Centro Estudios Cervantinos

Las sales minerales: funciones, tipos y homeostasis

Las sales minerales son compuestos inorgánicos, necesarias para los seres vivos ya sea de forma precipitada, sólida o bien disuelta. Por lo tanto podemos decir que son compuestos necesarios para desarrollo del cuerpo humano y para su salud. Saber que funciones tiene, que tipos de sales existe y cómo se regulan, os lo explicamos en … Leer más

El arte romano: Principios Básicos y Características

El Arte Romano, es cierto, es un tema verdaderamente amplio, que abarca cerca de 1.000 años y un total de tres continentes, desde Europa a África, pasando también por Asia. El considerado como primer arte romano, de hecho, se remonta al 509 a.C., con la legendaria fundación de la República romana. Además, el arte romano … Leer más

Barroco

La España del Barroco: toda la información

Conocido con el nombre de Barroco, nos encontramos ante un estilo que hacia el siglo XVI se inicia en Italia, y perduró hasta finales del siglo XVIII. Poco a poco, fue extendiéndose por todos los países de Europa, con una curiosidad bastante peculiar: adoptó las características propias y singulares de cada país. En Latinoamérica, por ejemplo, … Leer más

Ilusiones Ópticas: qué son y cómo funcionan

012Muchas ilusiones ópticas te hacen ver algo que no está ahí. Cuando miramos un objeto, la información sobre lo que vemos viaja a través de circuitos de neuronas que comienzan en la retina, a través del tálamo hasta el cerebro. Esta información es procesada por etapas hasta ser enviada a la corteza pre frontal donde … Leer más

lenguas aglutinantes, tipos y ejemplos

¿Cuáles son las lenguas aglutinantes y cómo se usan?

Se conoce como lingüística al estudio científico de la estructura de las lenguas naturales, así como de todos sus aspectos, tales como su evolución histórica, el manejo que las personas tienen de ellas y demás aspectos relacionados. En su investigación se analizan diferentes perspectivas de las lenguas tales como el léxico, la morfología y la … Leer más

Lípidos: qué son y tipos

Cuando hablamos de lípidos estamos hablando de moléculas orgánicas cuya composición mayoritaria es el carbono e hidrógeneo y en menor medida o con porcentajes más bajos por oxígeno. Los lípidos también pueden contener en su cadena fósforo, nitrógeno y azufre. Si queréis saber más sobre los Lípidos: qué son y tipos, no os perdáis lo … Leer más

El agua: estructura, propiedades y disociación

El agua es una sustancia común en nuestro planeta e incluso en el sistema solar, donde podemos encontrarla fundamentalmente en forma de hielo o vapor. El agua es una sustancia imprescindible tanto para originar la vida como para permitir su supervivencia. Para conocer mejor esta sustancia necesaria para la vida, vamos a conocer cómo está … Leer más

ejercicios de lógica

Ejercicios de lógica para bachillerato y primaria

La lógica, en términos simples, puede definirse como el estudio del razonamiento correcto e incorrecto. Así es como una mente humana puede hacer una distinción entre lo correcto y lo incorrecto. El pensamiento lógico solo es posible a través del razonamiento, pero también a través de la práctica, de modo que vamos a ver a … Leer más

esquema del sistema nervioso

Esquema del sistema nervioso. Resumen y clasificación

El cuerpo humano está constituido por un sistema el cual tiene integrado una serie de neuronas, las cuales cumplen la función de comunicarse entre ellas con la finalidad de enviar información de lo que sucede dentro del cuerpo. Es decir, todas las sensaciones que estos dispositivos complejos pueden captar por consiguiente almacenan esa información y … Leer más

Clasificación de las lenguas

Clasificación de las lenguas. El concepto de clasificación genética de los idiomas o las lenguas se remonta a los mitos judíos del Arca de Noé y la Torre de Babel. Muchas son las lenguas que se hablan en el mundo, algunas más que otras, pero tenéis que saber que existe un tipo de clasificación para … Leer más