Centro Estudios Cervantinos

tipos de árboles en España

¿Cuáles son los tipos de árboles que existen?

Como parte de los elementos que conforman un paisaje natural y del medio ambiente, los árboles son una parte fundamental. Para la formación de bosques y de selvas en grandes hectáreas alrededor de todo el mundo, es necesaria la presencia de árboles. Estos poseen distintas categorías, según el tipo de variedades al que pertenecen. Se … Leer más

Palabras polisémicas

Cuáles son las palabras polisémicas. Diferencia con las homónimas

Las palabras polisémicas son un fenómeno lingüístico que en algunos idiomas es muy común. No obstante, en el idioma español no es muy usual. Estas palabras han derivado y evolucionado debido a que la extensión de las relaciones de las palabras homónimas se ha extendido. En este artículo se explicará cuáles son las características, cuales … Leer más

átomo

¿Quién descubrió el átomo? Su historia

La historia de la ciencia ha pasado por diversos periodos donde se toma como cierta alguna creencia, o teorías, que tratan de explicar cómo es posible que ocurran los hechos que conocemos del mundo que nos rodea. Desde que se tiene conocimiento de que la partícula más pequeña de la que se compone de la … Leer más

placas tectónicas

Placas tectónicas. Teoría, definición y tipos

Las placas tectónicas son bloques sólidos de formas irregulares. Se han podido identificar un total de ocho placas, las cuales poseen sus propias características de tamaño y de espesor, a estas se suman otra docena que tienen menor tamaño. La intensa actividad geológica que éstas generan ocasionar importantes efectos sobre la corteza terrestre. Por ello, … Leer más

tabla periódica

Tabla periódica ¿Cuáles son los elementos? Ejemplos

Una de las herramientas que sirven de guía que son más utilizadas durante el estudio de la química e es la tabla periódica, la cual tiene una historia de más de 150 años. La tabla periódica de los elementos sirve como un sistema, el cual de forma ordenada clasifica los distintos tipos de elementos que … Leer más

pasar de grados a radianes

Cómo de hacer para pasar de grados a radianes

La incógnita sobre cómo pasar grados a radianes es algo que la gente suele formular con regularidad. Y es que el sistema de radianes no es el más común en el entorno cotidiano, empero es de gran utilidad en otras circunstancias. Podemos aseverar que los radianes son un método mucho más eficaz para medir ángulos … Leer más

Inducción electromagnética

Inducción electromagnética. Definición y ejercicios

En el año de 1831 el científico de origen inglés Michael Faraday descubrió en uno de sus experimentos un fenómeno producido a causa de un cuerpo que era expuesto a un campo magnético. Este fenómeno fue llamado inducción electromagnética y es el causante de lo que hoy se conoce como fuerza electromotriz. Este puede ocurrir … Leer más

Sarcoma de Kaposi

Sarcoma de Kaposi: qué es y cuáles son los tratamientos

El sarcoma de Kaposi es una condición médica que se caracteriza por presentar un tumor vascular el cual es consecuencia del virus del herpes tipo 8. Esta enfermedad puede presentarse de tres formas diferentes, la primera es la más común y que a su vez es asociada con el sida. La del tipo endémico es … Leer más

recursos naturales

¿Qué son los recursos naturales?

Un recurso natural, como en el mismo nombre lo indica, son elementos que se encuentran en la naturaleza y que pueden ser utilizados. El ser humano, a lo largo de su historia, siempre ha dependido de la utilización de estos recursos. Los recursos naturales son esenciales para que las diferentes especies que habitan en el … Leer más

condicionamiento clásico Pavlov

El condicionamiento clásico pavlov. Experimentos

El condicionamiento de Pavlov es una teoría que trata de explicar cómo el ser humano responde a ciertos estímulos y como estos mismos están conectados a ciertas sensaciones o sentimientos. Se entiende que el aprendizaje es un proceso complejo en donde interviene tanto la habilidad de obtener nuevos conocimientos, como también otros factores, tales como … Leer más