Matemáticas

proporcionalidad directa

Qué es la proporcionalidad directa

La proporcionalidad directa es una herramienta de gran utilidad.  Por ello, hemos elaborado el presente texto versando acerca de este tema.  Hay que tener en cuenta que el asunto de la proporcionalidad no es un asunto solamente de geometría, como muchos lo consideran. ¡No!  En realidad se trata de una relación entre cantidades diversas, lo … Leer más

Cuáles son las derivadas logarítmicas

El uso de derivadas logarítmicas es algo que puede llegar a ser bastante solicitado. Lo cierto es que se requiere de ciertos conocimientos para llevar a cabo estas operaciones matemáticas. En dado caso, un error bastante frecuente es confundir las derivadas logarítmicas con las derivadas exponenciales. Por ello, uno de los tópicos que pensamos indicar … Leer más

Cuáles son las propiedades de la suma

Al momento de estar aprendiendo la realización de operaciones de suma, la practica sin dudas ayuda a tener mayor agilidad. Pero, sucede que también es importante comprender cuales son las características y propiedades que esta operación aritmética. Esto es de gran relevancia, ya que así se dilucidan las diferencias de la suma con otras operaciones … Leer más

expresiones algebraicas

Cuáles son las expresiones algebraicas

Para entender lo que son las expresiones algebraicas, primero es menester entender lo que es el álgebra. Con el nombre de álgebra se conoce a una de las ramas de las matemáticas. Su característica es que usa tanto letras como signos para hacer referencia múltiples expresiones matemáticas. Hay que aclarar que la palabra “Álgebra” proviene … Leer más

diagrama de flujo

Diagrama de Flujo. Qué es y cómo hacer uno

La utilidad que posee un diagrama de flujo es la de plasmar de forma gráfica cómo es un proceso, de esta manera se sabe cuáles son los pasos que intervienen para poder llegar a un resultado. Este tipo de representaciones gráficas, para que puedan ser entendidas, se utilizan con una serie de símbolos; los cuales … Leer más

producto vectorial

Qué es un producto vectorial y cómo calcularlo

El producto vectorial es una operación usual en el mundo de la geometría analítica, sobre todo en lo referente a los movimientos que se expresan con vectores. Hay que agregar que es de gran utilidad cuando se hacen trabajos donde se calculan magnitudes que se desplazan en un espacio tridimensional. Igualmente, ocurre que este producto … Leer más

números romanos

¿Cuáles son los números romanos? Usos, tablas y ejercicios de conversión

Los números romanos son el sistema de numeración usado por los antiguos romanos. Sus guarismos y dígitos son muy diferentes a los que se usan actualmente, los cuales son conocidos como los números arábigos. Vale decirse que aún siguen teniendo uso, aunque no de manera muy difundida. Por ejemplo, ocurre que se emplean en fechas, … Leer más

medidas de peso

Cuáles son las medidas de peso

Las medidas de peso en general se utilizan con la finalidad de medir la cantidad de material del que se compone un cuerpo físico. El peso es una de las características que poseen los cuerpos que además poseen un volumen. Hay distintas formas que se pueden emplear para determinar el peso, sea con instrumentos de … Leer más

ecuaciones de segundo grado

Ecuaciones de segundo grado. Fórmulas y ecuaciones

Las ecuaciones de segundo grado son bastante comunes. Se usan mucho en geometría, y son de especial valor para hacer cálculos en la trigonometría. Uno de sus rasgos es que tienen dos resultados, a diferencia de las ecuaciones simples que ostentan un solo resultado. ¿Qué es una ecuación de segundo grado? Se trata de una … Leer más

derivada del coseno

Derivada del coseno. Ejemplos y ejercicios resueltos

El tema de la derivada del coseno es bastante consultado por personas que estudian matemáticas a nivel universitario. ¿Qué es una derivada? Con el nombre de derivada se conoce en matemáticas la rapidez con que cambia el valor de una función, en base a su variable independiente. También, se considera que una derivada es un … Leer más