Matemáticas

Ley de los signos con Ejemplos: suma, resta, multiplicación y división

Realizar operaciones aritméticas de suma, resta, multiplicación y división es algo sencillo a medida que vamos practicando con ellas, pero antes que nada incluso antes de comenzar a realizar esas operaciones, es importante conocer la llamada Ley de los Signos, que ahora os explicamos, con ejemplos en los que veremos cómo afecta a la suma, … Leer más

Fracciones juego de madera

Ejercicios de fracciones resueltos para niños de primaria

Uno de los usos de las fracciones es escribir las divisiones, y por lo general, una vez obtenido el resultado no es necesario calcularlo con decimales. Además, debes saber que cualquier número entero puede ser expresado como una fracción, solo basta con colocar un 1 debajo del número, como denominador. En este post te enseñaremos … Leer más

Suma de fracciones

Tipos de fracciones y ejemplos

En este post te hablaremos de los tipos de fracciones y ejemplos que hay. Antes que nada tienes que saber que las fracciones son representaciones enteras de los números, es decir, el resultado de las cantidades que no se expresan completas, sino de manera fraccionadas. Dichas cantidades pueden ser expresadas de diversas maneras, entre ellas … Leer más

Vectores ortogonales y ortonormales: características y ejemplos

El tema de vectores se ve tanto en Matemáticas como en la Física, ellos se representan a través de un segmento de recta ubicado en un espacio tridimensional. En relación a ellos, existen algunos tipos de vectores, entre los que estudiaremos aquí los llamados vectores ortogonales y ortonormales, sus características y ejemplos. Un vector en … Leer más

múltiplos de 6

Cuáles son los múltiplos de 6

Los múltiplos de 6 forman parte del universo aritmético, siendo necesario estudiarlos para poder trabajar mejor ciertas y determinadas cantidades. Por ejemplo, en el mundo de la electricidad ciertas frecuencias son oscilaciones que dependen del número 6. Igualmente, en informática hay ciertas claves para indexar páginas y protegerlas que utilizan como parámetro los múltiplos de … Leer más

eje de abscisas

Eje de abscisas. Qué es, ejercicios

El eje de abscisas, o el plano cartesiano es uno de los temas fundamentales que se imparten en matemáticas en la educación media. Es una herramienta útil que debe ser aprendida y practicada, debido a que se utiliza en diversos ámbitos como en la ingeniería y en la arquitectura. Ello se debe a que sirve … Leer más

Números naturales y sistemas de numeración – Temario secundaria

¿Cuáles son los números naturales y los sistemas de numeración? Este es uno de los temas quizás más complejos o largos para aquellos que se preparan las oposiciones de Enseñanza Secundaria, de modo que te lo explicamos con detalle y de manera que sea comprensible y sencilla. Números naturales y sistemas de numeración – Temario … Leer más

teorema de tales de Mileto

¿Quién fue Tales de Mileto? Conoce sus teorías y aportes a la ciencia

Son muchos los filósofos y matemáticos de origen griego que han dejado una importante huella en el mundo de las matemáticas. En este caso, sucede que uno de los siete sabios de la antigua Grecia es Tales de Mileto. Este hombre, durante su vida dedicó todo su esfuerzo y talento para desarrollar diversos teorías científicas … Leer más

enlace covalente

Enlace Covalente

En química a las uniones entre átomos, a partir de las cuales se forman moléculas, se les llama enlaces. Hay una categoría de enlaces llamados covalentes, que suceden a través de la compartición de pares de electrones. Este tipo de enlaces permite que cada uno de los átomos pueda alcanzar un nivel de estabilidad importante … Leer más