Psicología

Piaget y sus cuatro etapas del desarrollo cognitivo

Piaget y sus cuatro etapas del desarrollo cognitivo

Alguna vez te has preguntado porqué las personas no piensan o actúan igual ante determinadas situaciones que se presentan de la misma manera. Por qué en la edad escolar señalamos que algunos niños son más inteligentes que otros y de repente, esos niños que considerábamos genios, a partir de la adolescencia comienzan a cambiar esas … Leer más

tipos de personalidad

¿Cuáles son los diferentes tipos de personalidad?

El principal elemento que caracteriza a  los seres humanos de los demás seres vivos, es la capacidad de comportarnos según nos lo indica nuestra propia razón, de allí que se generan los diferentes tipos de personalidad. Podemos pensar,  elegir, decidir, cuestionar, en función a lo que establecen las normas sociales, la ética, la moral  y, … Leer más

síndrome de Peter Pan

El Síndrome de Peter Pan. Qué es, causas y consecuencias

Con el nombre de síndrome de Peter Pan se conoce cierta condición que padecen algunos adultos. Hace referencia gente de edad madura, que sigue comportándose con actitud infantil o adolescente. En muchos casos, se trata de adultos que no terminan de aceptar sus responsabilidades o de entrar en una nueva etapa de su vida. Un … Leer más

Trastorno de somatización

Trastorno de somatización. ¿Cuáles son los síntomas y tratamiento?

El trastorno de somatización es una serie de síntomas mentales donde el paciente siente dolor en diversas zonas del cuerpo; aunque no se encuentra una causa fisiológica para que lo cause. Se considera como una enfermedad mental dado a que el dolor es producto de la mente y no de un trauma físico. Por lo … Leer más

síndrome del nido vacío

Síndrome del nido vacío. Qué es y sus síntomas

El síndrome del nido vacío hace referencia a un estado mental en el cual la persona que lo padece se siente triste, sola y desprotegida por parte de un familiar cercano con el cual ha convivido por mucho tiempo. Usualmente, se utiliza este término para los padres que han empezado a resentir la ausencia de … Leer más

depresión endógena

Qué significa y cuáles son los síntomas de la depresión endógena

La depresión endógena es una condición médica caracterizada por un estado del ánimo donde persisten sentimientos intensos de tristeza,  los cuales pueden tener una duración extensa. Se clasifica dentro de los trastornos depresivos mayores, aunque su diagnóstico tiene una estadística baja en la población mundial. Algunas veces; también se le denomina depresión clínica y quienes … Leer más

Indefensión aprendida

¿Qué es la indefensión aprendida? Síntomas y experiencias

En psicología se le llama indefensión aprendida a una condición mental caracterizada por la sumisión y falta de autoprotección por parte del paciente causado porque su estado mental le indica que no puede defenderse o que simplemente, se rinda ante cualquier situación de peligro. Esta condición se manifiesta tanto en seres humanos como en animales … Leer más

liderazgo formal, que es

Diferencias entre Liderazgo formal y natural. Definiciones y ejemplos

Dentro del mundo de los negocios tiene vital importancia el liderazgo ya que es la función de la dirección de la gestión de una empresa. Cualquier entorno laboral requiere de la colaboración mutua de un grupo de personas que estarán usualmente a las órdenes de un jefe de grupo liderando la operación. Esta persona que … Leer más

Misantropía

¿Qué es la misantropía? Significado y características de los misántropos

La misantropía no es un término clínico, lo que significa que no es una condición mental o físicamente diagnosticable. Después de todo, las personas pueden pasar por un mal día o simplemente pasar por una situación difícil. Es normal tener una perspectiva negativa o pesimista de las personas o de la vida de vez en … Leer más

eudemonismo

Eudemonismo y Hedonismo. Teoría, significados y ejemplos

Cuando el hombre comenzó a preguntarse el porqué de las cosas, a querer saber  el significado de todo lo que lo rodea, a tratar de explicarse a sí mismo y los demás haciendo uso de la razón y, dejó de encerrarse en explicaciones míticas, mágicas y esotéricas sobre lo que sucede en el universo, se … Leer más