Centro Estudios Cervantinos

vector unitario

Vector unitario, qué es, cómo calcularlo, ejercicios, ejemplos

Vectores unitarios. Aunque producen un poco de miedo, los vectores son muy usados en la física y ciencias. Un vector se define porque tiene un punto de aplicación, una dirección, un sentido, una magnitud y otros rasgos que les dan sus peculiaridades. Os contamos cómo entender qué es un vector unitario, cómo calcularlo y ejercicios. … Leer más

gallito de las rocas

El Gallito de las rocas. Hábitat, características y su alimentación

La Biodiversidad existente en América del Sur ofrece, para deleite y disfrute visual de todos los seres humanos, un sin fin de especies animales. Solo el hecho de mirarlas o, saber de su existencia, nos genera una especie de satisfacción y placer único que nos hace amar cada vez más nuestro planeta y, por consiguiente, … Leer más

Ramas de la física

¿Cuáles son las ramas de la física? Definiciones y clasificaciones

La física es la ciencia que estudia las propiedades de la energía y de la materia y las relaciones existentes entre ambas. Posee un ámbito de estudio muy amplio, así que hacer clasificaciones de las ramas de la física de forma precisa resulta muy complicado. En este artículo te enseñaremos: Diferentes ramas de la física … Leer más

Periódicos

Partes de la noticia y ejemplos

Si te gusta comunicar y escribir este post te interesa, porque vamos a explicarte con detalle qué es una noticia y cuáles son las partes de una noticia. Esta consiste en narrar un hecho de interés público, que sea novedoso y actual. Pero, aunque a la cabeza se nos suele venir un texto escrito a … Leer más

cuadro comparativo

Cuadro comparativo. Qué es, definición y cómo hacerlo

Al momento de organizar de forma gráfica nuestras ideas, un cuadro comparativo es una herramienta muy práctica para esta labor, ya que nos permite extraer por medio del análisis y la observación de dos o más elementos, sus ventajas, desventajas y características más relevantes a partir de los vínculos que las unen, no solo se … Leer más

Tipos de historia y sus características

Cuáles son los tipos de historia y sus características

La historia conforma una parte importante de lo que nosotros, como raza y sociedad, somos y representamos. La forma en que se cuenta y la manera en que se estudia es del todo relevante para el funcionamiento de nuestra forma de vivir, y es que según reza el conocido dicho: los que no aprenden de … Leer más

normocitosis-anemia-corazon-flujo-istock

Normocitosis y normocromía. Significados y características

Cuando se habla de normocitosis y normocromía se hace referencia a los estudios de la sangre, es decir, lo que se conoce con el nombre de hematología. Esta última disciplina es de gran importancia para el análisis clínico. Buena parte de los trastornos de salud de las personas tienen un impacto en la composición y … Leer más

vesícula acodada síntomas

Todo sobre la vesícula acodada. Definición y síntomas

Habrás escuchado hablar mucho de la vesícula biliar, pero seguro que no tanto de la vesícula acodada. Por eso, te explicamos todo sobre de la vesícula acodada, su definición y síntomas. Vesícula acodada: síntomas Es una enfermedad muy poco común y es por eso que solo el 4% de la población mundial lo padece. Inclusive, … Leer más

Presión Hidrostática: ¿Qué es y cómo se calcula?

Vamos a hablar en este post sobre la presión hidrostática. ¿Qué es y cómo se calcula? ¿En qué consiste? ¿Por qué es tan relevante estudiarla? Todos estos son aspectos que es necesario tenerles en cuenta. Se trata de un tipo de presión muy especial, ya que afecta los estanques de agua, peceras, la actividad de … Leer más

¿Dónde hacer un curso gratuito de BIM?

Si quieres ponerte al día en Building Information Modeling (BIM), una de las metodologías más innovadoras en el mundo de la arquitectura y la ingeniería, te contamos dónde puedes realizar cursos gratuitos. La formación continua ya no es una opción, si no una obligación para todos los profesionales del sector de la arquitectura y la ingeniería. … Leer más