Centro Estudios Cervantinos

Qué es la Epistasis. Tipos y ejemplos

Qué es la Epistasis. Tipos y ejemplos

La epistasis es un término que proviene de la biología. Es bastante común en esta área de conocimiento, pero por su especificad es un vocablo poco conocido en otros ámbitos de estudio. Por ello, en el presente texto queremos dilucidar su significado fondo. La intención es que nuestros lectores tengan conocimiento de lo que significa … Leer más

Trastorno de somatización

Trastorno de somatización. ¿Cuáles son los síntomas y tratamiento?

El trastorno de somatización es una serie de síntomas mentales donde el paciente siente dolor en diversas zonas del cuerpo; aunque no se encuentra una causa fisiológica para que lo cause. Se considera como una enfermedad mental dado a que el dolor es producto de la mente y no de un trauma físico. Por lo … Leer más

síndrome del nido vacío

Síndrome del nido vacío. Qué es y sus síntomas

El síndrome del nido vacío hace referencia a un estado mental en el cual la persona que lo padece se siente triste, sola y desprotegida por parte de un familiar cercano con el cual ha convivido por mucho tiempo. Usualmente, se utiliza este término para los padres que han empezado a resentir la ausencia de … Leer más

depresión endógena

Qué significa y cuáles son los síntomas de la depresión endógena

La depresión endógena es una condición médica caracterizada por un estado del ánimo donde persisten sentimientos intensos de tristeza,  los cuales pueden tener una duración extensa. Se clasifica dentro de los trastornos depresivos mayores, aunque su diagnóstico tiene una estadística baja en la población mundial. Algunas veces; también se le denomina depresión clínica y quienes … Leer más

biorremediación

Biorremediación: Métodos, desventajas y ejemplos

Mientras que algunos seres humanos, bien sea de forma particular o corporativa, actúan irresponsablemente haciendo daño consciente o inconscientemente al medio ambiente, contaminando indiscriminadamente, afectando los distintos ecosistemas tanto terrestres como acuáticos, extinguiendo especies animales  vegetales; otros trabajan incansablemente buscando soluciones para remediar y concientizar sobre las consecuencias que pueden tener estos daños a nuestro … Leer más

Misantropía

¿Qué es la misantropía? Significado y características de los misántropos

La misantropía no es un término clínico, lo que significa que no es una condición mental o físicamente diagnosticable. Después de todo, las personas pueden pasar por un mal día o simplemente pasar por una situación difícil. Es normal tener una perspectiva negativa o pesimista de las personas o de la vida de vez en … Leer más

eudemonismo

Eudemonismo y Hedonismo. Teoría, significados y ejemplos

Cuando el hombre comenzó a preguntarse el porqué de las cosas, a querer saber  el significado de todo lo que lo rodea, a tratar de explicarse a sí mismo y los demás haciendo uso de la razón y, dejó de encerrarse en explicaciones míticas, mágicas y esotéricas sobre lo que sucede en el universo, se … Leer más

Sahelanthropus tchadensism

Sahelanthropus tchadensis: Origen y características

El interés por conocer y aprender sobre los estudios e investigaciones de restos fósiles de organismos que vivieron hace muchísimos años y han sido descubiertos en épocas recientes, es una actividad que definitivamente encierra un sin fin de sorpresas y aspectos novedosos que nos impulsa a querer ahondar más sobre estos temas. Al encontrarse un … Leer más

meristema definición

¿Qué son Meristemos? Tipos de meristemas

El estudio de la estructura molecular y procesos bioquímicos de las plantas es de vital importancia para el mantenimiento de la vida en nuestro planeta. En casi la totalidad de los ecosistemas existentes en nuestro planeta, vemos la presencia de estos silenciosos pero especiales seres vivos, que lamentablemente, también pasan sus calamidades, gracias a las … Leer más

duelo en niños

¿Cómo trabajar el duelo en niños? Actividades y dinámicas

Para los niños la muerte es algo que no logran entender y por ello necesitan más tiempo, a la vez que atención cuando se trata de explicarles lo que significa la muerte de un familiar. Usualmente, los niños manifiestan temor a lo desconocido. Para ellos, la muerte es una experiencia de este tipo. Los pequeños … Leer más