Lengua y Literatura

Siele: Todo lo que necesitas saber para superar este examen

Siele es el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Español, por lo que este artículo está destinado a todos aquellos que queráis un certificado del grado de dominio del español. A continuación, os contamos todo lo que necesitáis saber para una buena preparacion Siele, cuántas pruebas tiene el examen, fechas, etc. ¿Qué es el … Leer más

Todas las partes de una noticia y cómo identificarlas

Las noticias son información sobre un evento o conjunto de eventos relevantes, nuevos o inusuales en una comunidad, sociedad o campo. Noticia en este sentido es el relato, elaboración y refinamiento de hechos, sucesos o sucesos considerados importantes o relevantes para la comprensión del público. Las noticias son noticias sobre los eventos y sucesos más … Leer más

Muchos Ejemplos de paralelismo Lemn Sissay

Muchos Ejemplos de paralelismo

Aunque no la conozcas como la figura literaria que es, la realidad es que usas paralelismos casi a diario. Y te lo vamos a demostrar con muchos ejemplos de paralelismo que te serán familiares. Muchos Ejemplos de paralelismo A la hora de buscar muchos ejemplos de paralelismo, lo habitual es acudir a canciones y poemas. Y … Leer más

Miles de Ejemplos de Locuciones conjuntivas comparativas

Miles de Ejemplos de Locuciones conjuntivas

¿Te suena el concepto de locución conjuntiva pero no consigues recordarlo de tu época escolar? No te preocupes. Te vamos a dar Miles de Ejemplos de Locuciones conjuntivas para que sepas de qué hablamos y de que las usas a diario, aunque no sepas su nombre. Locuciones conjuntivas | Qué son y tipos Antes de … Leer más

Generación del 36: Características y Autores

La Generación del 36, Promoción de 1936 o Primera Generación después de la guerra, fue un movimiento literario formado en España por escritores, poetas y dramaturgos desde la época de la Guerra Civil Española que tuvo lugar en 1936 hasta 1939. Pero para entenderlo bien, debemos de conocer sus características y a algunos de sus … Leer más

Tipos de sintagmas y ejercicios

En este post te hablaremos sobre los tipos de sintagmas y ejercicios desde un sentido práctico.  Cabe destacar que un sintagma es una palabra o conjunto de ellas organizadas alrededor de un núcleo, y que cumplen con una función sintáctica dentro de la oración. El análisis de un sintagma se hace desde el punto de … Leer más

Luces de bohemia – resumen y análisis

En este post te hablaremos de la obra teatral Luces de bohemia, resumen y análisis, creada por Ramón María del Valle-Inclán y que se lanzó en el año 1924. Con esta obra el escritor originó un nuevo género teatral: el esperpento. Resumen de Luces bohemia La temática de la obra gira sobre una crítica fuerte … Leer más

Qué son las oraciones impersonales, cómo se identifican y ejemplos

Cuando revisamos una oración lo primero que hacemos es identificar el sujeto y el predicado. Sin embargo, en algunas de ellas no se muestra explícitamente algunos de estos componentes, porque no se sabe quién realiza actúa sobre el predicado. A continuación se explicará aquí qué son las oraciones impersonales, cómo se identifican y daremos algunos … Leer más

Rasgos dialectales del español – Lengua y Literatura 4º ESO

El español es un idioma mucho más rico de lo que parece a priori y si se habla del castellano en concreto, no nos podemos olvidar de sus dialectos, que además son incluso variados dependiendo de la zona o territorio de España en la que te encuentres. Conozcamos ahora los rasgos dialectales del español, un … Leer más

Palabras polisémicas

Qué son palabras Polisémicas y Homófonas y ejemplos para niños de primaria

En alguna ocasión habrás notado que hay palabras que se escriben igual pero tienen más de un significado como, por ejemplo, carta. También habrás escuchado de palabras que suenan igual pero se escriben de varias formas. Confuso ¿no? De esto te hablaremos en este post, donde aclararemos tus dudas acerca de qué son palabras polisémicas … Leer más