sirve para contrarrestar los efectos de otros medicamentos y así proteger al estómago. Otras … Leer más

hemisferios del cerebro

Hemisferios del cerebro. Funciones de cada uno y su sincronización

El cerebro por mucho tiempo se ha tenido por cierto que las personas que poseen mayor creatividad tienen un mayor desarrollo en su lado derecho del cerebro. Por otra parte, se asume que las personas que poseen mayor habilidad en lógica deductiva y pensamiento analítico tienen una mayor capacidad de pensamiento en su lado izquierdo … Leer más

partes de la columna vertebral

¿Cuáles son las partes de la columna vertebral y cómo funcionan?

Cada parte de nuestro cuerpo cumple un importante rol, para lograr que todo el organismo  funcione de manera correcta. Si un órgano no desarrolla correctamente su trabajo, todos los demás serán afectados, de una u otra manera; porque así funciona un organismo. El ser humano, cuenta con una anatomía que es producto de un constante … Leer más

neumatocele, definción

Qué es un Neumatocele y cómo se trata

Se trata de una patología pulmonar. El nombre de neumatocele deriva del vocablo griego pneumon, que puede ser traducido como “pulmón”. Por otra parte, se combina con la palabra helénica kele¸ que puede ser entendida como tumor. Por lo tanto, este término  quiere decir tumor en el pulmón, bolsa en el pulmón, un bulto o … Leer más

absceso hepático

¿Cómo se cura un absceso hepático? Causas, síntomas y tratamiento

Se denomina absceso hepático a la acumulación de pus en el interior de una cápsula fibrosa del hígado. Sucede debido a procesos infecciosos. Su mayor inconveniente es que conlleva  la destrucción del parénquima (tejido), así como del estroma que le da estructura al hígado. Hay una amplia gama de gérmenes que pueden desencadenar este padecimiento. … Leer más

fluoxetina

¿Cómo funciona la Fluoxetina? Dosis y efectos secundarios

La fluoxetina es un medicamento que funciona como antidepresivo y se recomienda su uso en personas que necesitan aumentae sus niveles de serotonina. Es, usualmente,  un medicamento que está relacionado con la depresión; pero en general también se utiliza como parte de tratamientos para tratar el trastorno obsesivo compulsivo, así como también la bulimia nerviosa. … Leer más