Centro Estudios Cervantinos

competencia monopolística

Cómo entender la competencia monopolística

Hablemos sobre evolución y desarrollo de la economía, partiendo del comportamiento que se da en los fabricantes de determinados productos que incursionan en el mercado y que adquieren gran notoriedad y preferencia en la población, al igual que otros productos de iguales características, pero de otras marcas, que también tienen igual relevancia y aceptación. La … Leer más

tipos de personalidad

¿Cuáles son los diferentes tipos de personalidad?

El principal elemento que caracteriza a  los seres humanos de los demás seres vivos, es la capacidad de comportarnos según nos lo indica nuestra propia razón, de allí que se generan los diferentes tipos de personalidad. Podemos pensar,  elegir, decidir, cuestionar, en función a lo que establecen las normas sociales, la ética, la moral  y, … Leer más

sistema norfolk

¿En qué consiste el Sistema Norfolk? Revolución industrial

La historia de la agricultura a lo largo de los años se ha visto marcada por aciertos así como desaciertos. Desde las plantaciones cercanas al Rio Nilo en Egipto hasta las plantaciones de maíz de las cuales dependían los Mayas en gran parte del territorio del continente americano, todos estos han visto que la práctica … Leer más

palabras homófonas

Cuáles son las palabras homófonas. Diferencia con las homógrafas

Cuando se aprende un idioma es posible notar que algunas palabras poseen similitudes en su pronunciación. Sucede que el idioma español no es la excepción a esta circunstancia. Las palabras homófonas son aquellas palabras que poseen una sonoridad que hace casi imperceptible notar diferencias entre a cuál palabra se está tratando de decir. Lo que … Leer más

oraciones coordinadas

¿Qué son las oraciones coordinadas? Todos sus tipos

Las oraciones coordinadas son aquellas en las que se utilizan preposiciones en más de una ocasión, donde depende sintácticamente una de la otra. Son oraciones que se unen mediante un nexo. Esto quiere decir que cada uno podría estar independiente y funcionar igualmente. Por ejemplo ,se podría poner de ejemplo: María fue a la biblioteca … Leer más

oligopolio

Oligopolio Qué es, característica y ejemplos

En economía el término oligopolio hace referencia un tipo de estructura de mercado que se caracteriza por estar constituida por una pequeña cantidad de oferentes, misma que está integrada tanto por los productores y por los vendedores. Ante este escenario, se enfrentan a una mayor cantidad de consumidores y de compradores; quienes demandan sus ofertas. … Leer más

mínimo común multiplo

¿Qué es un Mínimo Común Múltiplo? Problemas resueltos

Vamos ahora a hablar sobre un importante concepto matemático. Y es que el Mínimo Común Múltiplo (MCM) tiene gran utilidad en diversos cálculos.  Sirve para trabajos con fracciones, en diversas fórmulas de física, así como en las probabilidades y mucho más. Por ende, es menester no solo comprender en qué consiste, sino saberlo calcular de … Leer más

campo semántico

Campo semántico. Qué es, ejemplos y ejercicios

El campo semántico aplicado a la lingüística hace referencia a los grupos de palabras que se utilizan con la finalidad de hacer referencia a un mismo tema; o que poseen características que son afines. En el idioma español hay una gran cantidad de palabras, así como unidades léxicas que poden ser reconocidos gracias que poseen … Leer más

Análisis sintáctico de oraciones

Análisis sintáctico de oraciones ¿Para qué sirve?

El análisis sintáctico de oraciones consiste en analizar y buscar cuales son las funciones sintácticas que cumplen cada una de las palabras que integran dicha oración, así como también se estudia cuáles son sus relaciones de concordancia y de jerarquía entre ellas. Es posible que en un principio sea confundido con el análisis morfológico, este … Leer más

signos de puntuación

¿Cómo se usan los signos de puntuación? Ejercicios y ejemplos

Como regla general, todos los idiomas utilizan signos de puntuación cuya función es la de ayudar a tener una mejor comprensión de los textos cuando se escriben. Estos signos mantienen un orden así como también nos indican cuando separar, realizar pausas, unir, relacionar y otras formalidades que se presentan a lo largo de un escrito. … Leer más