Conseguir que un niño estudie ya es de por sí una tarea compleja para los padres. Si encima el niño ha dejado de acudir a la escuela, es posible que piense que está de vacaciones y se niegue en rotundo a estudiar en casa. Sin embargo, como padres tenemos el deber de conseguir que los pequeños sigan estudiando pese al cierre de los colegios. Si eres padre y te encuentras en esta situación, queremos a ofrecerte consejos acerca de Cómo estudiar con niños durante la cuarentena en casa decretada por el Gobierno para frenar la expansión del coronavirus.
Ni acostarse ni levantarse tarde
Alterar los ciclos del sueño de un niño ya es de por sí negativo. Así que si en estas semanas que estemos aislados, el niño acoge otras costumbres, luego se reinicien las clases les va a resultar un mundo volver a coger los buenos hábitos y regresar al colegio. Pero con una diferencia y es que nos encontramos a pocos meses de finalizar el curso académico, de modo que tocará ponerse las pilas para aprobar los exámenes. Por eso, lo aconsejable es intentar por todos los medios que los escolares no pierdan sus rutinas.
Acostar y levantar al niño a la misma hora que cuando iba a la escuela. Así su cerebro va a entender que estamos en una situación especial, pero que debemos seguir siendo responsables, estudiando y aprendiendo. Pues de lo contrario, es como estar de vacaciones y poder hacer lo que queramos, sin control.
Esto te interesa:
- Deberes para hacer en casa durante la cuarentena – 1º de Primaria
- Deberes para hacer en casa durante la cuarentena – 2º de Primaria
- Deberes para hacer en casa durante la cuarentena – 3º de Primaria
- Deberes para hacer en casa durante la cuarentena – 4º de Primaria
- Deberes para hacer en casa durante la cuarentena – 5º de Primaria
- Deberes para hacer en casa durante la cuarentena – 6º de Primaria
Establecer horarios de estudio
Lo ideal es levantar al niño a la misma hora que antes del aislamiento y reservar ese horario para que esté haciendo deberes y estudiando. Durante este tiempo, que estará dedicado exclusivamente al estudio y las tareas escolares, no permitiremos que el niño tenga a mano el teléfono móvil, ni otros juguetes o elementos que no sean propios del estudio.
La tele, para después de clase
Aunque en muchas casas se tiene la costumbre de encender la tele todo el día, y más ahora que queremos estar informados y que sentimos la necesidad de distraer la mente, lo más recomendable es que la tele esté apagada durante las horas de clase. Delante de la televisión no es lugar para estudiar ni para hacer deberes. La mente del niño tiene que estar al cien por cien concentrado en su tarea escolar.
Los adultos, demos ejemplo
Es fundamental que los padres demos ejemplo a nuestros hijos. De modo que si estamos tirados en el sofá, viendo la tele o en modo vacaciones, poco podremos exigir a nuestros menores que ellos se encierren en su cuarto a estudiar. Aunque estemos en casa sin ir al trabajo, y tengamos que ocupar esas horas que en estos momentos nos sobran, hagamos el esfuerzo de inculcar a nuestros niños el valor de la disciplina y del trabajo. Si durante las horas de estudio de nuestros hijos, habitualmente nosotros estaríamos en nuestros puestos de trabajo, durante estos días, dedícate a alguna labor en el hogar, o si es posible, también a labores profesionales tuyas. Esto será perfecto si aplicas el teletrabajo, ya que cada uno estará en sus obligaciones y el pequeño verá en ti su ejemplo a seguir.
El profesor o tutor, siempre cerca
Es importante revisar la tarea del estudiante y apoyarle. Tener al profesor en contacto con nosotros y con el niño será de gran ayuda. Vigilando que se hacen los deberes y se van siguiendo las lecciones para que no pare el aprendizaje y, por supuesto, para resolver las dudas que tenga el escolar. Si no puedes tener el apoyo del profesor, tendrán los padres que hacer las veces de tutor y, aunque las tareas traten de temas que se nos escapan de las manos, intentar estar encima de ellos y tratar de darle respuestas en lo máximo. En este sentido, tenemos la gran enciclopedia que es Internet, donde se puede resolver muchas dudas, aprender de todo e incluso contar con el asesoramiento de maestros online.
Tal vez nosotros no sepamos cómo resolver una ecuación, pero sí lo sepa un vecino, amigo o familiar. Si bien no podemos desplazarnos ni hacer visitas durante la cuarentena por coronavirus, siempre tendremos el what´s Upp como herramienta que nos permite comunicarnos por escrito, por voz e incluso por imagen y video en tiempo real y desde cualquier lugar. Además de otras apps.
Tampoco te pierdas:
- Deberes para hacer en casa durante la cuarentena – 1º de ESO
- Deberes para hacer en casa durante la cuarentena – 2º de ESO
- Deberes para hacer en casa durante la cuarentena – 3º de ESO
- Deberes para hacer en casa durante la cuarentena – 4º de ESO
Juegos educativos
Ahora más que nunca, los juegos educativos vienen a nuestro auxilio. Van a ser muchas horas en casa y habrá tiempo para compartir juegos, que debemos aprovechar para el ocio y para la educación. Jugando se aprende de manera más fácil y eficiente. Así que recurre a juegos, manualidades, cuentos, teatros y otros recursos que van a llenar de risas los momentos y a estimular la creatividad del niño al mismo tiempo que estará aprendiendo, sin darse cuenta de que está estudiando.
La zona de estudio, que sea sin distracciones
El salón o la cocina son buenos lugares para estudiar, salvo que veamos que el niño en efecto tiene una buena capacidad de concentración y trabaja bien ahí. Si, por el contrario, nuestro hijo se distrae hasta con el vuelo de una mosca, tendremos que destinar un espacio tranquilo de la casa para que sea su escuela durante estos días de cuarentena. Puede ser su habitación, pero siempre y cuando estemos atentos a que mientras estudia el niño no estará haciendo otra cosa y que, en verdad, está aprovechando y tomando en serio su estudio.
Con el móvil no se juega
Ni con el móvil ni con el ordenador. Salvo en las horas de ocio, claro está. Ni adultos ni pequeños se resisten a esos encantadores juegos y aplicaciones que tenemos en el teléfono y el pc. Pero tendremos que evitar que uno y otro nos roben tiempo de estudio. Para lograrlo, es preferible evitar que estos dispositivos estén a manos del menor durante su jornada estudiantil. Y atender a que solamente lo usan para visitar sitios que contengan información y herramientas útiles para los deberes que están haciendo o las lecciones que están estudiando. Todo lo demás, lo reservamos para “después de clase”.
Te puede interesar:
- Deberes para hacer en casa durante la cuarentena – 1º de Bachillerato
- Deberes para hacer en casa durante la cuarentena – 2º de Bachillerato